“¿Hay o no recursos?”: alcaldes municipales cuestionan a Petro por seguridad e inversión en Congreso Nacional

Uno de los reclamos más fuertes de hacia la presidencia provino de la alcaldesa de Jamundí (Valle del Cauca)

Guardar
Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí
Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí (Valle del Cauca) | Colprensa

Durante la más reciente edición del Congreso Nacional de Municipios, llevado a cabo en la ciudad de Cartagena, varios mandatarios locales aprovecharon su intervención ante el presidente Gustavo Petro para expresar inquietudes relacionadas con el orden público y los recursos destinados a sus territorios.

Uno de los pronunciamientos más enfáticos provino de Paola Castillo Gutiérrez, la alcaldesa de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, quien se refirió a un caso reciente que ha generado atención nacional: el secuestro de un menor de 11 años en su jurisdicción.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según indicó, detrás del hecho estarían estructuras pertenecientes a las disidencias de las antiguas Farc.

La mandataria local cuestionó la capacidad de respuesta del Estado frente a hechos de esta naturaleza y señaló la falta de herramientas adecuadas para combatir el crimen organizado. En su intervención, manifestó que “no hay fiscales especializados en el municipio”, al tiempo que enfatizó la urgencia de contar con mayor respaldo institucional: “sí [necesitamos] toda una inversión social como la requiere nuestro municipio y nuestro territorio”.

Ante el presidente, la alcaldesa solicitó atención urgente al tema de seguridad en su región. “Esto es un S.O.S de todos nuestros municipios, porque la seguridad de nuestro territorio está en sus manos”, afirmó dirigiéndose directamente al jefe de Estado.

Durante el evento, que reunió a mandatarios locales de diversas zonas del país, también se escucharon reclamos relacionados con el acceso a los presupuestos nacionales y las dificultades para ejecutar proyectos. En particular, la alcaldesa de Puerres, Nariño, expuso ante el presidente una serie de interrogantes sobre los recursos disponibles para las entidades territoriales.

Pidió claridad frente al panorama fiscal que enfrentan los municipios, y recordó que, a pesar del incremento reportado en el presupuesto nacional, los gobiernos locales siguen encontrando obstáculos a la hora de gestionar recursos. “Que nos diga con claridad el presidente, ¿hay o no recursos? El presupuesto ha crecido un 19% durante su periodo, pero nosotros vamos a los ministerios y nos dicen que no hay plata”, expresó desde el atril.

Además, hizo un llamado al reconocimiento del esfuerzo de los alcaldes por alcanzar sus cargos, comparando el proceso electoral vivido por ellos con el del presidente Petro. “Hace un tiempo, en este atril, usted se paró como yo y como a usted le costó tener la credencial a nosotros también, no nos ganamos en un paquete de papas, nos costó mucho para tenerla”, agregó.

El encuentro en Cartagena permitió visibilizar la preocupación que comparten distintos mandatarios locales ante los desafíos en seguridad y financiación de proyectos en los municipios. Las declaraciones fueron emitidas en un contexto donde varias regiones enfrentan situaciones complejas relacionadas con la presencia de grupos armados ilegales, y donde las necesidades de inversión en programas sociales, infraestructura y fortalecimiento institucional han sido reiteradas por distintas autoridades locales.

El evento continúa desarrollándose con la participación de alcaldes de todo el país, en medio del diálogo entre los gobiernos locales y el Ejecutivo nacional.

Más Noticias

Ingrid Betancourt habló de lo ocurrido entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar: “Yo creo que nos están montando otro circo”

La excandidata presidencial expresó dudas sobre el enfrentamiento público entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, insinuando que podría tratarse de una estrategia política para distraer la atención pública

Ingrid Betancourt habló de lo

Turista colombiana fue víctima de “estafa” en el famoso tren que recorre los Alpes suizos: Que nos les dañen las vacaciones

Pese a haber adquirido el paquete bajo ciertas condiciones, tuvo que viajar en el maletero para disfrutar, aunque fuera un poco, del paisaje

Turista colombiana fue víctima de

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: terminan los premios de montaña y será el momento ideal para los ‘sprinters’ en la final

El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

EN VIVO - Etapa 3

La desconocida fruta de temporada que recomiendan para evitar el envejecimiento prematuro

Con un sabor descrito como una mezcla entre piña, mango y fresa, esta fruta tropical originaria de Sudamérica fue nombrada por los españoles como “manjar blanco”

La desconocida fruta de temporada

Sectores advierten que ataques de disidencias a militares ecuatorianos ponen en riesgo relaciones comerciales con Colombia

Aunque los Comandos de Frontera, organización al que le fue atribuido el atentado contra el Ejército ecuatoriano, negó que haya participado en ello, el Gobierno Petro suspendió el ciclo de conversaciones mientras se resuelve la situación

Sectores advierten que ataques de
MÁS NOTICIAS