Sin lugar a duda, Bogotá es una ciudad que despierta amores y odios entre quienes llegan a ella buscando una nueva oportunidad, así como entre quienes residen hace años en la ciudad que le abre sus puertas a todo el que llegue buscando cumplir un sueño de una mejor calidad de vida.
Sin embargo, son más las críticas que se generan en redes sociales que los buenos comentarios, pero un hombre de proveniente de la costa Caribe colombiana compartió con sus seguidores las opiniones positivas que tiene sobre la capital del país. Ya sea el transporte público, la comida o el clima, son puntos favorables que tiene Bogotá a pesar del caos que se vive en sus calles a diario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el ciudadano, no todo es “changua y frío, también hay cosas buenas”, por lo que compartió con sus seguidores cinco cosas que son lo mejor que tiene la capital. Lo primero que destacó de Bogotá es el transporte público, pues para él llega a todas partes y solo necesita desplazarse en Transmilenio para hacerle el quite a los trancones.
“Aquí uno puede ir del sur al norte, sin carro. Fácilmente, te puedes transportar, solo necesitas del Transmilenio, un poquititico de paciencia y un pódcast bien hijueputón para aguantar ese culo de trancón que se hace y más cuando es hora pico. Bacano porque ese Transmilenio te puede llevar del norte a sur relajado”, expuso inicialmente el hombre.

Otro de los aspectos que destacó el ciudadano, tiene que ver con la comida, especialmente el pan, pues aseguró que en todas las panaderías de Bogotá se consigue pan caliente y bromeó al respecto: “Hay una panadería en mi barrio que parece 24/7 y el olor me mantiene con filo todo el tiempo (sic)”.
Sobre las actividades que se pueden desarrollar durante el día, Jader aseguró que la oferta cultural en la capital es tan extensa que tiene para todos los gustos como las actividades al aire libre como la ciclovía, el cine o el arte, dijo: “Papi, Chapinero eso no falla o fácilmente te puedes quedar viendo películas en tu casa mientras está lloviendo, sabroso, Bogotá es experta en esos planes, no te deja metido”.
En repetidas ocasiones se ha dicho que el bogotano es frío, que mira mal o que siempre está prevenida debido a la inseguridad; sin embargo, la percepción de este costeño cambia por completo cuando la persona entra en confianza “la gente es seria, pero buena gente, pero cuando te cogen cariño son más leales que un bollo e’ yuca en el desayuno”.

Finalmente, afirmó que aunque no quiera, Bogotá es una ciudad en donde puedes crecer profesionalmente o en cualquier aspecto que se lo propongan.
Agregó que: “Te obliga a despegar la mente, te obliga a ser puntual, a que corras para no llegar tarde, a ahorrar y aprender a sobrevivir que es lo bueno aunque nos cueste un poco ahorrar también … Ser costeño en Bogotá no es fácil, pero es una aventura sabrosísima que la recomiendo y si aprendes a ver lo bonito de esta ciudad, te abraza también, te acoge como si fueras de acá mismo”.
Rápidamente, los comentarios llegaron a la publicación que reposa en la cuenta de TikTok de Jader, donde algunos lo felicitaron por hablar bien de la ciudad con mensajes como: “El primer costeño que habla bien de mi Bogotá gracias. Somos Colombia.”, “gracias por hablar tan bonito de la ciudad”; “yo me atrevería a decir que Bogotá tiene las mejores panaderías del país”, entre otros más.
Más Noticias
¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes

Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas
