Un insólito hecho ocurrido en Barrancabermeja, Santander, desató un intenso debate en redes sociales tras la difusión de un video que muestra a un hombre transportando su mercado de una manera inusual: arrastrando un carro de compras mientras viajaba como parrillero en una motocicleta.
Este suceso, que rápidamente se volvió viral, provocó una gran cantidad de reacciones entre los habitantes de la región y usuarios de plataformas digitales que no ocultaron su sorpresa ante lo ocurrido y empezaron a especular sobre el origen del carro de mercado, así como a preguntarse por qué las autoridades no intervinieron a los señalados en el camino, pues esta situación podría resultar peligrosa no solo para ellos, sino para otros actores viales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las imágenes compartidas se puede apreciar que el hombre utilizó un carro de supermercado, comúnmente destinado para uso exclusivo dentro de los establecimientos comerciales, como medio para trasladar sus compras mientras el conductor se movilizaba a gran velocidad por una concurrida vía de la ciudad.
Este carro fue llevado por el parrillero de la motocicleta, con una sola mano y arrastrado por las calles de la ciudad, lo que generó tanto sorpresa como indignación entre aquellos transeúntes y residentes presenciaron el acto y quienes lo vieron posteriormente en redes sociales.

El video fue ampliamente difundido en plataformas digitales, en las que se publicaron una variedad de comentarios. Algunos usuarios criticaron la acción calificándola de irresponsable, especialmente por el riesgo que implica circular de esa manera en la vía pública y no solo para los protagonistas de la insólita escena, sino para los demás ciudadanos, pues pudieron causar un accidente.
Entre las opiniones expresadas por los internautas, se destacan frases como: “Irresponsable a ir por la mitad de la vía y de remate se roba el carrito jum” y “Eso no es de risa. Es robo”. Con estas reacciones se demuestra que la ciudadanía está especulando el robo del carro desde un establecimiento comercial.
Entre tanto, otros ciudadanos señalaron que este tipo de situaciones no son aisladas, pues aseguran que es común observar carros de supermercado en barrios residenciales, lo que sugiere que podrían haber sido retirados de los establecimientos sin autorización.
El caso también causó comentarios entre los que se destaca la “creatividad” y la “recursividad” de los ciudadanos para transportar sus compras, por lo que algunos de los usuarios lo describieron como una “colombianada”, es decir, una acción realizada para resolver problemas cotidianos y que se vuelve común en el territorio nacional.
Sin embargo, este supuesto ingenio ha sido cuestionado por otras personas que vieron el video o que presenciaron la escena, pues consideran que acciones como esta no solo representan un riesgo para la seguridad vial, sino que podrían ser interpretadas como un acto de apropiación indebida de bienes ajenos. Así que no faltó el llamado a los comerciantes para que cuiden las pertenencias de sus locales y así se evite que sean utilizadas de forma indebida en las calles.

Aunque no se han reportado medidas legales o administrativas relacionadas con este caso en particular, el hecho abrió un debate sobre el uso indebido de los carros de supermercado fuera de los establecimientos y las implicaciones éticas y legales que esto conlleva. En medio de la sorpresa causada en las plataformas digitales, los ciudadanos exigen que se ponga un alto a estas riesgosas prácticas en las vías y que los comerciantes estén atentos a los objetos de sus comercios, debido a que los criminales están atentos a ver qué objetos pueden llevarse y, pese a que no es confirmado que este sea el caso, es una de las hipótesis de la ciudadanía.
Más Noticias
EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: primer día de montaña, donde los colombianos serán protagonistas
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Mario Yepes criticó los contratos cortos a los jóvenes talentos en Colombia: “Deben tener más credibilidad”
El exdefensor de la Tricolor habló con Infobae Colombia sobre la situación de la rama juvenil en el país, debido a casos como el de Neiser Villarreal con Millonarios

Se registró un temblor de magnitud 4.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Petro en China: retos, desafíos y riesgos en la ruta
La relación entre Beijing y Bogotá no ha logrado consolidarse en una cooperación estrecha y estratégica; ha servido principalmente como un reconocimiento del papel de China. Por: Gabriel Clavijo, politólogo e internacionalista

Gobierno avanza en la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) de las disidencias en Catatumbo: dudas por armas, seguridad y ubicación generan tensión
El Gobierno nacional han desarrollado diversas reuniones con el fin de preparar el terreno para la implementación de la ZUT
