Alertan sobre nueva modalidad de estafa en Colombia: así le pueden robar su información y desocupar sus cuentas bancarias con un solo mensaje

El Distrito anunció que miles de personas se han visto afectados. Los afectados han mencionado un acceso no autorizado a sus fondos bancarios

Guardar
Alertan sobre modalidad de estafa
Alertan sobre modalidad de estafa que involucra a entidades del distrito con enlaces engañosos - crédito Freepik

Los estafadores, aprovechando el avance de la tecnología, continúan ideando nuevas modalidades para que los incautos caigan en sus trampas y así lograr acceder a cuentas bancarias, préstamos y otros movimientos financieros sin la autorización del usuario.

Por eso, el Distrito, a través de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, emitió una alerta a los ciudadanos sobre una nueva modalidad de fraude electrónico que involucra a secretarías como Movilidad, Casas de Justicia, Hacienda y Comisarías de Familia. Según la entidad, se están emitiendo falsas órdenes judiciales o tributarias, invitando a los usuarios a abrir un enlace.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las redes sociales han incrementado
Las redes sociales han incrementado las diferentes modalidades de estafa digital - crédito Freepik

Según lo explicado por la entidad en su comunicado, los ciberestafadores están enviando correos falsos que parecen provenir de diferentes entidades, con un diseño similar al de las dependencias que supuestamente representan, e invitando a descargar los archivos adjuntos.

Mediante un mensaje intimidatorio, en el que advierten que, de no responder o abrir el enlace que aparentemente redirige a la Rama Judicial, logran convencer a los ciudadanos incautos.

Al descargar el archivo adjunto, se activa una herramienta de suplantación digital, diseñada para obtener información personal del dispositivo, como contraseñas, cuentas y datos financieros, lo que permite acceder a las credenciales bancarias.

Los estafadores crean enlaces dañinos
Los estafadores crean enlaces dañinos que hurtan los datos personales de los afectados - crédito Andina

Según informó el programa de Asistencia Integral a la Denuncia de la Secretaría Distrital de Seguridad, se ha evidenciado que cerca del 60% de los casos de estafa atendidos se realizaron a través de diversos medios digitales, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía a no abrir ningún enlace.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a no descargar archivos de dominios desconocidos y a verificar siempre el origen de esos mensajes, ya que las entidades judiciales siempre utilizarán un dominio reconocido”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Desde la entidad distrital también hacen una invitación a los ciudadanos que al momento de recibir este tipo de notificaciones vía correo electrónico, primero verifiquen que se trata de un dominio oficial, que es aquel que va después del @. Por ejemplo @fiscalia.gov.co o @policia.gov.co.

Más del 60% de casos se hace de manera virtual - crédito @seguridad_bogota/TikTok

En el caso de los correos que contienen notificaciones judiciales o procesos tributarios, este debe contener el nombre completo del destinatario, así como su documento de identidad. Adicionalmente, debe contener el número del proceso que llevan internamente para que el interesado conozca cómo avanza. Finalmente, no descargue ningún tipo de archivo de correos que no le generen algún tipo de confianza o sean sospechosos.

Otras de las recomendaciones que hacen las autoridades son la constante actualización de contraseñas y la activación que ofrecen hoy en día las aplicaciones en dos pasos, incluso para las plataformas bancarias como pin de seguridad cuando se haga una transacción inusual.

En redes sociales tampoco comparta información de sus transacciones, movimientos financieros, pues los estafadores están atentos a cualquier tipo de información adicional que usted brinde para conocer más de su privacidad.

Piden a la ciudadanía no
Piden a la ciudadanía no descargar documentos anexos que provengan de cuentas sospechosas - crédito Freepik

Finalmente, en caso de tener alguna duda, la recomendación es eliminar el mensaje, no abrir ningún tipo de enlace y eliminar el mensaje, además, comunicarse directamente con la entidad que supuestamente emite el correo. En caso de que se trate de un enlace de una compra con su tarjeta de crédito, llame al banco y proceda ya sea al bloqueo de su plástico o indague si se realizó la compra con sus fondos.

Canales para denunciar:

- Denuncia virtual en la plataforma web ADENUNCIAR de la Policía Nacional (https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/).

- Denuncia virtual en la plataforma SICECON de la Fiscalía General de la Nación. (https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/LlenarFormulario).

- Denuncia vía correo electrónico (ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co).

Más Noticias

Santander registró un sismo de magnitud 3.4 este 8 de mayo

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Santander registró un sismo de

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió

La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Melissa Gate quiere eliminar a

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"

La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Laura Sarabia desmintió ruptura de

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”

El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país

Petro volvió a defender la
MÁS NOTICIAS