
La Cancillería colombiana emitió un comunicado oficial en el que condena el reciente ataque con misiles lanzado por India sobre territorio paquistaní, hecho que dejó un saldo trágico de 26 muertos y 46 heridos.
La declaración, sin embargo, no solo generó reacciones a nivel internacional, sino que también abrió un frente de críticas internas. El exembajador colombiano en Indonesia, Alfonso Garzón, reprochó duramente al Gobierno de Gustavo Petro por lo que consideró un posicionamiento parcial en una disputa geopolítica de alto riesgo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa al Gobierno de Pakistán sus sentidas condolencias por las víctimas del ataque con misiles por parte de India, que causó 26 muertos y 46 heridos, entre hombres, mujeres y niños en las provincias de Punjab y Cachemira”, señaló el pronunciamiento de la Cancillería, divulgado la mañana del 8 de mayo.
El documento añadió que Colombia “hace votos por la pronta recuperación de las víctimas heridas y transmite sus condolencias a las familias de los fallecidos, a la vez que exhorta a las partes del conflicto a su resolución pacífica y al diálogo, el entendimiento mutuo y respeto al derecho internacional”.

Sin embargo, esta postura —que podría leerse como un gesto de solidaridad con las víctimas del lado paquistaní— fue interpretada por sectores diplomáticos y políticos como una muestra de parcialidad en un conflicto complejo y de larga data.
Uno de los pronunciamientos más severos fue el del exsenador y exembajador colombiano en Indonesia, Alfonso Garzón, que expresó su inconformidad a través de su cuenta de X. “¿De verdad esta es la posición de Colombia, ante la tensa situación entre Pakistán y la India?… ¿así entiende Petro este conflicto y de esta manera toma partido?… definitivamente tenemos a un pirómano cuidando los depósitos de combustibles en Colombia. QUÉ DESGRACIA”, escribió Garzón, haciendo alusión directa al presidente Gustavo Petro y sugiriendo una peligrosa torpeza diplomática.

El ataque al que alude la Cancillería colombiana forma parte de una escalada bélica conocida como la “Operación Sindoor”, emprendida por la India con el objetivo, según su Gobierno, de desmantelar infraestructuras terroristas en territorio paquistaní.
La operación fue lanzada durante la madrugada del miércoles 7 de mayo y continuó el jueves con bombardeos con drones que, de acuerdo con Islamabad, impactaron incluso zonas civiles, como una mezquita en el distrito de Kotli, y causaron varias muertes adicionales.
Mientras tanto, la India aseguró que los ataques fueron una respuesta a ofensivas previas atribuidas a Pakistán y que habrían sido frustradas en suelo indio. El Ministerio de Defensa indio indicó que las ofensivas se dirigieron contra “radares y sistemas de defensa aérea” y que lograron neutralizar un sistema defensivo paquistaní.
Por su parte, Pakistán denunció que los drones utilizados fueron del tipo Harop, también conocidos como “drones suicidas”, y aseguró que logró derribar 25 de ellos. Sin embargo, reconoció dos ataques significativos: uno en una instalación militar cerca de Lahore, que dejó cuatro soldados heridos, y otro en Miano, donde murió un civil.
La región de Cachemira, disputada por ambos países desde 1947, ha vuelto a ser epicentro de enfrentamientos militares. En las últimas dos semanas, el fuego cruzado en la Línea de Control —la frontera de facto— ha dejado al menos 16 civiles muertos y más de 40 heridos en el lado indio, además de provocar desplazamientos masivos en distritos fronterizos.
La situación ha encendido alarmas internacionales. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, se encuentra en una misión diplomática que lo llevó a visitar ambas capitales para promover la calma. Mientras tanto, Estados Unidos y la Unión Europea han manifestado preocupación y han reiterado su llamado al diálogo.
En India, el ministro de Exteriores Subrahmanyam Jaishankar advirtió que su país responderá con “mucha, mucha firmeza” ante nuevas provocaciones. A su vez, el secretario de Exteriores Vikram Misri acusó a Pakistán de utilizar desinformación para manipular a su población.
Más Noticias
Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
