
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia de emitir órdenes de captura contra dos expresidentes del Senado y Cámara desencadenó una fuerte reacción política, ya que Iván Name y Andrés Calle Aguas fueron vinculados formalmente a una investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La gravedad del caso provocó reacciones en diversos sectores, pero una de las más contundentes vino de parte de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro por la situación que afecta al partido Alianza Verde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación que adelanta el alto tribunal gira en torno a la presunta entrega de millonarios sobornos por parte de altos funcionarios de la Ungrd. Sneyder Pinilla, ex subdirector de Manejo de Desastres de la entidad, y Olmedo López, exdirector de la misma, señalaron ante las autoridades que Name y Calle habrían recibido sumas de 3.000 millones de pesos y 1.000 millones de pesos, respectivamente, en octubre de 2023.

Estos recursos, según los testimonios, habrían sido utilizados para asegurar el respaldo legislativo a las reformas impulsadas por el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Petro, así como para financiar campañas políticas de familiares de los congresistas en las elecciones regionales celebradas ese mismo año.
La Corte Suprema calificó los hechos como constitutivos de delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, señalando que tales conductas representan un atentado contra la administración pública.
Este caso de presunta corrupción, que ya venía generando controversia desde su aparición en la opinión pública, volvió a sacudir a la Alianza Verde, partido al que pertenece Iván Name. Las implicaciones políticas se hicieron evidentes, en particular por las divisiones internas que ha generado dentro del colectivo.

Es por eso que, Claudia López, una de las figuras más reconocidas del partido y exalcaldesa de Bogotá, señaló directamente al presidente de la República como responsable de lo que calificó como una “desgracia” para los verdes.
A través de su cuenta en la red social X, López escribió: “Lo único que @petrogustavo le trajo al @PartidoVerdeCoL fue corrupción y clientelismo. ¡Que la justicia los castigue a TODOS por traicionar a la gente! Por eso fue que el Profe Mockus y yo nos fuimos del Verde desde hace un año".
“Doloroso por tanta ciudadanía y buenos líderes que han dado al interior del Verde la batalla por la transparencia y contra la nefasta influencia del petrismo”, señaló la exalcadesa en su red social.

Con estas declaraciones, la exmandataria de la capital dejó en evidencia su descontento con el rumbo que, según ella, tomó el partido tras acercamientos con el Gobierno del presidente Petro. Claudia López ya había expresado anteriormente su preocupación por lo que consideraba un desvío de los principios fundacionales del Partido Verde, pero en esta ocasión su mensaje fue especialmente fuerte, al vincular directamente al presidente con la corrupción que se investiga.
Cabe recordar que, la ruptura de Claudia López con la Alianza Verde se produjo hace aproximadamente un año, tiempo durante el cual mantiene un discurso crítico respecto a las decisiones del partido y sus acercamientos con sectores del petrismo.

La exalcaldesa, que actualmente es precandidata a la Presidencia en 2026, ha tenido una relación fluctuante con el presidente Petro. En un principio expresó su respaldo hacia él, pero con el tiempo pasó a ser una de sus más fuertes opositoras y esta dinámica cambiante es motivo de comentarios por parte del propio mandatario, que en varias oportunidades afirmó, en tono irónico, que ella es la mujer que más veces lo ha traicionado, llegando incluso a señalar que lo hizo en más de siete ocasiones, combinando la burla con críticas indirectas.
Más Noticias
Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
