Tribunal confirma responsabilidad del municipio de Busbanzá en caso de feminicidio ocurrido en plena audiencia de conciliación

La administración municipal fue condenada por no garantizar medidas de seguridad adecuadas para María Edilma Adame, quien fue asesinada por su expareja en 2021

Guardar
María Edilma Adame Calderón, conocida
María Edilma Adame Calderón, conocida cariñosamente como “La Pequitas”, madre y abuela, fue asesinada durante una audiencia de conciliación en la alcaldía de Busbanzá por su expareja, William Alexander Terán Adame - crédito red social Facebook

El Tribunal Administrativo de Boyacá confirmó la responsabilidad del municipio de Busbanzá en el feminicidio de María Edilma Adame Calderón, quien fue asesinada durante una audiencia de conciliación en noviembre de 2021.

Según el fallo, las autoridades locales incurrieron en graves omisiones al no garantizar la seguridad de la víctima, a pesar de tener conocimiento previo de las amenazas y el riesgo que enfrentaba.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el Tribunal, el crimen ocurrió en el edificio de la alcaldía de Busbanzá, donde se evidenció una serie de fallos en la actuación de las autoridades municipales.

María Edilma había denunciado previamente a su expareja, William Alexander Terán Adame, por amenazas de muerte y la difusión no consentida de una fotografía íntima en redes sociales.

A pesar de estas denuncias, las autoridades no tomaron medidas de protección adicionales ni evaluaron adecuadamente los riesgos, lo que derivó en el desenlace.

Edificio de la Alcaldía de
Edificio de la Alcaldía de Busbanzá, escenario del trágico feminicidio de María Edilma Adame Calderón, ocurrido durante una audiencia de conciliación en noviembre de 2021 - crédito Alcaldía de Busbanzá

Qué ocurrió el 2 de noviembre del 2021 en la alcaldía de Busbanzá

El 25 de octubre de 2021, María Edilma acudió a la Secretaría de Gobierno del municipio para denunciar las amenazas de su expareja, quien ya la había intimidado en al menos tres ocasiones con quitarle la vida, de acuerdo con el medio Boyacá 7 Días.

Además, informó sobre la publicación de una imagen íntima sin su consentimiento. Como respuesta, las autoridades programaron una audiencia de conciliación para el 2 de noviembre, pero no implementaron medidas de seguridad adicionales, como la presencia de efectivos policiales o la realización de la diligencia de manera virtual.

Vista panorámica de Busbanzá, Boyacá,
Vista panorámica de Busbanzá, Boyacá, municipio que fue escenario de un trágico feminicidio en noviembre de 2021 - crédito Luis Carlos Rincón/Youtube

El día de la audiencia, que tuvo lugar en el segundo piso de la alcaldía, María Edilma fue atacada por William Alexander Terán, quien ingresó al lugar con un cuchillo tipo militar oculto en su ropa.

Durante el ataque, Terán cerró la puerta de la oficina y apuñaló a la víctima, quien no tuvo oportunidad de defenderse. Posteriormente, el agresor intentó quitarse la vida autolesionándose en el cuello. Aunque fue trasladado al hospital de Corrales, falleció poco después.

El Tribunal destacó que las autoridades municipales eran plenamente conscientes del riesgo que enfrentaba María Edilma. Existían antecedentes de conflictos familiares, agresiones previas y denuncias por perturbación a la convivencia.

Además, en marzo de 2021, Terán había sido multado por portar un bisturí en la vía pública, lo que evidenciaba su comportamiento violento. A pesar de estos antecedentes, el Municipio no adoptó medidas preventivas para proteger a la víctima.

Cuchillo tipo militar utilizado por
Cuchillo tipo militar utilizado por William Alexander Terán Adame para asesinar a María Edilma Adame Calderón durante una audiencia de conciliación en la Alcaldía de Busbanzá, en noviembre de 2021 - crédito Colprensa

La decisión judicial subraya que la administración municipal falló en su deber de garantizar la seguridad de María Edilma, calificando estas omisiones como una falla en el servicio.

Según el Tribunal, las autoridades debieron actuar con mayor diligencia para salvaguardar la vida de una persona en evidente situación de riesgo.

El feminicidio de María Edilma Adame Calderón conmocionó a la comunidad de Busbanzá y generó indignación a nivel nacional e internacional.

Este caso puso en evidencia las deficiencias en la respuesta de las autoridades locales frente a la violencia de género, especialmente cuando existen denuncias previas y antecedentes claros de amenazas.

María Edilma había pertenecido al cuerpo voluntario de bomberos

Testigos de la audiencia relataron que María Edilma acudió al encuentro con la esperanza de resolver pacíficamente las diferencias con su expareja.

Sin embargo, el lugar que debía ser un espacio seguro se convirtió en el escenario de su asesinato. La comunidad describió la escena como desgarradora y expresó su profunda tristeza e indignación por la falta de acción de las autoridades.

María Edilma, conocida cariñosamente como “La Pequitas” por las pecas en su rostro, era madre de tres hijos y abuela de tres nietos. Había trabajado como bombera voluntaria y en diversas labores comunitarias, siendo una figura querida en Busbanzá.

Su funeral fue acompañado por familiares, amigos, bomberos locales y diversas instituciones, quienes rindieron homenaje a su memoria. Por otro lado, la familia de William Alexander Terán trasladó su cuerpo a Bogotá, donde se llevó a cabo su sepelio.

Más Noticias

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió

La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Melissa Gate quiere eliminar a

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"

La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Laura Sarabia desmintió ruptura de

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”

El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país

Petro volvió a defender la

Secretario de Integración Social se refirió a los más de 70 indígenas emberas que nuevamente están ocupando el Parque Nacional

El funcionario explicó que uno de los problemas es la pausa en el proceso de retorno a sus territorios y el hacinamiento que sufren en las UPI dispuestas por el Distrito

Secretario de Integración Social se
MÁS NOTICIAS