Brayan Campo reveló nuevos detalles del asesinato de la pequeña Sofía Delgado: “De pronto en la infancia de uno hubo algo que generara ese tipo de pensamientos, o lo de la brujería”

El confeso asesino de la pequeña de 12 años que fue violentada hasta la muerte ofreció su versión del feminicidio; habló de brujería, psicoanálisis, voces internas y la sensación de “desaliento”

Guardar
Brayan Campo fue imputado con
Brayan Campo fue imputado con cargos por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado; y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio - crédito Pixabay y @XaviGuty94/X

En pleno inicio de su larga condena de 58 años y tres meses, y en el centro penitenciario donde cumple su castigo, Brayan Campo, el feminicida confeso de la niña Sofía Delgado, relató todo todas las circunstancias que tuvieron que ver con el crimen.

En su entrevista se refirió a prácticas esotéricas como brujería, su relación con sus padres, sus anteriores relaciones amorosas, una cirugía cerebral que le hicieron a su madre, y más detalles.

Lo hizo para el canal de Youtube Conducta delictiva, para el que narró con frialdad los detalles de la muerte de la menor que estremeció a Colombia el 29 de septiembre de 2024, y que dejó sin vida a la pequeña de 12 años, en el Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo que conoce el país es que ese día, en el corregimiento de Villagorgona, en el municipio de Candelaria, Sofía, entró al local comercial de Brayan Campo para comprar champú. Nunca salió con vida.

Sospechas de esoterismo

En cuato a la brujería, mencionó que pudo haber sido víctima de una práctica espiritual, debido a un cambio anímico que percibió, antes de cometer el crimen.

Días antes de que yo cometiera el crimen, yo sentía como un desaliento. Le cogí pereza a ir a trabajar, le cogí pereza a ir a mi negocio, le cogí pereza al estudio; cancelé el semestre, no seguí. Le cogí pereza a ir al gimnasio”, testificó en el diálogo.

A lo largo de sus declaraciones, apeló a razones esotéricas, psicológicas y personales. Dijo haber sospechado de “brujería” realizada en su contra por una expareja, con quien mantenía una relación informal antes de establecerse con su actual esposa.

La familia y comunidad de
La familia y comunidad de Sofía Delgado reciben la sentencia como un acto de justicia - crédito Leidy Zuñiga/Facebook

“Y no sé si ustedes creen en la brujería o no, pero pues, uno busca razones. Uno busca la razón psicológica, uno se hace un autoanálisis del porqué. De pronto en la infancia de uno hubo algo que generara que uno tuviera ese tipo de pensamientos, o lo de la brujería”, aseguró.

De acuerdo con sus declaraciones, el confeso asesino habría descubierto que la mujer en cuestión se había comunicado con una supuesta pitonisa (mujer dedicada a la adivinación) que le prometía separarlo de su familia.

“Ella le escribía que me separara de la mamá de la niña, que me separara de la niña, de mi familia, y que solo tuviera ojos para ella”, dijo, y agregó que la mujer habría pagado 450.000 pesos por esos hechizos.

La antesala del crimen

Las declaraciones también fueron recogidas por el medio Semana. Allí se consignó que Campo explicó que, en los días previos al crimen, además de perder el interés por todo, su esposa, Evelyn Rodas, le advirtió que en su casa “les estaban tirando cochinadas”, en referencia a supuestos rituales.

Rodas se mostró triste cuando
Rodas se mostró triste cuando Campo le reveló su responsabilidad en el crimen de Sofía Delgado - crédito Jay Alarcón- True Stories / Facebook

Además narró cómo en su mente comenzaron a surgir imágenes perturbadoras: “Me empezó a maquinar la cabeza… me imaginaba matando a una mujer ‘x’. Era como una presión, una voz interna que me decía que cometiera ese delito. Y en mi mente visualicé como a dos mujeres adultas, pero nunca lo hice, solo me lo imaginaba”, testificó.

Su relación con sus padres y su infancia

En el diálogo, se refirió a casi todos los factores que pudieron incidir en sus comportamientos. De hecho, habló de su niñez, y de su relación tanto con su padre, como con su madre.

Relató que tuvo “una infancia dura porque mis papás se separaron desde muy pequeño. Mi mamá se fue”.

“Cuando ella se fue, yo quedé solo con mi papá, y como a los cinco años a él lo amenazan las autodefensas y luego los guerrilleros. Nos amenazaron y nos sacaron desplazados. Nos tocó irnos a Cali, luego a Villagorgona”, agregó.

Dijo que, ya en la adolescencia, fue un “joven solitario. Muy pocos amigos”. Comentó que su madre no podía cuidarlo porque “tenía problemas mentales, pues tuvo un accidente y le operaron la cabeza. Ella no es normal”.

Incluso, testificó que dicho accidente de su progenitora fue antes de que èl naciera, y por eso, “yo creo que le heredé eso a ella. Cuando yo estaba en la barriga, a ella le daban convulsiones, le daban cosas”.

Confeso asesino de Sofía Delgado
Confeso asesino de Sofía Delgado llegó finalmente a La Tramacúa de Valledupar - crédito Inpec

Su testimonio, más allá de ofrecer respuestas, parece multiplicar el horror. En su propia reflexión, apenas llega a preguntarse: “Ahora me pregunto yo, pues pensando esas cosas tan macabras, ¿por qué no busqué ayuda espiritual o psicológica? Pero bueno, ya pasó”.

Más Noticias

La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados

El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”

La Dimayor hizo la programación

Calles inundadas de Puerto Asís, Putumayo: autoridades decretaron alerta roja por lluvias y creciente del río

Habitantes del municipio enfrentan una crisis tras la creciente del río Putumayo y requieren con urgencia donaciones de alimentos no perecederos, frazadas, sábanas y cobijas, entre otros

Calles inundadas de Puerto Asís,

La consulta fue solo la primera jugada: Petro afina su maquinaria para 2026 en medio de una crisis institucional, según la oposición

El intento fallido de consulta revela mucho más que un simple trámite. Las tensiones entre poderes y la preocupación por el futuro democrático se intensifican en medio de acusaciones cruzadas

La consulta fue solo la

Inteligencia confirmó amenazas a TransMilenio después de condena de alias 19 y otros miembros de la Primera Línea

La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a mantener la calma y la protesta pacífica, mientras se espera una respuesta del Ministerio de Defensa frente a los riesgos de alteración del orden público

Inteligencia confirmó amenazas a TransMilenio

Iván Duque reaccionó a la condena contra integrantes de la Primera Línea: “Querían deslegitimar al gobierno”

El expresidente celebró el fallo judicial que confirmó la condena contra cuatro manifestantes por delitos de concierto para delinquir y tortura durante el estallido social de 2021

Iván Duque reaccionó a la
MÁS NOTICIAS