2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón

El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

Guardar
El secuestro de Arnold Alexander
El secuestro de Arnold Alexander Rincón López ha generado múltiples reacciones en todo el país - crédito Colprensa

Desde el pasado 26 de abril se desconoce del paradero del Arnold Rincón, director de Corporación Autónoma Regional del Chocó (Codechocó), la máxima autoridad ambiental de ese departamento, luego de que fuera retenido ilegalmente por un grupo de hombres armado cuando se movilizaba por las vía que conduce de Istmina a Quibdó.

Los atacantes no solo lo privaron de su libertad, sino que además hirieron a uno de los integrantes de su esquema de seguridad, quien actualmente recibe atención médica, según declaraciones oficiales de la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hombres fuertemente armados se llevaron hoy por la fuerza al director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó (CODECHOCÓ) Arnold Rincón. Los hechos ocurrieron en la vía Quibdó-Istmina en el sector conocido como Rancherías. Hay un miembro de su esquema de seguridad herido que ya está recibiendo atención médica y se ha desplegado operativo de seguridad en procura de su salvaguarda [sic]”, señaló la mandataria departamental en su cuenta oficial de la red social X.

Luego de dos semanas sin conocerse nada del funcionario, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros, expresó su rechazo ante el secuestro de su colega.

“Resulta inaceptable que quienes han dedicado su vida al servicio público y en especial, a la defensa del patrimonio natural de un departamento biodiverso como el Chocó, se conviertan en blanco de grupos al margen de la ley”, expresó.

Ballesteros destacó los retos que enfrenta Codechocó con el plagio de Rincón, un ingeniero agroforestal que lidera una de las corporaciones con mayores desafíos dentro del Sistema Nacional Ambiental.

Las colaboraciones entre cárteles suelen
Las colaboraciones entre cárteles suelen facilitar sus operaciones a gran escala. Créditos: Infobae México.

Además, envío un mensaje de solidaridad a los allegados del funcionario ambiental.

“Confiamos en que el director Rincón López recupere prontamente su libertad y pueda estar sano y salvo al lado de sus seres queridos y cumpliendo con profundo compromiso y firmeza su papel de autoridad ambiental”, agregó.

La retención de Rincón ya había sido condenada por el Ministerio de Ambiente y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars), así como hay una recompensa de 100 millones de pesos.

Entre los problemas que enfrenta la región del Chocó, se encuentran la deforestación y la destrucción de la selva húmeda tropical, una de las áreas biogeográficas más importantes de Colombia. A esto se suman las dificultades presupuestales y los problemas de orden público que complican aún más la labor de las autoridades ambientales en esta zona.

Ministerio de Ambiente condenó el
Ministerio de Ambiente condenó el secuestro de Arnold Rincón, director de CodeChocó. (Crédito: Colprensa / CodeChocó)

El secuestro de Rincón pone en evidencia los riesgos que enfrentan los líderes ambientales en Colombia, especialmente en áreas donde convergen intereses económicos, conflictos armados y la riqueza natural del territorio. Las autoridades continúan trabajando en su búsqueda, mientras organizaciones y colegas del sector ambiental exigen su pronta liberación y el cese de la violencia contra quienes dedican su vida a la protección del medio ambiente.

Entre enero y marzo de 2025, los delitos relacionados con la trata de personas registraron un incremento alarmante, alcanzando 107 casos, frente a los 42 denunciados en el mismo período de 2024. Este fenómeno no solo refleja una tendencia preocupante, sino que también plantea interrogantes sobre las estrategias de seguridad y prevención en el país.

En cifras que presentó recientemente el Ministerio de Defensa, se destacó otro dato inquietante: los incidentes clasificados como “secuestro total” pasaron de 69 a 85 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este tipo de crímenes, que suelen involucrar una privación de libertad completa e involuntaria de las víctimas, posicionan al primer trimestre de 2025 como uno de los más críticos en términos de seguridad ciudadana.

Estos índices confirman que tanto la trata de personas como los secuestros se han convertido en desafíos prioritarios para las autoridades.

Más Noticias

Karol G hizo contundente revelación en su documental sobre abuso sexual que sufrió al inicio de su carrera por parte de un empresario: “Tenía 16 años”

El estreno del documental ‘Mañana fue muy bonito’ reveló varios secretos detrás del éxito de “La Bichota”, y muchos momentos complicados en su carrera

Karol G hizo contundente revelación

Altafulla le hizo una propuesta íntima a Karina García en ‘La casa de los famosos Colombia’: “¿Serías capaz?"

La relación entre la ‘influencer’ paisa y el cantante barranquillero ha generado controversia en el ‘reality’, debido a sus encuentros íntimos, que han incomodado a varios de sus compañeros. Las críticas sobre los ruidos y movimientos en la cama han desatado discusiones en el programa y en las redes sociales

Altafulla le hizo una propuesta

Valor de apertura del euro en Colombia este 8 de mayo de EUR a COP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del euro

Egan Bernal, en la lista de los favoritos a ganarse el Giro de Italia 2025, según los organizadores

El ciclista colombiano solamente ha participado una vez en la carrera italiana, en 2021, cuando se vistió de rosa en Roma, por ser el ganador de la edición de ese año

Egan Bernal, en la lista

Habló presidente del sindicato de Migración Colombia sobre el próximo plan tortuga en los aeropuertos internacionales del país: “Le pedimos a la ciudadanía, al colombiano, que nos entienda, que nos dé una mano”

El sindicato se explicó que entre los incumplimientos del Gobierno están la bonificación migratoria y el rediseño institucional de la entidad, lo que impulsó a tomar de nuevo las vías de hecho

Habló presidente del sindicato de
MÁS NOTICIAS