
El jueves 8 de mayo de 2025, los cardenales votaron y eligieron a Robert Francis Prevost como el nuevo máximo líder de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.
En sus primeras palabras como nuevo sumo pontífice, enfatizó en la necesidad de que se construyan puentes de diálogo para lograr la paz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos y ayúdense unos a otros a construir puentes con el diálogo, con los encuentros, uniéndonos a todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, expresó ante miles de feligreses que esperaban con ansias su saludo.

En efecto, la elección del papa León XIV provocó reacciones alrededor del mundo, incluyendo Colombia, donde, a pesar de los esfuerzos por lograr la paz en el país, este anhelo universal no se ha cumplido.
De hecho, la delegación de paz del Gobierno colombiano se pronunció al respecto, al felicitar la llegada de Robert Francis Prevost, de 69 años, nacido en Estados Unidos, pero con nacionalidad peruana.
“Compartimos la alegría que expresan los feligreses del mundo con su nombramiento como papa de la iglesia Católica Nos llena de esperanza el reiterado llamado a la paz en sus primeras palabras como León XIV, porque pone la paz mundial como derecho inalienable“, escribió a través de un comunicado.
El equipo negociador destacó que el mensaje del papa León XIV se centrara en una paz humilde y desarmada, lo que refuerza el compromiso con la búsqueda de una solución pacífica para el país y la región, teniendo en cuenta la experiencia pastoral del nuevo pontífice en América Latina, donde residió durante más de tres décadas, específicamente en Perú, desempeñando un papel activo en la vida religiosa y comunitaria.

“Un saludo en particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo”, complementaron las palabras del papa.
En el comunicado, la delegación expresó su disposición a colaborar con el Papa León XIV en la construcción de puentes que promuevan la paz y la convivencia pacífica y digna.
Además, extendieron sus mejores deseos al nuevo líder de la Iglesia católica, deseándole paz y bienestar en su pontificado.
“Su llamado a una ‘paz humilde y desarmada’ nos reafirma en nuestra búsqueda de paz para nuestra Colombia y la región a la que tan bien conoce por sus pasos pastorales por nuestra América. Lo saludamos y nos sumamos a construir puentes para la paz y la convivencia pacífica y digna. Paz y bien para su pontificado, paz y bien para la humanidad, paz y bien para nuestra nación”, detalló el comunicado.
El nombramiento de León XIV es motivo de alegría para los feligreses en todo el mundo, y su llamado a la paz ha resonado especialmente en naciones marcadas por conflictos.
De hecho, tras la confirmación de la elección del nuevo pontífice, el presidente Gustavo Petro expresó sus expectativas y reflexiones a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, al indicar que “es más que un estadounidense”, haciendo referencia a sus raíces y experiencias en Latinoamérica.
“El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, escribió el mandatario.
En su mensaje, el jefe de Estado expresó su deseo de que el nuevo líder religioso se convierta en un defensor de los derechos de los migrantes, especialmente de los latinoamericanos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en Estados Unidos.

El mandatario también se refirió a la esperanza que siente de que el pontífice desempeñe un papel crucial en la construcción de una fuerza global que proteja la vida y combata las problemáticas actuales.
“Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza”, puntualizó.
Más Noticias
Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas

Yeison Jiménez se le midió a cantar vallenato en serenata privada junto a Martín Elías de ‘Yo Me Llamo’ y opacó al imitador
Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó del ambiente fiestero y se animó a interpretar una de las canciones de Diomedes Díaz
