El lujoso Mercedes Benz que entregó Day Vásquez a la Fiscalía tiene deudas por impuestos y comparendos

El Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos de los años 2024 y 2025. Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre

Guardar
Un vehículo de lujo entregado
Un vehículo de lujo entregado por Daysuris Vásquez a la Fiscalía genera problemas legales mientras la investigación avanza - crédito AFP

A menos de un día de haber entregado un carro de lujo a la Fiscalía General de la Nación Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, enfrenta nuevas acusaciones relacionadas con el vehículo.

Según la información compartida por el medio Blu Radio, el Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos correspondientes a los años 2024, por $620.195, y 2025, por $604.054.

Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre, lo que ha generado problemas legales para Blanca Gutiérrez Zuleta, la persona a cuyo nombre está registrado el vehículo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Mercedes Benz E200 de
El Mercedes Benz E200 de Daysuris Vásquez, avaluado en 200 millones de pesos, tiene pendientes comparendos e impuestos correspondientes a 2024 y 2025 - crédito @dayvasquezc / Instagram

En una publicación en redes sociales, Gutiérrez Zuleta afirmó que Vásquez no cumplió con la orden de la Fiscalía de realizar el traspaso del automóvil.

“La Fiscalía ordenó que realizara el traspaso y a la fecha no lo realizó. El carro debe comparendos e impuestos. Ella le miente a la justicia. Por favor verifiquen en el Rut”, expresó Gutiérrez, que asegura que esta situación le ha causado afectaciones personales.

La entrega del Mercedes Benz y de una propiedad en el municipio de Tubará, en el departamento del Atlántico, forma parte del compromiso de Vásquez de colaborar como testigo clave en el caso contra Nicolás Petro. Este último enfrenta un proceso judicial por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Los bienes, adquiridos durante la relación entre Vásquez y Petro Burgos, habrían sido comprados con recursos de origen presuntamente ilícito.

La entrega del Mercedes Benz
La entrega del Mercedes Benz y de una propiedad en Tubará es parte de la colaboración de Vásquez en el caso judicial contra Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

El abogado de Vásquez Alait Freja aclaró que la entrega de estos bienes no está vinculada a un incumplimiento del principio de oportunidad que ella firmó con la Fiscalía. Según Freja, tanto el automóvil como la propiedad nunca estuvieron registrados a nombre de Vásquez, ya que fueron puestos bajo la titularidad de terceros. En el caso del Mercedes Benz, el registro se realizó a nombre de una persona conocida por ambos, mientras que la casa en Tubará tampoco figura bajo la titularidad de Vásquez.

Freja insistió en que la entrega de los bienes fue una decisión voluntaria de su clienta y que no existe relación alguna con el principio de oportunidad. “Esa razón es porque este vehículo nunca ha estado en nombre de la señora Daysuris y tampoco la vivienda que se va a entregar. Fue algo que se concertó con la Fiscalía, pero nunca fue por algún incumplimiento. Es más, la entrega se hará dentro de un radicado distinto al principio de oportunidad”, explicó el abogado en declaraciones a Blu Radio.

Por su parte, el abogado de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, solicitó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que revise el principio de oportunidad concedido a Vásquez. Carranza argumentó que las acciones de la exesposa de Petro podrían comprometer las condiciones que justificaron dicho acuerdo, el cual fue legalizado en febrero de 2024. Sin embargo, Freja calificó estas acusaciones como infundadas y aseguró que no existen bases legales para suspender el acuerdo.

El caso Nicolás Petro incluye
El caso Nicolás Petro incluye señalamientos de uso de dinero ilícito en campañas presidenciales - crédito Asamblea del Atlántico

El caso de Nicolás Petro se ha robado la atención pública debido a las acusaciones de que habría recibido dinero de figuras controvertidas como Alfonso “el Turco” Hilsaca y Santander Lopesierra, este último condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Según la Fiscalía, estos recursos habrían sido utilizados para financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento del Atlántico.

Freja destacó que la entrega de los bienes refuerza el compromiso de Vásquez con el acuerdo alcanzado con la Fiscalía. Según el abogado, su clienta tomó esta decisión de manera consciente y sin necesidad de que las autoridades realizaran una incautación. Vásquez habría considerado desde el principio que debía devolver estos bienes como parte de su colaboración con la justicia.

La situación legal de Day Vásquez y Nicolas Petro Burgos continúa siendo objeto de escrutinio, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones sobre el presunto uso de recursos ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro.