Ecopetrol se quedó sin millonaria indemnización por contrato con Helicol: aseguradora negó el reclamo de la petrolera

La petición negada por Seguros del Estado hace referencia a la terminación anticipada de un contrato con la empresa especializada en servicios aéreos

Guardar
La aseguradora negó el pago
La aseguradora negó el pago de la indemnización al considerar que no se probó un incumplimiento imputable a Helicol - crédito Helicol/Facebook

Seguros del Estado se negó a indemnizar a Ecopetrol por cerca de 5.000 millones de pesos, suma que la petrolera estatal reclamaba tras la terminación anticipada del contrato con la empresa Helicol, especializada en servicios aéreos.

Según argumentó la compañía aseguradora, no se cumplieron las condiciones para hacer efectiva la póliza de cumplimiento, pues no se probó un incumplimiento imputable a Helicol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La controversia se originó por la finalización anticipada de un contrato firmado entre Ecopetrol y Helicol para la prestación de servicios de transporte aéreo.

La petrolera alegó que Helicol no logró poner a punto las aeronaves ni habilitar la base de operaciones en Paz de Ariporo (Casanare) dentro de los plazos estipulados, lo que representaba, a juicio de Ecopetrol, un incumplimiento contractual.

No obstante, Seguros del Estado concluyó tras su análisis que dichas falencias no se debieron a una actuación negligente o culposa de Helicol, sino a factores externos que no estaban bajo su control. “Helicol ha demostrado —tanto ante la aseguradora como ante Ecopetrol— que ha obrado con diligencia, buena fe y ausencia de culpa, configurándose en su favor eximentes de responsabilidad contractual”, señaló la aseguradora en su carta de respuesta a Ecopetrol.

La Aeronáutica Civil en el centro del debate

Seguros del Estado concluyó que
Seguros del Estado concluyó que los retrasos se debieron a la Aeronáutica Civil, no a una omisión de Helicol - crédito Alvaro Tavera/Colprensa

La principal razón esgrimida por Seguros del Estado para negar el pago de la indemnización es que los retrasos en el alistamiento operativo no fueron atribuibles a Helicol, sino a la Aeronáutica Civil. Esta entidad, que tiene a su cargo la expedición de permisos y certificaciones para operar bases aéreas, no habría cumplido con los tiempos requeridos para habilitar la base de operaciones de Helicol en Paz de Ariporo.

El supuesto incumplimiento que originó el inicio del procedimiento de terminación anticipada (…) fue causado exclusivamente por actuaciones u omisiones de la Aeronáutica Civil, una entidad pública cuyas decisiones escapaban por completo al control del contratista”, indicó la aseguradora. En este sentido, se reafirma que Helicol no incurrió en una omisión contractual, sino que enfrentó obstáculos administrativos ajenos a su voluntad.

De acuerdo con el documento de objeción presentado por Seguros del Estado, no existe prueba suficiente que acredite un daño patrimonial directo a Ecopetrol originado en una conducta de Helicol. Además, se resalta que no se estableció la relación de causalidad directa entre los hechos y un perjuicio económico comprobable que habilite la activación de la póliza.

No se demostró un daño
No se demostró un daño patrimonial directo ni una relación causal entre los hechos y un perjuicio económico a Ecopetrol - crédito Luisa González/REUTERS

“Para la configuración de un siniestro amparado por la póliza de cumplimiento, no basta con que el contratante declare unilateralmente la existencia de un incumplimiento. Es necesario que este sea imputable al contratista, que se haya probado la existencia de un perjuicio patrimonial, y que exista relación causal directa entre la omisión y el daño”, argumentó la aseguradora.

La negativa de Seguros del Estado no solo representa un revés económico para Ecopetrol, que buscaba recuperar parte de los recursos invertidos en la fallida ejecución del contrato, también pone en entredicho el análisis interno que llevó a la petrolera a solicitar la terminación anticipada por supuesto incumplimiento.

Helicol, por su parte, había presentado sus explicaciones y evidencias ante Ecopetrol y la aseguradora, en las que detalló los pasos dados para cumplir con sus obligaciones contractuales. Entre los argumentos presentados se encuentran los trámites adelantados ante la Aeronáutica Civil para la certificación de la base aérea y la disposición de las aeronaves, proceso que, según sus voceros, se vio retrasado por factores administrativos fuera de su control.

Este caso plantea preguntas sobre la necesidad de mayor coordinación interinstitucional para evitar conflictos contractuales que terminan en reclamaciones millonarias y enfrentamientos legales.

Por ahora, la decisión de Seguros del Estado cierra la puerta al pago de la indemnización solicitada por Ecopetrol, a menos que esta opte por impugnar la decisión o recurrir a instancias judiciales para insistir en su reclamo.