
A través de un comunicado, la Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por el término de tres meses, contados entre el 6 de mayo y el 6 de agosto de 2025, la medida de intervención forzosa a la Subred Centro Oriente.
La Super Salud reconoció los avances, pero evidenció “la necesidad de mejorar indicadores técnico-científicos y jurídicos de la E.S.E.”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esta razón, la Supersalud comunicó que el concepto técnico emitido por ellos deja en evidencia que la Subred Centro Oriente E.S.E. “continúa incursa en las causales de intervención forzosa administrativa para administrar previstas en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993″.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, indicó que la Supersalud mantiene mesas técnicas de trabajo con la Secretaría de Salud de Bogotá.
“Queremos que los indicadores mejoren mucho más. Venimos haciendo un trabajo articulado para mejorar y fortalecer los servicios de salud para la población. Esperamos que prontamente podamos finalizar la medida de intervención”, indicó Rubiano.

Compra de medicamentos
La Superintendencia de Salud informó que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) podrán hacer la compra de medicamentos directamente con los laboratorios aptos en la industria farmacéutica, sin necesidad de un intermediario.
La entidad afirmó que nueve de ellas, que previamente fueron intervenidas por supuestas irregularidades en la prestación de los servicios a los pacientes, ya han establecido contacto con este sector.
Esto, además de beneficiar a los usuarios debido a la grave escasez de ciertos medicamentos, le representará un ahorro de hasta $16.000 millones.
“De acuerdo con la información proporcionada por estas EPS a la Supersalud, tres de estas entidades, mediante la negociación individual y directa con laboratorios, ya están logrando ahorros efectivos por un valor superior a los cinco mil millones para la compra de algunos medicamentos”, se menciona en el documento emitido por la Superintendencia.
El superintendente Giovanny Rubiano García se refirió a los hechos y los explicó de maneras más concretas con el grupo poblacional al que vincula y los beneficios económicos para las entidades: “Cabe destacar que las 9 EPS intervenidas, una vez firmen los respectivos contratos para compra directa de medicamentos (legalización de acuerdos), lograrán un ahorro estimado superior a los 16 mil millones de pesos mensuales, mediante el uso del mecanismo de negociación directa e individual por parte de cada EPS, que incluye hasta el momento un total de 14 laboratorios farmacéuticos comprometidos con la provisión y entrega de medicamentos para la atención de 56 patologías”.

Esta decisión vincula de manera directa a pacientes con enfermedades huérfanas, patologías crónicas y a las personas que se han sometido a un trasplante de órgano.
Según la información suministrada por el portal Consultorsalud, entre enero y febrero de 2025, el difícil y angustiante proceso de suministro de fármacos a los usuarios de las diferentes EPS del país condujo a que se radicaran 95.000 quejas, de las cuales más del 31% tenían relación con la Nueva EPS.
También se comunicó que se empezarán a implementar otras acciones para garantizar el suministro adecuado y a tiempo de los múltiples medicamentos:
- Lograr la negociación entre la Superintendencia de Industria y Comercio y la EPS.
- Realizar pagos anticipados para garantizar el suministro de las medicinas a los pacientes en las entidades que presenten alarmas por riesgos económicos.
- Alcanzar un mayor número de gestores farmacéuticos para evitar que las entidades terminen dependiendo de uno solo.
Otro aspecto que se está evaluando, según Consultorsalud, es que varios de estos laboratorios ofrecen a las EPS un costo mucho menor que los que tenían con los intermediarios, además de hacerse responsables de la dispensación, lo que beneficia tanto a la entidad como al paciente.
A continuación encontrará algunas cifras que le permitirán entender un poco más la situación de las EPS, los intermediarios, los laboratorios farmacéuticos y los ´pacientes afectados por la ausencia de efectividad al momento de la compra y entrega de la medicina a los pacientes.

- EPS intervenidas: 9
- Laboratorios vinculados: 14
- Patologías cubiertas: 56
- Reclamos en enero-febrero de 2025: 95.000 (31,69% Nueva EPS, 40% EPS no intervenidas)
- Ahorro actual verificado: $5.000 millones por mes (Nueva EPS, Sanitas, Famisanar)
- Ahorro proyectado con acuerdos legalizados: $16.000 millones por mes
- Ahorro anual estimado: más de $194.000 millones
Más Noticias
Cámara de Representantes citó a la ministra de Transporte a debate de control político por retrasos en proyectos viales
La Comisión VI de la Cámara exige explicaciones a la ministra María Fernanda Rojas y altos funcionarios sobre incumplimientos en proyectos clave de infraestructura que afectan el desarrollo y la competitividad regional en el Eje Cafetero

Mercenario colombiano fue abandonado por soldados ucranianos momento antes de sufrir un ataque ruso
En el video viralizado en redes sociales se puede ver como el mercenario trata de aferrarse a la pierna de uno de sus compañeros ucranianos, este se la rapa dejándolo segundo antes del ataque de un dron

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Potro, del ‘Desafío del Siglo XXI’, tuvo grave herida que sorprendió a sus compañeros
El boxeador barranquillero, de 23 años, sufrió una lesión en el brazo tras una caída durante una de las pruebas más exigentes del “Box Blanco”. A pesar del accidente, completó el reto sin mostrar signos de dolor

J Balvin y Ryan Castro cumplieron su palabra y Emiro Navarro ya está en Nueva York: estas son las primeras imágenes
El tiktoker llegó a “la ciudad que nunca duerme” y compartió las primeras fotos e impresiones, pues no conocía ese lugar de Estados Unidos y está cumpliendo un sueño
