
El jueves 8 de mayo de 2025 marcó un momento histórico para la Iglesia Católica con la elección de Robert Prevost como nuevo papa.
Prevost, de 69 años y originario de Chicago, se convierte en el primer estadounidense en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. Este nombramiento llega tras dos días de cónclave en el Vaticano, donde los cardenales electores llevaron a cabo cuatro votaciones para alcanzar el consenso necesario.
El proceso de elección se desarrolló en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años participaron en el cónclave.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cada cardenal escribió en una papeleta la frase en latín “Eligo in Summum Pontificem” (“Elijo como Sumo Pontífice”), seguida del nombre de su candidato.
Estas papeletas se depositaron en una urna frente al altar, bajo la supervisión de escrutadores encargados de validar el proceso. Para que un candidato fuera elegido, era necesario obtener una mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos.
El cónclave comenzó el 7 de mayo con una primera votación, que resultó en humo negro, señal de que no se había alcanzado un acuerdo.

El 8 de mayo se llevaron a cabo cuatro votaciones adicionales, siendo la última la que culminó con la elección de Prevost.
La tradicional fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunció al mundo que el nuevo papa había sido elegido.
El anuncio de la elección generó una profunda emoción en la Plaza de San Pedro, donde miles de personas se congregaron para presenciar el histórico momento.

Entre los presentes se encontraba Mónica Jaramillo, periodista de Noticias RCN, que cubría el evento en vivo desde el Vaticano. Jaramillo no pudo contener las lágrimas al ver la fumata blanca, describiendo la experiencia como uno de los momentos más significativos de su carrera.
“Yo soy católica y vivirlo acá es impresionante, la sensación de ese mensaje de fe, de lo que viene y puede llegar para la iglesia católica. Es muy emocionante ver cómo se va llenando cada vez más la plaza”, expresó la presentadora.
Los compañeros de la periodista de Noticias RCN, como el director José Manuel Acevedo, resaltaron su lado humano, destacando la intensidad emocional que este evento histórico generó no solo en ella, sino en muchas personas alrededor del mundo.

León XIV pronunció un mensaje centrado en la paz, la justicia y la apertura de la Iglesia hacia todos, especialmente hacia quienes sufren. En un gesto que marcó una diferencia con sus predecesores, el discurso fue leído y no improvisado, e incluyó palabras en español.
El pontífice comenzó su intervención con un saludo que recordó el mensaje de Cristo resucitado: “La paz sea con ustedes”. Destacó que esta paz debe ser “humilde y perseverante” y proviene de un Dios que ama a todos de manera incondicional.
Durante su alocución, León XIV recordó con emoción a su predecesor, el papa Francisco, agradeciéndole por su labor y destacando su legado. También hizo un llamado a los fieles para que trabajen juntos en la construcción de “puentes de paz” y en la búsqueda de la justicia, animándolos a no temer en su misión de seguir a Cristo. “El mal no prevalecerá”, afirmó con determinación, reiterando que la Iglesia debe ser una comunidad unida y misionera, abierta al diálogo y a la caridad.

El nuevo pontífice dedicó un momento especial a su vínculo con Perú, país donde sirvió como obispo de la diócesis de Chiclayo, cargo al que fue designado en 2015 por el papa Francisco. Desde el balcón, envió un saludo a su “querida diócesis de Chiclayo” y destacó la fe y el compromiso del pueblo peruano, al que describió como una comunidad fiel que ha acompañado a su obispo y ha contribuido significativamente a la Iglesia. “Un pueblo fiel ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó.
En su mensaje, el nuevo pontífice invitó a los cardenales a caminar juntos como una Iglesia unida, comprometida con la paz y la justicia, y fiel a la misión de anunciar el Evangelio.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Cómo denunciar un caso de abuso sexual infantil en Colombia: esta es la ruta para ser atendidos
El abuso contra menores en un jardín del Icbf, en Bogotá, reabrió el debate sobre la urgencia de actuar ante señales de violencia sexual infantil, por lo que las autoridades reiteran que hablar puede evitar nuevos hechos

Cuál es el salario de un pastor y por qué es mucho más alto que el de un sacerdote católico: de cuánto es la diferencia
El camino para convertirse en una de estas figuras varía según la denominación, pero generalmente incluye formación académica, preparación espiritual y experiencia práctica

Jugador del Cali habría salido con Yina Calderón: “El man me negaba, yo le rogaba”
La influenciadora describió al futbolista como “terrible” en su trato hacia ella y advirtió a sus compañeros sobre las relaciones con deportistas, afirmando que “no se cuadren con futbolistas”

Angélica Lozano arremetió contra el Gobierno Petro tras elección del papa León XIV: “Habemus Papam primero que Min Comercio”
La senadora de la Alianza Verde se mostró crítica frente a que, más de dos meses después de la salida de Luis Carlos Reyes, ningún funcionario lo haya reemplazado en la cartera
