Colombia y EE. UU. refuerzan la lucha contra el narcotráfico en una reunión clave en Washington

Pedro Sánchez resaltó los avances de Colombia en la lucha contra los grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo

Guardar
Ministro de Defensa se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos - crédito Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, destacó que cerca del 70% de las incautaciones de drogas llevadas a cabo por las autoridades colombianas se registran fuera del territorio nacional, un logro que atribuyó a la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos.

Según explicó el jefe de cartera, este dato fue presentado tras un encuentro de alto nivel en Washington, donde se discutieron estrategias conjuntas para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con Sánchez Suárez, la reunión incluyó a representantes de seguridad y defensa de la administración estadounidense, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso binacional de enfrentar las amenazas que afectan la seguridad en el hemisferio. El ministro recalcó que la seguridad de una nación está intrínsecamente ligada a los acontecimientos en la región y en el mundo, lo que hace indispensable una cooperación más dinámica y determinada.

El ministro Sánchez también resaltó los avances de Colombia en la lucha contra los grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo. Según el funcionario, estas acciones se han llevado a cabo con un alto nivel de profesionalismo y con respeto a los derechos humanos, lo que ha permitido golpear tanto a los cabecillas como a las estructuras económicas ilegales de estos grupos.

El ministro de Defensa colombiano
El ministro de Defensa colombiano se reunió con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth - crédito Ministerio de Defensa

“La seguridad de una nación depende de lo que ocurre en el hemisferio e incluso en todo el planeta. En ese sentido, hemos intercambiado cómo enfrentar de manera más efectiva, con mayor cooperación y con mayor dinamismo y determinación esas amenazas que afectan a nuestras naciones”, destacó.

Así mismo, desde el Ministerio de Defensa informaron que en medio de las conversaciones con las autoridades estadounidenses, se discutió la necesidad de ir más allá de los esfuerzos militares y policiales.

Sánchez Suárez enfatizó que para lograr una solución sostenible a los problemas de seguridad, es fundamental transformar las economías ilícitas que alimentan el narcotráfico y otras actividades delictivas. Según el ministro, esta transformación es clave para erradicar de manera duradera las amenazas que afectan a las naciones.

El ministro Sánchez se reunió
El ministro Sánchez se reunió con altos funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos - crédito Ministerio de Defensa

Y es que el fortalecimiento de las alianzas estratégicas internacionales ha sido un pilar fundamental en los esfuerzos de Colombia contra el narcotráfico. Sánchez destacó que los importantes golpes a las estructuras narcotraficantes no habrían sido posibles sin la colaboración con Estados Unidos y otros países. Este trabajo conjunto ha permitido a Colombia operar más allá de sus fronteras, logrando resultados significativos en la incautación de drogas y en la desarticulación de redes criminales.

Así las cosas, el encuentro en Washington reafirmó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. Según el ministro, las amenazas que enfrentan las naciones del hemisferio requieren un enfoque integral que combine esfuerzos militares, policiales y económicos. Este enfoque, recalcó, busca no solo combatir el narcotráfico, sino también abordar las raíces de las economías ilícitas que perpetúan la inseguridad en la región.

Las autoridades colombianas y norteamericanas
Las autoridades colombianas y norteamericanas establecieron alianzas para combatir el crimen transnacional - crédito Ministerio de Defensa

La conclusión final fue que no solo basta con emplear ese esfuerzo militar y policial, sino que es necesario transformar las economías ilícitas para que finalmente se erradique los problemas de seguridad de una manera duradera, duradera y sostenible”

Sánchez Suárez reiteró el compromiso de Colombia con la seguridad regional y global, destacando que el país continuará trabajando de manera coordinada con sus aliados internacionales para enfrentar los desafíos comunes.

Frente a ello, es importante mencionar que en medio de una reunión que llevó a cabo el ministro con el líder del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, en Doral, Florida, las autoridades colombianas y estadounidenses reafirmaron su compromiso conjunto para enfrentar amenazas trasnacionales como el narcotráfico y el crimen organizado.

Más Noticias

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos

Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero

Nuevo lío judicial para el

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia

El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Nuevo Papa habría ignorado alerta

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: pronóstico de

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico
MÁS NOTICIAS