En un operativo de control vial realizado en el tramo que conecta Popayán con Cali, las autoridades interceptaron un vehículo de carga que transportaba armamento ilegal oculto en su interior.
Según informó la Policía Nacional, el procedimiento tuvo lugar en el sector de Tunia, en el departamento del Cauca, y permitió la incautación de una ametralladora, un revólver y ocho cartuchos, además de la captura de un ciudadano implicado en el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento del Cauca (Decau), el camión detenido cubría la ruta entre Ipiales, en el departamento de Nariño, y Palmira, en el Valle del Cauca, transportando alimentos como carga principal.
Durante la inspección, los uniformados detectaron el armamento escondido en la cabina del vehículo, lo que evidenció una estrategia de ocultamiento diseñada para evadir los controles de las autoridades.

El ciudadano capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrenta cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego.
Este tipo de delitos, según las autoridades, representa una amenaza significativa para la seguridad pública, especialmente debido al alto poder letal del armamento incautado.
La Brigadier General Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, resaltó la relevancia de este operativo y el impacto positivo que tiene en la seguridad de las vías del país.
En sus declaraciones, afirmó: “Estamos hablando de un armamento con alto poder letal que fue retirado de las calles gracias al trabajo profesional y comprometido de nuestros policías. Este tipo de resultados nos motivan a seguir reforzando la seguridad en las vías y a cerrarles el paso a las organizaciones criminales que usan el transporte para delinquir”.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y aprovechó la ocasión para instar a la comunidad a colaborar con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa en las carreteras del país.
Para ello, recordó que la línea de emergencia 123 está disponible para recibir reportes que puedan contribuir a prevenir actividades delictivas.
Este operativo se enmarca en los esfuerzos continuos de las autoridades por combatir el tráfico ilegal de armas en Colombia, un problema que frecuentemente está vinculado a organizaciones criminales que utilizan rutas de transporte para movilizar armamento y otros elementos ilícitos.
Colombia captura a 123 integrantes del Clan del Golfo en operativos masivos
Más de 120 integrantes del Clan del Golfo han sido capturados en Colombia en el marco de una serie de operativos realizados por las autoridades, según informaron el pasado lunes 5 de mayo de 2025 el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Entre los detenidos se encuentran más de diez cabecillas de zona y 113 personas identificadas como sicarios y colaboradores de esta organización criminal.
Estas acciones forman parte de una ofensiva contra el denominado “plan pistola”, una estrategia delictiva que busca atentar contra miembros de la fuerza pública mediante recompensas económicas.
De acuerdo con el brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, los operativos incluyeron la captura de individuos clave dentro de la estructura del Clan del Golfo.
Entre los aprehendidos se encuentran personas conocidas por los alias de Jerónimo, Boliqueso, Jaider, Chaco, Pipa, Caja, Mojón, Paul, Ronal y Toyota. Estas detenciones representan un golpe significativo a la organización, que ha sido señalada como una de las principales responsables de actos de violencia en el país.
En el marco de esta ofensiva, las autoridades llevaron a cabo 74 allanamientos que resultaron en la incautación de un arsenal de guerra.
Según detallaron las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, entre los elementos confiscados se encuentran 58 armas de fuego, de las cuales 30 son fusiles de alto calibre, cerca de 7.000 cartuchos, tres granadas, 10 proveedores de armas y tres granadas de fragmentación.
Además, se decomisaron tres automóviles, dos motocicletas, 42 equipos de comunicación y más de 30 millones de pesos en efectivo.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Cali para este 8 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Barranquilla: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
