Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados en Bogotá tras ser identificados como los responsables del ataque a disparos contra un abogado que paseaba a su perro en el barrio Chapinero Alto.
El violento incidente ocurrió el 16 de enero de 2025 alrededor de la 1:55 de la tarde, cuando los agresores intentaron robar el celular de la víctima, que resultó herido gravedad al intentar defenderse.
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad, cuyas imágenes fueron claves en el curso de la investigación.
En los videos se observa cómo los delincuentes, que se movilizaban en una motocicleta, interceptaron al abogado penalista Andrés Felipe Martínez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el forcejeo, uno de los atacantes disparó en repetidas ocasiones contra el joven, dejándolo en estado crítico, y tras sufrir una lesión en uno de sus brazos se confirmó por parte de Noticias RCN que la víctima de la delincuencia en Bogotá sigue con una bala incrustada en su columna.
Las grabaciones permitieron a las autoridades identificar a los responsables y proceder con su captura. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los tres hombres detenidos fueron imputados por los delitos de hurto calificado y tentativa de homicidio.

Además, las investigaciones revelaron que los capturados estarían implicados en al menos tres homicidios adicionales; esto agrava su situación judicial.
Por tal motivo, la Fiscalía ha solicitado una medida de aseguramiento en su contra, la cual será definida durante el transcurso de la tarde del viernes 9 de mayo de 2025.
Con la misma arma y horas antes habrían intentado asaltar a una pareja por el mismo sector en Chapinero
Como parte de los avances en el transcurso de las pesquisas que se abrieron tras el hurto que por poco le cuesta la vida al hombre de 32 años en la localidad de Chapinero, las cámaras de seguridad de la zona captaron que los mismos delincuentes que atacaron a Martínez habrían intentado asaltar a una pareja horas antes, utilizando la misma arma de fuego.
De acuerdo con el relato de su madre, Constanza Martínez, un hombre descendió de una motocicleta con la intención de robarlo. En un intento por defenderse, el joven golpeó al asaltante, pero este respondió disparándole en tres ocasiones.
Las balas impactaron en su brazo izquierdo, pierna derecha y abdomen, mientras que el agresor huyó en la motocicleta que era conducida por un cómplice.
Este intento de robo a la pareja también quedó registrado en las cámaras de seguridad, cuyos videos han comenzado a circular en redes sociales. Las imágenes muestran cómo los malhechores, utilizando la misma motocicleta y arma, intentaron perpetrar el hurto sin éxito.
Cifras de hurto vs realidad en Bogotá
Pese a que se sacó pecho por parte de la Alcaldía de Bogotá durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, celebrada el 30 de abril de 2025, el secretario de Seguridad César Restrepo destacó un descenso en los casos de hurto durante el 2024, cortando una racha de .
La disminución en los hurtos parece no reflejarse en algunas zonas de la ciudad, y como suele verse a diario en redes sociales, cada vez más la ciudadanía opta por tomar la justicia por mano propia, debido a que se comparten videos en los que las mismas comunidades afectadas le propinan golpizas a los delincuentes antes de que las autoridades procedan a capturarlos.
“En Bogotá, en el 2024, logramos una reducción en 7 de 11 delitos. Esto quiere decir que se rompió la tendencia del delito. Tenemos un desafío inmenso en construir una base sostenible de seguridad que haga que en el tiempo no haya lugar a un retroceso. Nuestro compromiso con la ciudadanía es ser transparentes y resolver los problemas. La invitación es a denunciar”

La percepción de una parte de la ciudadanía en las redes sociales dista frente a las cifras de la Alcaldía de Bogotá
El caso ha generado una fuerte preocupación entre los habitantes de Bogotá, que han expresado su indignación por el aumento de la inseguridad en la ciudad, y en concreto, de los hurtos.
Y es que a pesar del informe en el que se precisó que en 2024 (primer año de mandato del alcalde Carlos Fernando Galán) se venía de un crecimiento continuo desde el 2020 en los casos de hurtos, de acuerdo con los registros del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco).
En el 2020 se presentaron 110.697 denuncias por robos a personas; en el 2021 subió a 136.371; en el 2022 siguió elevándose a 164.854; en el 2023 llegó a ser de 188.453; mientras que en 2024 se redujo 16,6% con 157.247 denuncias.
La divulgación de los videos permitió identificar patrones en el accionar de los delincuentes, uno de los principales problemas que aquejan a los habitantes de la capital de Colombia por cuenta de la creciente preocupación por la seguridad, donde los robos y ataques violentos se han convertido en un problema recurrente.
Más Noticias
Corte Suprema define terna para reemplazar a Diana Fajardo: tres nombres empiezan a marcar la diferencia
La terna deberá ser enviada al Congreso para su estudio y votación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
