
Mientras el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideraba un consejo de seguridad en el municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño, el grupo ilegal Clan del Golfo realizaba una reunión clandestina a poco más de diez cuadras de la alcaldía.
Este encuentro tenía como objetivo reestructurar las extorsiones económicas impuestas a comerciantes locales, en un contexto de creciente violencia en la región, el pasado 6 de mayo, según reportó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con esta información, el Clan del Golfo convocó a un grupo de comerciantes en la cancha La Polvera, ubicada en el barrio Ciudadela de la Paz. Durante esa reunión, se discutió el ajuste de las cuotas económicas que el grupo ilegal exige mensualmente, las cuales oscilaban entre 15 y 30 millones de pesos.
Este hecho generó gran preocupación entre los comerciantes, quienes ya habían manifestado su inquietud por la presión económica y las amenazas constantes.
Según fuentes consultadas por el medio mencionado, esta situación refleja la capacidad de los grupos ilegales para operar con aparente tranquilidad, incluso en presencia de las autoridades.

Mientras tanto, en la reunión de seguridad liderada por el gobernador, se ordenó a la fuerza pública intensificar las acciones contra los grupos armados ilegales.
Rendón instó a las autoridades a salir del acuartelamiento y reforzar las operaciones para contrarrestar la ola de violencia que afecta a la región, caracterizada por homicidios y amenazas.
Además, el mandatario ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias Zárate, comandante del grupo Unión Subversiva, otro actor que genera zozobra en la zona.
El impacto de la reunión clandestina del Clan del Golfo no pasó desapercibido para la comunidad. Durante el encuentro, varios locales comerciales vinculados a la actividad económica afectada cerraron sus puertas, lo que despertó sospechas entre los habitantes.

Posteriormente, se supo que el cierre estaba relacionado con la reunión convocada por el grupo ilegal. El temor a represalias dificulta que los ciudadanos compartan información sobre las intimidaciones que sufren a manos de los grupos armados.
La situación en Remedios refleja un panorama de tensión y miedo entre los habitantes, quienes enfrentan la constante amenaza de los grupos ilegales.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades por recuperar el control del territorio, los hechos ocurridos el pasado martes evidencian los desafíos que persisten en la lucha contra la criminalidad en esta región del Nordeste antioqueño.
Enfrentamiento entre disidencias de las Farc y Clan del Golfo en Ituango alarma a la población
La comunidad del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, enfrenta una creciente incertidumbre tras el anuncio de una ofensiva armada por parte del frente 18 de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá.

Este grupo armado ilegal declaró su intención de “retomar el control” de la región, actualmente disputada por diversos actores criminales, entre ellos el Clan del Golfo, también conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
En un comunicado difundido a través de redes sociales, las disidencias de las Farc advirtieron que, si en un plazo de ocho días persiste lo que calificaron como “complicidad de la institucionalidad con el paramilitarismo”, procederán con una ofensiva militar.
El mensaje, que fue divulgado por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), también incluyó un llamado al Clan del Golfo para evitar que los enfrentamientos afecten a la población civil.
En el texto, el grupo armado aseguró que su objetivo es defender los intereses de los ciudadanos y reiteró su compromiso de respetar la integridad de los habitantes de la región.

La situación en Ituango refleja las tensiones crecientes en esta zona estratégica de Colombia, donde diversos grupos armados ilegales compiten por el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
El comunicado de las disidencias subraya la intención de recuperar el dominio territorial en un área que consideran clave para sus operaciones.
Más Noticias
Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento
Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 5 de julio
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La ‘influencer’ Karina García generó polémica por este costoso regalo a su hija Isabella con motivo de sus 18 años
En una transmisión en vivo, Isabella, hija de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, con mucho entusiasmo, compartió cómo había sido la celebración

Centro Democrático exigió al Gobierno Petro resolver la crisis diplomática con Estados Unidos: “No representan los intereses del pueblo colombiano”
El partido político liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que las consecuencias para el país serían nefastas si no hay soluciones rápidas
