
La nueva misiva publicada por el excanciller Álvaro Leyva sigue causando críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde Estados Unidos, el representante republicano Mario Díaz-Balart señaló sin titubeos de tener una fuerte adicción a las drogas.
“Gustavo Petro, parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”, expresó Díaz-Balart en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A su vez, sostuvo que el primer mandatario debería someterse a un tratamiento de rehabilitación para dejar atrás sus vicios y centrar sus esfuerzos en trabajar por el desarrollo económico y social de Colombia.
Incluso, mencionó que el presidente es una vergüenza para el país, por lo que espera que pueda mejorar su situación con el supuesto uso de sustancias psicoactivas.
“Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adición. El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adición y se pueda mejorar”.
En respuesta, el gobernante de los colombianos, en la misma plataforma, sostuvo que el senador republicano Díaz-Balart hace parte de un complot para sacarlo de la Casa de Nariño.
Así mismo, mencionó que el plan para relegarlo del poder está liderado por la extrema derecha que presuntamente tiene como objetivo callarlo y que no cumpla un rol activo en los comicios presidenciales de 2026.

“Vuelvo a repetirlo senador Díaz Balart, y usted lo sabe muy bien, no solo intenta derribar al presidente de Colombia, por vía parlamentaria, en alianza con la extrema derecha colombiana, sino silenciarme para que no esté en la campaña electoral”.
El jefe de Estado también señaló que está listo para los ataques que supuestamente harán en su contra. De igual manera, sostuvo que no entiende por qué desde el gobierno de Estados Unidos no han hecho nada para evitar su destitución como presidente de Colombia.
“Espero y creo en eso, que no cuenta con el gobierno de EEUU, no puede ser tan ciego y torpe”, aseveró.
Así las cosas, aseguró que si llega a ser apartado de su cargo de manera arbitraría e ilegal, habría un estallido social en el territorio nacional.
“Si usted derriba al presidente de Colombia, estallará la revolución en Colombia, además de Leyva hay otros y otras que lo ayudan. Aún yo muerto, estallará la revolución en Colombia. La junta del narcotráfico, desde Abu Dabhi, intenta hacer lo mismo que usted”, dijo el primer mandatario.

A propósito, el 6 de mayo de 2025, en un evento en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, Gustavo Petro reveló la fecha en la que se irá de la residencia oficial del presidente de la República.
De acuerdo con su discurso, dejará su puesto como jefe de Estado el 7 de agosto de 2026, sin importar el resultado de los comicios presidenciales. Sin embargo, dijo que no permitirá que lo saquen antes de tiempo.
“Si quieren tumbar al presidente estallará la revolución colombiana y porque el presidente se irá el 7 de agosto, pero hasta el 7 de agosto como el pueblo ordenó, no antes y no con mentiras y trapizondas”, anotó.
Y agregó: “Entonces, ahí el problema. Los Estados Unidos deben entender, así lo dije en Haití, y lo dije en Bocas del Toro, en Panamá, donde un guardacosta extrañamente me estaba vigilando. Ellos dicen que estaba ahí por casualidad en el mismo sitio donde en 1895 mataron a la dirigencia liberal revolucionaria de Colombia y América Latina y que están enterrados en una fosa común, y yo quiero desenterrarlas”.
Más Noticias
Presidente de la JEP fue denunciado por presuntas irregularidades en evento organizado en Palomino, La Guajira
Magistrados de la JEP participaron en un evento cuestionado por presunto uso indebido de fondos y retrasos en macrocasos de derechos humanos

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 7 de mayo
Este miércoles se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Joven colombiana recordó en redes cuando la contrataron y a las cuatro horas llamaron para despedirla: “Lo bueno no dura”
Cuando acababa de graduarse pasó una hoja de vida para un trabajo relacionado con su carrera y fue escogida para el cargo, pero la dicha le duró poco

‘Yo me llamo Mini’ se despidió de Aurelio Cheveroni: se llevó regalos y Amparo Grisales lloró
La primera edición de ‘Yo me llamo Mini’, transmitida por Caracol Televisión, culminó con una emotiva gala en la que el pequeño imitador de José Feliciano fue el ganador, llevándose un bono de 100 millones de pesos

Martha Hernández renunció de manera irrevocable a la dirección de Migración Colombia
Infobae Colombia conoció la carta de renuncia de Martha Hernández, dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que también confirma su salida de la Subdirección de Control Migratorio
