Andrés Calle, detenido por el caso de corrupción en la Ungrd, fue trasladado a la cárcel La Picota: allí está Iván Name

El expresidente de la Cámara de Representantes fue trasladado en la mañana de este viernes 9 de mayo a la penitenciaría de La Picota en Bogotá por orden de la Corte Suprema

Guardar
Andrés Calle será trasladado al
Andrés Calle será trasladado al pabellón de servidores públicos en La Picota - crédito @andrescallea / Instagram

El expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle, capturado el miércoles 7 de mayo por orden de la Corte Suprema de Justicia, fue trasladado en la mañana de este viernes 9 de mayo a la cárcel La Picota, ubicada en Bogotá.

Su detención está relacionada con un presunto caso de sobornos que involucra recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Calle fue trasladado desde el búnker de la Fiscalía hacia las 11 de la mañana para ser recluido en el pabellón destinado a servidores públicos, bajo la custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Iván Name fue recluido en
Iván Name fue recluido en la cárcel La Picota en Bogotá luego de su captura, el expresidente del Senado es acusado de recibir sobornos dentro del escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito X

El abogado Billy Torres, representante legal de Andrés Calle, confirmó a El Tiempo que se emitió una notificación para trasladar tanto a Iván Name como a su cliente a la penitenciaría La Picota. Según explicó Torres, la orden fue ejecutada en horas de la mañana, por lo que ambos ya habrían sido ingresados a dicho centro penitenciario.

"Llegó la orden remitirlos a la penitenciaria La Picota, pero según me informan eso se ejecutó hasta esta mañana, entonces imagino que ya deben estar allá“, señaló Torres.

En declaraciones al medio, Torres explicó que, aunque inicialmente no descartaba presentar un recurso para revertir la decisión que llevó a Calle a prisión, en ese momento no contaba con el fallo completo de la Corte.

Sin embargo, aseguró que ya recibió la notificación oficial del caso. “La idea es leerla, estudiarla, hacer el análisis jurídico y, una vez realizado, decidir si es procedente o no interponer el recurso”, afirmó el abogado.

El traslado de Calle y Name a La Picota marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que enfrentan. Según lo informado, el análisis de la decisión judicial será clave para determinar los próximos pasos legales que podría tomar la defensa de Calle.

El caso de Andrés Calle no es el único relacionado con este escándalo. En la noche del jueves 98 de mayo, el expresidente del Senado, Iván Name, también fue ingresado en el mismo centro penitenciario tras ser detenido en los calabozos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Name enfrenta acusaciones similares en medio de la investigación que vienen realizando las autoridades del caso de corrupción en la Ungrd, lo que subraya la magnitud del escándalo que ha sacudido a figuras destacadas del ámbito político.

La captura de Calle y su posterior reclusión en La Picota marcan un nuevo capítulo en las investigaciones sobre el presunto desvío de recursos públicos y la recepción de sobornos en la gestión de fondos destinados a la atención de emergencias y desastres. Este caso ha generado un amplio interés público debido a la implicación de altos funcionarios en actividades ilícitas que comprometen la transparencia en el manejo de recursos estatales.

Defensa del congresista Andrés Calle había planteado reclusión en una guarnición militar

La defensa de Andrés Calle
La defensa de Andrés Calle considera reclusión militar tras recibir amenazas derivadas de su papel político en Córdoba - crédito Colprensa

La defensa del congresista Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes de Colombia, planteó solicitar su reclusión en una guarnición militar debido a las amenazas que ha recibido, según explicó su abogado Billy Torres.

Esta medida había evaluado en el desarrollo del proceso judicial que enfrenta Calle, que es acusado de recibir 1.000 millones de pesos en un presunto caso de soborno relacionado con la aprobación de reformas promovidas por el Gobierno nacional.

Según informó el abogado, el congresista representa una región del departamento de Córdoba afectada por la violencia, lo que ha llevado a que cuente con un esquema de seguridad reforzado.

Ustedes entenderán que el doctor Andrés viene de una zona muy compleja, él representa una zona de Córdoba atacada por la violencia, representa unas condiciones importantes de seguridad, en su momento ha recibido y recibió amenazas por las cuales el tiene un esquema de seguridad reforzada, así que serán circunstancias que se irán a analizar en su debido momento”, afirmó el abogado.

De acuerdo con declaraciones de Billy Torres, la defensa sostiene que no existe evidencia que respalde las acusaciones contra Calle. “Hoy no tenemos ninguna evidencia del supuesto préstamo que Sneyder hizo en el mes de octubre, hoy no tenemos ninguna evidencia de un envío de dinero a Montería, hoy no tenemos ninguna evidencia de una entrega de dinero al señor Calle”, afirmó el abogado.

Además, señaló que las pruebas practicadas hasta el momento han favorecido al congresista y que las próximas también podrían reforzar su posición.

Declaraciones de testigos como Sneyder
Declaraciones de testigos como Sneyder Pinilla y Olmedo López son cuestionadas por su silencio ante la justicia - crédito Colprensa

El caso se centra en las declaraciones de Sneyder Pinilla, quien aseguró que el congresista habría recibido directamente 1.000 millones de pesos el 14 de octubre de 2023 en su apartamento en Montería, ubicado en el Edificio K62.

Según el expediente judicial, Pinilla habría entregado el dinero en efectivo, y Calle supuestamente lo habría destinado a financiar las campañas políticas de su hermano, Gabriel Enrique Calle, a la Gobernación de Córdoba, y de su padre, Gabriel Alberto Calle, a la Alcaldía de Montelíbano.

El abogado Torres cuestionó la actitud de los testigos clave en el caso, como Pinilla y Olmedo López, quienes, según él, han mostrado disposición para hablar públicamente sobre los hechos, pero han optado por guardar silencio ante la justicia.

En este contexto, la defensa también anunció que presentará un recurso de reposición para que se revise la decisión de imponer medida de aseguramiento contra Calle, quien enfrenta cargos por cohecho impropio y peculado por apropiación.

El congresista se entregó recientemente a las autoridades en cumplimiento de una orden de captura emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Desde entonces, permanece en los calabozos del búnker de la Fiscalía, donde ha recibido visitas de su abogado. Torres reiteró que las amenazas contra Calle, derivadas de su labor como representante de una región afectada por la violencia, serán un factor clave en la solicitud de reclusión especial.

Más Noticias

Petro acusó a Álvaro Leyva de conspirar con el ELN en Venezuela: “No fue a hablar de paz, sino a ver cómo tumba al presidente”

El enfrentamiento del presidente con su excanciller se suma a una serie de denuncias públicas y polémicas cartas que han escalado la tensión entre ambos políticos

Petro acusó a Álvaro Leyva

Los motivos por los que Carlos Lehder podría no saber la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989

Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre

Los motivos por los que

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del Gobierno Petro para aprobar consulta popular sin complicaciones: implicaría al Partido Liberal

El representante a la Cámara aseguró que el Estado utilizará tácticas clientelistas para hacer cambiar de opinión al grupo político liderado por César Gaviria

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del

China se adueña del cobre colombiano, millonaria compra pone fin a una década de control canadiense

Tras una década de desarrollo liderada por un gigante norteamericano, el traspaso al consorcio chino redefine el panorama minero colombiano. Detalles de la venta, las condiciones y el futuro del proyecto

China se adueña del cobre

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso de Iván Name a la cárcel: “Con altos cargos y se cagan sus vidas”

El mensaje de Bolívar desató una ola de reacciones en redes sociales, en las que varios usuarios cuestionaron su postura y señalaron posibles casos de corrupción dentro del gobierno actual

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso
MÁS NOTICIAS