
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño son los tres abogados que el presidente Gustavo Petro presentó como terna para ocupar el cargo de magistrado o magistrada de a Corte Constitucional. El Senado de la República definirá cuál de los tres candidatos será elegido para el puesto.
Uno de los aspirantes ya cuenta con un apoyo expreso por parte de una colectividad. Se trata de Carvajal Londoño, que contará con el respaldo de la bancada de los senadores del Partido de la U y de la dirección colegiada. Así lo confirmó el partido político en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Tras un detallado estudio de las hojas de vida de los candidatos que conforman la terna presentada por el señor Presidente de la República, nuestra colectividad ha decidido apoyar al doctor Carvajal, reconociendo su destacada trayectoria profesional como abogado especialista en derecho administrativo y derecho procesal civil”, se lee en el documento.

La colectividad destacó también la experiencia del abogado como conjuez en el Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia y el conocimiento que tiene sobre el ordenamiento jurídico colombiano. Los senadores consideran que sus habilidades y trayectoria contribuirán a su buen desempeño como magistrado de la Corte Constitucional y, por ende, al fortalecimiento de la jurisprudencia constitucional.
Además, creen que ayudará a dar garantías de protección a los derechos fundamentales de la ciudadanía, algo que haría parte de los valores de la agrupación política.
“Este apoyo ratifica nuestro compromiso con la independencia de las ramas del poder público y la idoneidad de los altos funcionarios del Estado, siempre en beneficio del interés general y el fortalecimiento institucional del país”, aclaró el Partido de la U.

No obstante, el hecho de que Carvajal Londoño haya sido ternado generó malestar, puesto que es abogado del presidente de la República, algo que no garantizaría la independencia del alto tribunal en la toma de decisiones concernientes al Gobierno.
De hecho, la defensora del Pueblo, Iris Marín, se pronunció al respecto, indicando que el hecho de que el candidato sea cercano al Gobierno ya supone un problema. No obstante, afirmó que hay casos en los que se ha garantizado un trabajo autónomo y libre de interferencias, pese a que los magistrados han estado vinculados de alguna manera con la administración de turno.
“Efectivamente, esa independencia implica que no tenga una cercanía tan importante con el Gobierno, que no venga directamente a trabajar con él, de manera que pueda garantizar la autonomía. Muchos magistrados, magistradas en la Corte, han sido elegidos después de trabajar directamente con el Gobierno y han dado a pesar de eso muestras de independencia, pero no es una buena práctica”, aclaró la funcionaria en entrevista con 6AM de Caracol Radio.
Además de eso, criticó el hecho de que el presidente haya presentado una terna de dos mujeres y un hombre. Pues, esperaba que la terna estuviera constituida por mujeres en su totalidad.

“Afortunadamente en Colombia tenemos muchas mujeres constitucionalistas, expertas en diferentes ramas del Derecho, que cumplen los requisitos de experiencia, meritocracia, independencia y trayectoria para conformar unas excelentes candidaturas”, precisó la defensora.
Ahora bien, el Partido de la U no solo informó sobre su apoyo a Carvajal Londoño. En otro comunicado, indicó que la bancada del Senado de la colectividad respaldará la candidatura del senador Lidio García Turbay para la Presidencia del Senado de la República en el período 2025-2026.
“Esta decisión ha sido tomada después de un riguroso análisis y diálogo constructivo entre los miembros de nuestra colectividad, valorando la trayectoria legislativa del Senador García, su experiencia previa en la presidencia de esta corporación durante el período 2019-2020 y su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones democráticas”, explicó.

Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
