Tras jalón de orejas de Gustavo Petro, canciller Laura Sarabia canceló la reunión con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores

El evento se llevaría a cabo el jueves 8 de mayo para discutir la vinculación de Colombia a la Ruta de la Seda, una iniciativa global china para reafirmarse como potencia económica y política

Guardar
Laura Sarabia, canciller de Colombia,
Laura Sarabia, canciller de Colombia, tuvo que cancelar la comisión por orden del presidente - crédito Cancillería

Menos de 24 horas después de que la canciller Laura Sarabia convocara a una sesión extraordinaria de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo que echarse para atrás y cancelar el encuentro programado para el jueves 8 de mayo.

Según informó la cartera el martes 6 de mayo, el propósito de la reunión era discutir las visiones los integrantes de la comisión sobre la posibilidad de que Colombia se adhiera a la Ruta de la Seda, una iniciativa global china para reafirmarse como potencia económica y política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, la decisión de Sarabia fue rápidamente desautorizada por el presidente Gustavo Petro, que señaló públicamente su descontento por el encuentro convocado por la canciller.

“Ahí citaron la Comisión Asesora. No, yo soy el jefe de las Relaciones Exteriores de Colombia, dice la Constitución. Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú, no como arrodillados y pondremos problemas que hay vigentes”, comentó el jefe de Estado durante un discurso público en la Plaza de Armas de Bogotá.

La Cancillería emitió un corto
La Cancillería emitió un corto comunicado informando de la cancelación del encuentro - crédito red social X

Ante el disgusto del presidente, la Cancillería emitió un nuevo comunicado en la mañana del miércoles 7 de mayo, en el que dio por cancelado en encuentro, además de aclarar las pretenciones del encuentro.

Por instrucciones del señor Presidente Gustavo Petro, la sesión informativa de la Comisión Asesora convocada para mañana ha sido cancelada. Es importante señalar que el tema previsto para dicha sesión —recoger opiniones y comentarios sobre la “Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda”— no tiene carácter vinculante en relación con la decisión que adopte el Gobierno de Colombia. Este constituye un espacio de interlocución y diálogo abierto, el cual continuará realizándose cuando así lo disponga el señor presidente”, aclaró la cartera.

El ‘agarrón’ entre Gustavo Petro y Laura Sarabia

La Cancillería de Colombia había a una sesión extraordinaria de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para el jueves 8 de mayo de 2025, en horario de 8:30 a. m. a 12:00 p. m., con el objetivo de discutir la cooperación entre Colombia y China en el marco de la Ruta de la Seda.

Según informó la Cancillería mediante un comunicado, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, presentaría un tema clave para ser debatido por este cuerpo consultivo: el “Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular de China sobre Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”.

Gobierno colombiano citó a reunión
Gobierno colombiano citó a reunión extraordinaria para tratar el tema del ingreso de nuestro país a la Ruta de la seda - crédito Cancillería

El comunicado detallaba que durante la reunión, los miembros de la comisión tendrían la oportunidad de analizar la información presentada por Sarabia, formular preguntas y expresar sus opiniones y recomendaciones sobre el tema.

Sin embargo, esta convocatoria generó tensiones internas en el Gobierno nacional. Ni 12 horas después del anuncio, durante un evento en la Plaza de Armas de Bogotá, el presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la citación realizada por la Cancillería.

En su intervención, Petro destacó que, según la Constitución, él es el jefe de las relaciones exteriores del país y enfatizó que las decisiones en esta materia deben ser tomadas desde su posición como mandatario. Además, afirmó que su enfoque en las relaciones internacionales se basa en defender la libertad y los principios republicanos, sin someterse a las imposiciones de otras naciones.

El presidente también adelantó que tiene previsto dialogar directamente con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre asuntos comerciales, dejando claro que estas conversaciones se llevarán a cabo en términos de igualdad y sin actitudes de subordinación.

Petro criticó la convocatoria de la Comisión Asesora, señalando que las decisiones sobre política exterior deben alinearse con su liderazgo como jefe de Estado.