Petro celebró la elección de León XIV y afirmó que “Francisco volvió a ganar”

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa y su trayectoria en América Latina refuerza la idea de un pontificado en línea con el de su antecesor

Guardar
El presidente colombiano compartió en
El presidente colombiano compartió en redes sociales un mensaje de homenaje a Francisco y señaló que su legado continúa a través del nuevo pontífice - crédito @petrogustavo/X - EFE

El jueves 8 de mayo, desde la chimenea de la Capilla Sixtina emergió el humo blanco que, tradicionalmente, señala que los cardenales alcanzaron un consenso en la elección de un nuevo pontífice. Poco tiempo después, la Plaza de San Pedro escuchó el anuncio del cardenal protodiácono Dominique Mamberti, que declaró que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost sería el nuevo líder de la Iglesia católica, asumiendo el nombre de León XIV.

Con esta elección, León XIV se convirtió en el papa número 267 en la historia del catolicismo y marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia universal. La noticia fue recibida con distintas reacciones a nivel mundial, y una de las que más llamó la atención en América Latina fue la del presidente colombiano Gustavo Petro, que utilizó su cuenta oficial en la red social X para expresar su valoración sobre el nombramiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un mensaje breve, pero simbólico, escribió: “Volviste a ganar Francisco, muy bien. La humanidad te agradece, estés donde estés, allá en la luz”, acompañando el texto con una fotografía del fallecido papa.

Gustavo Petro se pronunció tras
Gustavo Petro se pronunció tras la elección de León XIV, un papa que sigue el camino del pontífice argentino - crédito @petrogustavo/X

Las palabras del mandatario fueron interpretadas como un reconocimiento a la continuidad entre los pontificados de Francisco y León XIV.

Según el entorno eclesiástico, la elección de Prevost, que fue nombrado cardenal por el propio Francisco y compartía muchas de sus posturas pastorales y sociales, puede leerse como una validación del camino iniciado en 2013 por Jorge Mario Bergoglio.

En este sentido, Petro estableció un paralelo directo entre el nuevo papa y su antecesor, sugiriendo que los principios defendidos por Francisco siguen teniendo un lugar central en la Iglesia contemporánea.

La elección de León XIV
La elección de León XIV ha sido interpretada como una validación del camino reformista y social que marcó el papado de Francisco desde 2013 - crédito Andrew Medichini/AP Foto

Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, desarrolló buena parte de su labor pastoral en América Latina, particularmente en Perú, donde vivió y trabajó por varios años. Esta experiencia en comunidades de base y en contextos de alta vulnerabilidad marcó su enfoque teológico y pastoral, en sintonía con la visión de una “Iglesia en salida” propuesta por Francisco.

El nuevo papa fue parte de varios organismos vaticanos creados o renovados durante el pontificado anterior, como el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, lo cual fortalece la percepción de que su elección fue pensada para consolidar la obra de Francisco.

Para el presidente, esta línea de continuidad parece haber sido motivo de celebración. Su publicación en redes sociales no se limitó a un mensaje protocolario, sino que transmitió una perspectiva emocional respecto al legado del pontífice argentino.

El vinculó de León XIV
El vinculó de León XIV con la obra de Francisco, a quien definió como una luz aún presente en la Iglesia - crédito Vatican News

En el contexto latinoamericano, las figuras de Francisco y ahora León XIV adquieren un significado particular. Durante su pontificado, su predecesor promovió con insistencia el acercamiento de la Iglesia a los sectores excluidos, el cuestionamiento de las estructuras de poder dentro del clero, el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de la justicia social.

La convergencia temática entre la agenda pastoral de ambos pontífices y las preocupaciones sociales del mandatario podría explicar el tono de su mensaje, así como el reconocimiento explícito a la influencia del papa fallecido.

En la elección de León XIV también influyeron factores como la necesidad de estabilidad dentro de la Curia Romana y la intención de mantener el rumbo reformista iniciado por Francisco.

Robert Prevost, ahora León XIV,
Robert Prevost, ahora León XIV, asumirá el liderazgo de la Iglesia en un momento de crisis global - crédito Guglielmo Mangiapane/Reuters

León XIV asume su rol como cabeza de la Iglesia en un momento de profundos desafíos globales. Entre ellos, se encuentran la reconfiguración geopolítica, el aumento de la desigualdad, las crisis migratorias y el cambio climático. Su orientación pastoral, heredada en buena parte de su antecesor, será clave para enfrentar estas problemáticas desde la óptica del magisterio católico.

Más Noticias

Daniel Quintero le respondió a Margarita Rosa por ‘sacarlo’ de la consulta interna del Pacto Histórico: “Demuestra tu inocencia”

El precandidato presidencial recordó un polémico episodio de la actriz, involucrada en un presunto uso indebido de subsidios del Gobierno para aliviar las matrículas universitarias de jóvenes vulnerables

Daniel Quintero le respondió a

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr

El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

James Rodríguez en el top

Gobierno aprobó prima de riesgo para personal del Inpec y adoptó nuevas medidas tras ola de violencia contra guardias

El sistema penitenciario colombiano implementa medidas extraordinarias luego de una serie de ataques mortales contra personal del Inpec, suspendiendo visitas y traslados en varias regiones para proteger a los trabajadores penitenciarios

Gobierno aprobó prima de riesgo

“Extorsión al Congreso”: la advertencia contra la nueva medida que busca Petro para que los colombianos paguen más impuestos

Juan Espinal, representante a la Cámara, habló con Infobae Colombia, del pulso político por el presupuesto de 2026 y la presión sobre el Legislativo que marcarán el camino de los debates que se darán en la corporación en las próximas semanas

“Extorsión al Congreso”: la advertencia

María José Pizarro revela qué se votará en las elecciones internas del Pacto Histórico: insiste en su apoyo a Iván Cepeda

La legisladora resaltó que la coalición oficialista presentará una lista cerrada con alternancia de género, buscando una representación equitativa de hombres y mujeres en el Congreso de la República

María José Pizarro revela qué
MÁS NOTICIAS