
Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, donde paga una condena de más de cinco años por los hechos vandálicos que cometió contra Transmilenio en 2019, en una estación del sur de la capital del país.
Sus familiares han hecho un llamado a las autoridades, así como elevar peticiones a diferentes figuras de la política nacional para que la empresaria de keratinas purgue su condena en casa, tendiendo en cuenta que es mamá de una menor de dos años.
Sobre el hecho, Gustavo Petro presidente de Colombia, se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre la condena de la mujer.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante un encuentro al que asistieron los alcaldes del país realizado en Cartagena, el jefe de Estado se prefirió nuevamente al caso de Epa Colombia y el sistema penal que hoy tiene el territorio nacional.
En su discurso, Gustavo Petro criticó nuevamente que la reforma a la justicia no haya tenido su curso en el Congreso de la República.
Además, en su intervención en el Congreso Nacional de Municipios se despachó en contra de los congresistas al afirmar que creen que “… ganan más votos aumentando las penas. Eso es un error. Eso se llama punitivismo”, declarando que no sirve para nada porque las cárceles se llenaron con jóvenes que capturaron durante las protestas “bajo la etiqueta de terrorismo”.

Esta frase le sirvió para referirse a la condena de Barrera Rojas, que fue condenada por terrorismo, algo que para el primer mandatario “no es excarcelable… ¿Ustedes creen que Epa es terrorista? Cinco años presa. Vayan, miren a los asesinos de verdad, que salen primero que ella”.
Para el mandatario colombiano, el caso de la empresaria de keratinas refleja las fallas que tiene el sistema judicial, mientras que la reforma que está en este momento frenada en el Congreso “busca otra concepción de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia”. También recalcó que “en una justicia restaurativa, esa madre no está presa”.

Y agregó: “A mí no me interesa tener gente presa, ni a la sociedad. Los delitos graves, obvio sí, pero no el delincuente que repara a la víctima o la restaura, como Epa Colombia. No digo que no sea delincuente, rompió un vidrio público, pero lo puso nuevo”, dijo.
Por último, el jefe de Estado manifestó que tampoco deberían estar presos o ser tratados como delincuentes el campesino que cultiva coca como único medio de subsistencia y mucho menos, el joven que protesta porque no tiene acceso a la educación. “Por eso tenemos hacinamiento en las cárceles, porque en las cárceles están quienes no deberían estar, en miles, y no están los que deberían estar, y eso amerita una reforma”, puntualizó el presidente de la República.
También la defendió durante un Consejo de Ministros
Durante uno de los Consejos de Ministros que hizo el mandatario colombiano, también salió en defensa de la empresaria al afirmar que el trasfondo era criminalizar a las personas que se manifestaron contra el entonces presidente Iván Duque.
“A Epa la castigan por ser popular y pobre. Por levantarse y expresar su descontento en un momento en que los jóvenes están protestando. O sea, castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta”, afirmó inicialmente.
Posteriormente, agregó que: “Se la llevan presa porque le pegó a un vidrio, que ella restituye, porque es un bien público. Lo hace en medio del estallido social, ¿qué están condenando Ministerio de Justicia? ¿El hecho o es un acto de injusticia? Hay que ponerlo sobre la mesa, porque si no dicen que no hay independencia, pero debo criticar algo", cuestionó.
Más Noticias
Macabro crimen en Antioquia: comerciante fue decapitado y desmembrado tras salir con motorizados
El ciudadano fue encontrado sin vida tras acompañar a tres hombres que llegaron a su negocio a buscarlo en motocicletas

Qué pasa con el contrato de un trabajador en Colombia si le filtran un video íntimo como el de Beéle e Isabella Ladera
Historias recientes muestran cómo la exposición digital puede afectar la reputación y el bienestar de trabajadores y personalidades

Epa Colombia no olvida a su hija: este fue el emotivo mensaje de cumpleaños que dedicó a Daphne Samara
En una publicación a través de sus redes oficiales expresan las dificultades que viene enfrentando madre e hija, pero también reafirman la esperanza en un futuro encuentro

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante colombiano Juanes, a los 95 años
De acuerdo con su equipo de trabajo, el artista y su familia atravesarán el duelo de forma privada

Petro habría puesto en duda la designación de Juliana Guerrero como viceministra de Igualdad, tras escándalos sobre sus estudios universitarios
El presidente de la República, en sus redes sociales, al parecer dejó abierta la posibilidad de que la joven no llegue a esta dependencia del Gobierno nacional, en respuesta a uno de sus críticos que se refería sobre lo que era, hasta hace unos días, el inminente nombramiento
