
Un ataque armado atribuido al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, generó tensión en Suárez, en el norte del Cauca, durante la tarde del miércoles 7 de mayo.
Según los reportes oficiales, el enfrentamiento incluyó disparos de fusil y el uso de artefactos explosivos, dejando como saldo un soldado profesional herido, quien recibió atención médica inmediata por parte del personal de combate en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque se dirigió contra la Fuerza Pública, lo que provocó una rápida reacción de las autoridades en la zona.
La vicepresidenta Francia Márquez, oriunda del Cauca, expresó su rechazo condenando los hechos y destacando el impacto que tienen en la población civil.

A través de un comunicado, Francia se refirió a los hechos: “Expresamos nuestro rechazo absoluto por los hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el municipio de Suárez, norte del Cauca, donde un grupo armado ilegal hostigó con disparos de fusil y artefactos explosivos a una base del Ejército Nacional”.
Entre líneas seguidas, la vicepresidenta aseguró que el Gobierno nacional, en cabeza de presidente y el ministro de Defensa, “están coordinando las acciones necesarias para devolver la tranquilidad al municipio de Suárez”.
De esta manera, Francia Márquez rechazó los actos violentos contra la Fuerza Pública: “Como hija del Cauca y como mujer que conoce el dolor y la resistencia de nuestras comunidades, condeno estos ataques, que no solo representan una agresión contra la Fuerza Pública, sino que ponen en riesgo la vida de miles de personas”.
Además, la funcionaria hizo un llamado para cesar con los hechos de violencia donde se amenaza a la población civil, generan miedo, desplazamiento y vulneración de derechos. “El Cauca merece paz, merece oportunidades, merece un futuro distinto. Se está trabajando para restablecer el orden público y dar un parte de tranquilidad a los habitantes de Suárez y de toda la región”, agregó la misiva.

Finalmente, Márquez afirmó su compromiso para seguir trabajando en la defensa de la vida, del territorio y de la paz total. “Unidos por un Cauca y una Colombia en Paz”, concluyó.
Detalles del ataque
Según informó el Comando de la Vigésima Novena Brigada, unidad adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, el incidente ocurrió alrededor de las 2:00 p. m., cuando tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 fueron atacadas en inmediaciones de la represa La Salvajina por integrantes del grupo armado organizado residual Jaime Martínez.
De acuerdo con el comunicado oficial, los atacantes utilizaron dos volquetas modificadas con artefactos explosivos improvisados, conocidos como tatucos, y cilindros instalados en la parte trasera de los vehículos.
Estas volquetas fueron posicionadas estratégicamente en los sectores denominados Los Pinos y Mediatorta, lo que permitió a los agresores ejecutar un ataque simultáneo contra varios dispositivos de seguridad de la unidad militar.
Durante el enfrentamiento, un soldado profesional resultó herido, pero recibió atención inmediata por parte del enfermero de combate, quien estabilizó su condición antes de trasladarlo a un centro médico especializado.
El Comando de la Vigésima Novena Brigada destacó que, a pesar de la gravedad del ataque, no se registraron víctimas mortales, heridos civiles ni daños a la infraestructura crítica de la represa La Salvajina.
Las tropas desplegadas en la zona continúan enfrentándose a los miembros de esta estructura ilegal con el objetivo de restablecer la seguridad y el orden en el área afectada. Estas operaciones se llevan a cabo con el apoyo de capacidades aéreas proporcionadas por la Fuerza Aérea Colombiana, así como con refuerzos adicionales del Ejército Nacional.
El Comando de la Tercera División condenó enérgicamente este acto, calificándolo como un ataque terrorista que pone en riesgo tanto la integridad de los habitantes de la región como la infraestructura estratégica del país. En su declaración, reafirmaron su compromiso de realizar operaciones contundentes para garantizar la seguridad en el suroccidente de Colombia.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.4 este 8 de mayo
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió
La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"
La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”
El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país
