
Los trabajadores de Migración Colombia advirtieron que a partir del viernes 9 de mayo implementarán una operación reglamento en todos los aeropuertos internacionales del país si el Gobierno nacional no cumple con el pago de una bonificación de 28.000 millones de pesos.
Esta medida podría generar demoras en los controles de ingreso y salida del territorio colombiano, por lo que se recomienda a los viajeros llegar con suficiente antelación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El sindicato de empleados de la entidad, conocido como Osemco, denunció que el Gobierno incumplió un acuerdo firmado el 5 de diciembre de 2024.
Este compromiso incluía el pago de la denominada “bonificación migratoria” y la realización de un estudio para rediseñar la estructura organizativa de la institución.
Según el sindicato, la bonificación aún no ha sido aprobada y permanece en evaluación por parte de una comisión gubernamental encargada de estos asuntos.

Aunque se han llevado a cabo reuniones con altos funcionarios, como representantes del Ministerio de Hacienda, no se ha obtenido una respuesta definitiva.
En un comunicado emitido por Osemco, los trabajadores expresaron su descontento ante la falta de avances.
“Lamentamos profundamente que el Gobierno haya incumplido este compromiso. Nosotros suspendimos las protestas en diciembre con la esperanza de que se cumpliera el acuerdo, pero hoy estamos en estado de alerta”, señalaron.
Como parte de las acciones iniciales, los empleados han comenzado jornadas de protesta que incluyen empapelar las instalaciones de Migración Colombia en aeropuertos, centros facilitadores y puestos de control en todo el país.

El sindicato ha dejado claro que, aunque están dispuestos a dialogar, solo la firma y publicación del decreto que oficialice la bonificación, junto con decisiones concretas sobre el rediseño institucional, permitirán recuperar la confianza en las autoridades.
“Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, concluyó Osemco.
La operación reglamento, también conocida como “operación tortuga”, implica que los trabajadores cumplirán estrictamente con los procedimientos establecidos, lo que podría ralentizar los procesos migratorios.
Según consignó Blu Radio, esta medida busca presionar al Gobierno para que cumpla con los compromisos adquiridos y resuelva la situación que afecta a 1.600 servidores públicos de la entidad.

El sindicato enfatizó que el incumplimiento del acuerdo no solo afecta a los trabajadores, sino también al funcionamiento general de Migración Colombia, una entidad clave para la gestión de los flujos migratorios en el país.
La falta de avances en el rediseño institucional también ha generado preocupación, ya que este proceso es considerado fundamental para mejorar la eficiencia y capacidad operativa de la organización.
En este contexto, los viajeros que planeen utilizar los aeropuertos internacionales de Colombia en los próximos días podrían enfrentar retrasos significativos en los controles migratorios.
La situación pone de manifiesto las tensiones entre los trabajadores y el Gobierno, así como la importancia de resolver el conflicto para evitar mayores afectaciones tanto a los empleados como a los usuarios del servicio.
Puertos y aeropuertos en Colombia bajo revisión por narcotráfico
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una serie de cambios en la administración de los puertos y aeropuertos del país, argumentando que estas infraestructuras han sido infiltradas por el narcotráfico y el contrabando.

El mandatario realizó estas declaraciones durante un Consejo de Ministros transmitido por canales oficiales, donde también vinculó el aumento de homicidios en Bogotá con actividades ilícitas relacionadas con el aeropuerto El Dorado y otros puertos del territorio nacional.
Petro señaló que el Gobierno está evaluando las implicaciones legales para implementar estas modificaciones, que incluirían incluso la presentación de proyectos de ley.
Durante su intervención, afirmó que los puertos necesitan una administración completamente nueva debido a su cooptación por parte de narcotraficantes y contrabandistas. “Esta acción tiene que desplegarse lo más inmediatamente posible. Estamos analizando los temas jurídicos”, declaró el presidente, según consignó el medio.
El mandatario también expresó su preocupación por el impacto de estas actividades ilícitas en la seguridad de la capital colombiana. “El incremento del homicidio en Bogotá tiene que ver con el incremento de las actividades ilícitas usando el aeropuerto”, aseguró Petro, extendiendo su análisis al puerto más grande del país, aunque no especificó cuál.
Más Noticias
Así quedó la placa de nominados de la ‘La casa de los famosos’ en la semana del “apocalipsis”: solo un famoso está a salvo de ser eliminado
Después de una nueva jornada de nominaciones, los famosos y el público tomaron la decisión de que la placa estaría conformada por ocho participantes

Hija de Karina García reveló por qué no habla de Altafulla en las redes sociales: “No es el marido mío”
Isabella Vargas reaccionó a las preguntas sobre la relación de su madre con el cantante barranquillero, que surgió durante el ‘reality’ del Canal RCN, y su respuesta generó reacciones en redes

Así suena ‘Milagros’, la sorpresa musical con la que Karol G despertó a sus fanáticos: “Hay cosas que ni el tiempo cura”
‘La Bichota’ dejó de lado el género urbano y se acercó a sus raíces andinas para hablarle al público sobre el amor y sus miedos en una canción: “Las heridas me hacen más dura”

Hallan cuerpo flotando cerca del Malecón del Río en Barranquilla: esto se sabe
De acuerdo con las autoridades, el cadáver fue visto a la altura del Pabellón de Cristal y estaba en avanzado estado de descomposición

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo
