La importancia del papa León XIII en Colombia: “Está muy ligado a la región”

La elección de nombre que realizó Robert Prevost ha provocado que se recuerde lo realizado por Gioacchino Vincenzo Raffaele en el tercer pontificado más largo de la historia

Guardar
Religioso afirmó que el papa
Religioso afirmó que el papa León XIII se encargó de acercar a la iglesia con Latinoamérica - crédito AlcaldíaDeBogotá/EFE/Colprensa

El 8 de mayo, en la segunda jornada del cónclave, se registró la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, que llevará el nombre de León XIV, lo que para los expertos es un indicio de los temas en los que se enfocará durante su papado.

En primer lugar, la elección del nombre es en honor a León “El Grande”, el primer papa en ser llamado de esa forma, que es recordado por haber conocido y convencido de retroceder su invasión a Italia, a Atila el huno, en 452.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De la misma forma, también se debe hablar del papa León XIII, que estuvo como cabeza visible de la iglesia entre 1873 y 1903, siendo el tercer pontificado más largo de la historia. Su nombre real era Gioacchino Vincenzo Raffaele, era oriundo de Roma y es recordado por ser una de las figuras de la reconciliación.

León XIII también es llamado el “papa de los obreros”, puesto que en 1891 publicó una encíclica en la que demostró estar preocupado por los problemas sociales del mundo.

Robert Prevost es el nuevo
Robert Prevost es el nuevo papa, escogió el nombre de León XIV - crédito Reuters

En diálogo con Infobae Colombia, el padre Bernardo Estrada, que es el jefe del Departamento de Teología en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la universidad de la sabana, habló de la importancia del papa León XIII, mencionando que protagonizó uno de los primeros pontificados en los que se le dio importancia a los estudios de teología.

“León XIII fue el papa de la transición, después de que el Estado italiano se conformó y dejó a la iglesia un poco arrinconada, le quito todo el poder temporal, gracias a Dios, porque después de eso el papa se dedicó solo al poder religioso. Al mismo tiempo fue el papa que esperó la solución de tener la iglesia una independencia. Se caracterizó por fomentar los estudios de teología, publicó una carta muy importante sobre los estudios bíblicos”.

El nuevo papa visitó en
El nuevo papa visitó en cuatro ocasiones Colombia - crédito Redes Sociales

A nivel Latinoamérica, indicó que se trató del papa que le dio importancia a la región, por lo que la elección del nombre del nuevo papa podría representar su cercanía con los latinos durante su trabajo en Perú.

“Este papa va más por esta línea, puede seguir a León XIII, la idea de conocer la fe y difundirla. Fue un papa novedoso, fue el papa que gobernó 25 años, fue el tercer pontificado más largo, eso significó que abrió las puertas para América Latina. En parte, ese nombre lo escogió por la preocupación de América Latina

Por último, el padre Bernardo Estrada indicó que a nivel religioso se ha tomado como un mensaje claro, del amor que tiene el papa León XIV por la región, las palabras en español que dijo durante su primer discurso.

“También nombró los primeros cardenales de América Latina, está muy ligado a la región. Como este papa fue misionero en Perú, lo sorprendente es que siendo norteamericano no hizo una mención a Estados Unidos, pero, en cambio, el único país que nombró fue Perú, se nota que su corazón misionero está en América Latina”.

La importancia del papa León XIII en Colombia

En Colombia hay múltiples lugares
En Colombia hay múltiples lugares nombrados en honor al papa León XIII - crédito Redes Sociales

Al ser mencionado como el papa que acercó la iglesia a América Latina, en varios países de la región se han registrado varios homenajes a León XIII, y Colombia no es la excepción.

En el país hay múltiples barrios, colegios y hospitales con el nombre del sumo pontífice, una de las zonas residenciales más referenciadas es en el municipio de Soacha, que fue fundado por el sacerdote Estanislao Carvajal en 1950 y conecta directamente con Bogotá.

Otro lugar que representa la importancia de Gioacchino Vincenzo en Colombia es el Colegio Salesiano de León XIII, primer centro educativo salesiano del país, que está ubicado en el barrio La Candelaria, en Bogotá.

Fue fundado por la comunidad religiosa de los padres salesianos de Don Bosco hace más de 125 años y su nombre es un homenaje al papa León XIII, que ordenó la primera misión de evangelización de los sacerdotes en América Latina.​