
En un contexto profundamente afectado por la violencia persistente, las disputas entre actores armados ilegales y el desplazamiento forzado de miles de personas, el Catatumbo, una de las regiones más golpeadas por el conflicto en Colombia, recibió una noticia alentadora en el ámbito educativo. El Ministerio de Educación confirmó que, por primera vez, la totalidad de los estudiantes de esta zona tendrán acceso garantizado al Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que representa un avance significativo en la atención a las poblaciones más vulnerables del país.
La decisión, presentada el 9 de mayo, es parte de una intervención integral del Gobierno nacional que busca aliviar las múltiples consecuencias del conflicto armado. Aunque las balas siguen resonando en la zona rural y los actores armados continúan disputándose el control territorial, más de 52.000 estudiantes que antes no recibían alimentación completa durante el calendario escolar ahora tendrán garantizados sus alimentos los 180 días del año lectivo. “Más de 170.000 estudiantes tendrán alimentación escolar los 180 días del calendario, no solo este año, sino en los que vienen”, explicó Sebastián Rivera Ariza, director de la Unidad de Alimentación Escolar (Uapa).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El anuncio se da en un contexto marcado por el recuerdo de los violentos hechos del 16 de enero de 2025, cuando el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc protagonizaron una ofensiva que dejó más de 100 muertos, entre ellos seis excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz. Los enfrentamientos también provocaron el desplazamiento forzado de cerca de 48.000 personas y el confinamiento de otras 25.000, lo que llevó al Ejecutivo a declarar el estado de conmoción interior en un intento por contener la violencia, garantizar la atención humanitaria y recuperar el control territorial.
Pese a la magnitud de la medida, la Corte Constitucional limitó su alcance. El 30 de abril declaró inconstitucionales varios apartes de la declaratoria, permitiendo únicamente aquellas acciones destinadas a mitigar la crisis humanitaria y fortalecer la seguridad en la zona. La tensión, sin embargo, no disminuyó. Tanto el ELN como las disidencias de las Farc mantienen su lucha por el dominio del Catatumbo, intensificando enfrentamientos armados, sembrando temor en la población civil y obstaculizando los procesos de estabilización regional.

En ese escenario, la educación se perfila como un frente estratégico de intervención estatal. La estrategia Ruta del Amor por el Catatumbo, liderada por el Ministerio de Educación, incluyó visitas a 41 instituciones educativas distribuidas en municipios como Tibú, El Tarra, Teorama, Convención, San Calixto, Ocaña, Sardinata y Hacarí. Producto de ese recorrido, se gestionaron $94.000 millones para expandir el alcance del PAE.
El Ministerio de Educación detalló cómo se asignaron los $94.000 millones invertidos en el Programa de Alimentación Escolar en la región: $47.000 millones fueron dirigidos a garantizar la continuidad del servicio en Norte de Santander, $44.000 millones se destinaron a Cúcuta para cubrir tanto a estudiantes antiguos como nuevos beneficiarios, y $2.000 millones fueron invertidos en el departamento del Cesar, con énfasis en las zonas priorizadas por su alta vulnerabilidad. Esta distribución busca asegurar una cobertura equitativa y sostenida en los territorios más afectados por el conflicto y la exclusión.

Pero el compromiso no termina con el calendario académico. “Además, el compromiso va más allá del calendario escolar. Durante las vacaciones, el Gobierno entregará una canasta alimentaria para cubrir los 30 días del receso, asegurando el bienestar de los estudiantes incluso fuera del aula”, detalló el ministerio en su comunicado.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”
El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado
El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato
Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”
Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche
