La representante a la Cámara Catherine Juvinao denunció en el Congreso de la República el cierre del programa Estado Joven, una iniciativa del Ministerio del Trabajo y del Departamento Administrativo de la Función Pública mediante la cual se facilita la transición de estudiantes al mercado laboral. El programa involucraba la entrega de incentivos para la realización de prácticas laborales en el sector público.
“El Gobierno del Cambio decidió cerrar un programa que funcionaba, que transformaba vidas, que tenía resultados medibles y que venía creciendo en presupuesto y cobertura cada año. Una vez más, al igual que con el Icetex, le dan un golpe a la juventud que se esfuerzan por estudiar y aportar al país”, indicó la congresista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicó Juvinao, no hay recursos para sostener el programa, que funcionaba desde 2016, por lo que se recurrió a su cierre, algo que no es nuevo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Pues, en 2024, el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, informó que varios programas sociales, entre ellos Colombia Sin Hambre, dejarían de funcionar por falta de recursos.
De acuerdo con su explicación, el Gobierno tuvo que hacer varios recortes presupuestales en medio de la implementación de una política de austeridad. Esto, supuestamente, como consecuencia del hundimiento de la ley de financiamiento con la que buscaba completar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025.
“Nosotros no tenemos la culpa, el presidente de la República y su equipo económico, que nos hace estos recortes, no tienen la culpa de que esa ley se haya negado en el Congreso”, indicó.
La congresista puso en duda las intenciones de progreso y apoyo a las juventudes que dice tener el Gobierno Petro, teniendo en cuenta el panorama de desprotección de los estudiantes. Esto, teniendo en cuenta que mientras 13.700 jóvenes se quedan sin ingresos para sus prácticas profesionales en el sector público, otros están enfrentando dificultades para continuar con sus estudios por la falta de pago de recursos por parte del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
Adicionalmente, según su denuncia, el Gobierno no ha cumplido con el programa Jóvenes en Paz del Ministerio de Igualdad y Equidad, que estuvo liderado por la vicepresidenta Francia Márquez. Se esperaba que para 2024 se hiciera efectiva la entrega de un subsidio a cerca de 40.000 jóvenes, pero, al parecer, solo 5.000 alcanzaron a ser beneficiados con la iniciativa.
“No se puede jugar así con una juventud a la que usan para hacer campaña y luego ignoran desde el poder”, dijo.

Pese a ello, la administración espera poner en marcha un nuevo programa denominado Gestores de Convivencia, con el que pretende beneficiar a más de 12.000 jóvenes, que recibirán capacitación técnica o deportiva, además de una bonificación de más de un salario mínimo.
La congresista afirmó que la iniciativa es falsa. “Nos venimos aquí a rasgar las vestiduras con los aprendices del Sena manipulándolos. Lo peor de todo es que ayer el ministro del Interior, Armando Benedetti, viene con un anuncio cínico y falso, con un anuncio tan cínico de decir que ahora le van a dar a 12.000 jóvenes gestores de convivencia un salario mínimo”, precisó.
En consecuencia, calificó de “hipócritas” a los integrantes de la administración por mostrar su apoyo a las juventudes por medio de discursos, mientras los programas sociales dirigidos a ellas se quedan sin recursos.
“Increíble que sea el gobierno de izquierda, el gobierno de los trabajadores, el gobierno de los jóvenes, el que los deja sin ingreso y el que los deja sin garantías. No sean hipócritas y falsos”, concluyó.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
