
El 7 de mayo de 2025, un grupo de aproximadamente 70 personas de la comunidad indígena embera, compuesto por 40 adultos y 30 niños, intentó ocupar nuevamente los predios del parque Nacional en Bogotá, para protestar por el presunto incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Según informó la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, esta acción busca visibilizar la falta de avances en el proceso de retorno sostenible a sus territorios, una demanda que las comunidades han reiterado en múltiples ocasiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un comunicado oficial emitido por la Secretaría General, el distrito reiteró que el parque Nacional no es un espacio adecuado para la estadía de estas comunidades, ya que no cuenta con las condiciones necesarias para garantizar su bienestar.
En este contexto, Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, señaló que desde el distrito se ha ofrecido un acompañamiento a las comunidades embera en las Unidades de Protección Integral (UPI) de La Rioja y La Florida. Este apoyo incluye la participación de equipos de Salud, Integración Social y Consejería de Víctimas, entre otros.
“En este momento un grupo de aprox. 70 personas Embera (40 adultos y 30 niños) buscan ocupar nuevamente el Parque Nacional. Como Distrito reiteramos que no es posible que ocupen temporalmente el parque debido a que no es un espacio que brinde condiciones adecuadas”, escribió en su cuenta de X.
Silva, también hizo un llamado al Gobierno nacional y a la Unidad de Víctimas para que cumplan con el proceso de retorno de estas comunidades a sus territorios de manera digna y segura. Además, enfatizó que el distrito está dispuesto a continuar brindando su apoyo en este proceso, pero insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional tome medidas estructurales para garantizar los derechos.

“Piden al Gobierno nacional de Gustavo Petro y a la Unidad para las Víctimas que cumpla con el proceso de retorno sostenible. Como Distrito ofrecemos nuestro acompañamiento y seguimos insistiendo en la necesidad de que Gobierno Nacional busque una salida de fondo que garantice sus derechos”.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno informó que desde las primeras horas de la mañana del 7 de mayo de 2025 se desplegaron equipos de Diálogo Social, Derechos Humanos, Asuntos Étnicos, Gestión Policiva y la Alcaldía de Santa Fe, para acompañar las movilizaciones de este grupo de la comunidad embera. Estas personas, provenientes del asentamiento en el parque La Florida, se dirigían al parque Nacional con la intención de ocuparlo nuevamente.
En el mismo comunicado, la Secretaría de Gobierno destacó que las comunidades embera han insistido en su llamado al Gobierno nacional. Asimismo, manifestaron su disposición a participar en conversaciones interculturales y en acciones que permitan encontrar una solución estructural.

Entre los acuerdos alcanzados entre el Gobierno nacional y la comunidad indígena resaltó la construcción de un plan integral a corto, mediano y largo plazo para el retorno voluntario, la reubicación y/o su integración local a las ciudades donde se han desplazado.
Incluso, se habló de trabajar un CONPES para la atención integral al pueblo embera, que permitirá establecer las líneas generales de política en diferentes sectores de la administración, para que de manera articulada y coordinada se realicen las intervenciones que correspondan desde cada sector del Gobierno nacional.
De los acuerdos planteados para lograr estos objetivos participaron entidades como: Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, Agencia Nacional de Tierras, Instituto de Bienestar Familiar, Ministerio de Vivienda, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Departamento de Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia

Niño se hizo viral en las redes tras jugar un partido de futbol con una oveja en una vereda en Bogotá: “Futbol y amistad”
Un video viral muestra a un pequeño y su inseparable oveja disfrutando de un improvisado partido, desatando una ola de ternura y admiración por la inocencia y la amistad en San Juan del Sumapaz

Autoridades ofrecen recompensa de $100 millones de pesos por hombre que violó a una adulta mayor en Marinilla, Antioquia
La Policía destina una millonaria recompensa para quienes colaboren en la ubicación de un hombre señalado de agredir y robar a una mujer de 70 años en una zona rural del municipio

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país




