
La Policía Nacional de Colombia reportó la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como Clan del Golfo.
Se trata de alias Ojitos y alias Pechy que fueron detenidos durante operativos de registro y allanamiento realizados en diferentes sectores de Sincelejo, en el departamento de Sucre (norte de Colombia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, alias Ojitos, también conocido como “Mojón” o “Enano”, fue aprehendido en la invasión 20 de Julio, en el área urbana de la capital colombiana, que contaba con una trayectoria criminal de tres años dentro de la estructura delictiva, como el cabecilla urbano del Componente Criminal Focalizado del Clan del Golfo.
“Este individuo cumpliría el rol de enlace para la materialización de homicidios selectivos, principalmente por ajuste ilegal de cuentas (...) registra anotaciones judiciales por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, partes o municiones”, informó la institución en un comunicado.
Además, se le atribuye el rol de enlace para la ejecución de homicidios selectivos cometidos en la ciudad.

“Actualmente estaría coordinando la ubicación de viviendas de integrantes de la Policía Nacional, con el fin de facilitar acciones criminales contra su integridad”, mencionó la Policía.
En el operativo, las autoridades le incautaron un revólver calibre 38 milímetros, seis cartuchos del mismo calibre y un teléfono celular, los cuales fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Entre tanto, alias Pechy fue detenido en el barrio Divino Niño, de Sincelejo. La investigación policial señala que este sujeto “tendría una trayectoria criminal de aproximadamente cinco años dentro de esta organización y sería el segundo cabecilla de zona en Sincelejo”.
En medio de la detención, la Policía encontró un revólver calibre 22 largo, diez cartuchos del mismo calibre, once cartuchos calibre 9 milímetros de diferentes lotes y un libro alusivo al Componente Criminal Focalizado del Clan del Golfo.

Según la Policía Nacional, este documento contenía información sobre los estatutos de constitución y el régimen disciplinario de la organización, lo que podría aportar datos relevantes para las investigaciones en curso.
Tanto los materiales como los dos presuntos cabecillas fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde deberán responder por sus delitos ante la justicia.
“Estos resultados se suman a las acciones operativas que la Policía Nacional viene desarrollando para impedir el accionar delictivo de esta estructura en el departamento y preservar la seguridad de los ciudadanos y de nuestros uniformados”, aseguró la institución en el comunicado.

Cayó alias Mono Leo, cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia
La captura de alias Ojitos y alias Pechy se suma al operativo adelantado por la fuerza pública en el departamento de Antioquia, donde fue detenido Leonardo Martínez, conocido como alias Mono Leo, luego de dos años de investigaciones y seguimientos.
Según la información oficial, el operativo tuvo lugar en el barrio Caicedo, ubicado al oriente de Medellín, y fue el resultado de un trabajo conjunto entre unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) y organismos de inteligencia.
Adicionalmente, las autoridades mencionaron que este hombre, señalado como el segundo cabecilla de la subestructura criminal Gener Morales, vinculada al Clan del Golfo, es acusado de ser el autor intelectual de una masacre ocurrida en el municipio de Cocorná, Antioquia, el 21 de julio de 2024.

Alias Mono Leo enfrenta cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes, delitos por los cuales ya existía una orden judicial en su contra.
Según las autoridades, su papel dentro de la estructura delictiva incluía el control territorial, la coordinación del tráfico de drogas y la planificación de homicidios selectivos en el oriente antioqueño.
“Este individuo estaba directamente relacionado con varios homicidios selectivos y es considerado uno de los principales articuladores del accionar violento de la subestructura Gener Morales en el oriente del departamento”, indicó un vocero de la Policía Antioquia.
Por su parte, el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, afirmó que “la captura representa un golpe estructural al Clan del Golfo en la región y responde a un compromiso firme por parte de nuestras instituciones con la vida y la tranquilidad de los antioqueños”.
Más Noticias
Gobernador Amaya detalla avances del paro minero en Boyacá y anuncia nuevas reuniones con el Gobierno nacional
La sesión, que se realizó en Paipa, duró más de cinco horas y convocó a entidades del orden nacional, líderes del sector minero, congresistas y delegados de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo

MinDefensa denuncia penalmente a sargento retirado por falsos señalamientos y chats en redes sociales
El caso incluye delitos como falsedad en documento privado, injuria y calumnia agravada. Sánchez aseguró que defenderá su buen nombre y que los mensajes fueron creados con dolo.

Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos
Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles
La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya
Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo
