
Reapareció en redes sociales el joven, menor de edad, que se hizo viral en redes sociales, a mediados de marzo, por grabarse colándose en el sistema Transmilenio en Bogotá, mientras componía un cover sobre sus andanzas.
En ese momento, la empresa de transporte logró localizarlo en la estación de Policía de Paloquemao y le impuso una sanción que su familia se vio obligada a pagar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los bogotanos no quedaron felices con la solución y exigieron que grabara otro video, pero no volvió a saberse de él, sino hasta mayo, cuando apareció en otro video viral, esta vez, viajando sobre un bus articulado.
Así lo dio a conocer el portal de denuncias Colombia Oscura, junto a la grabación, con la canción ‘Me fue de vacaciones’, de fondo: “Otra vez este sujeto vuelve a burlarse de las autoridades de Bogotá y Transmilenio. En esta ocasión se grabó viajando encima de un articulado del sistema. El irresponsable individuo es el mismo que hace unos días hizo un video colándose en una estación”.
“Que se coloque en riesgo es su elección, pero que, por sus acciones imprudentes, coloque a otros en riesgo es un total despropósito”, “Buscando fama de maneras tontas”, “Hoy viaja encima, pero un día podría quedar debajo”, se lee en algunas de las reacciones a la publicación que, nuevamente, piden que mejore su comportamiento en el sistema masivo.
El mismo joven se habría hecho viral al componer un cover para colarse en Transmilenio y compartirlo en redes:
Su primer incidente, registrado en marzo del 2025, ocurrió en la estación Tercer Milenio de Bogotá, donde, además de colarse, improvisó una canción en la que se burlaba al no tener intenciones de pagar. Este comportamiento, captado en video, desató una ola de indignación entre los usuarios del sistema, que criticaron sus acciones y actitud desafiante.
En la grabación, se observa al joven ingresando al sistema de transporte sin pagar, utilizando el área destinada al acceso de los buses. Mientras cantaba un cover del clásico infantil ‘No me quiero bañar’: “Yo no voy a pagar, yo no voy a pagar y el que me moleste lo voy a levantar a mondá. Yo no pago ni aquí, yo no pago ni allá porque soy guajiro en esa mondá, así tranquilo me voy a volar”. Palabras que, junto a su actitud, provocaron que los internautas expresaron su rechazo y lo calificaron como una falta de respeto por la ciudad y sus trabajadores.
El video no solo generó críticas hacia el joven, también abrió un debate más amplio sobre el sentido de pertenencia y la responsabilidad ciudadana en Bogotá. Algunos usuarios señalaron que este tipo de comportamientos son comunes entre personas que no son de la capital, lo que llevó a comentarios como: “Los bogotanos debemos aguantar tanto” y “Bogotá siempre va a ser una ‘mierda’ para vivir justo porque un gran porcentaje de sus habitantes no son bogotanos y tienen cero sentido de pertenencia”. Sin embargo, otros internautas argumentaron que estas acciones no son exclusivas de personas de otras regiones, afirmando que “los bogotanos también hacen eso, eso hace parte de su cultura”.
La viralización del video también puso en evidencia la frustración de los ciudadanos ante la evasión del pago en el sistema TransMilenio, un problema recurrente que afecta tanto a la operación del sistema como a la percepción de seguridad y orden en la ciudad.

El manual del usuario establece que “la evasión del pago por cualquier vía, conlleva a que el usuario sea retirado de manera inmediata del Sistema y se le apliquen las medidas del Artículo 146 del Código Nacional de Policía y Convivencia, numeral 7: una multa general tipo 2″, por ocho salairos mínimos diarios legales vigentes, aunque esto no pareció importarle.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente




