Apenas 24 horas después de que la suerte acompañara a un colombiano y lo convirtiera en el ganador del premio ‘gordo’ de MiLoto, con un acumulado de 300 millones de pesos, el Operador Nacional de Juegos (ONJ) informó que se volvieron a llevar el nuevo acumulado.
Según informó el operador, esta vez la suerte cayó en el departamento de Arauca, donde un colombiano se quedó con 120 millones de pesos, al apostar con los números 01, 04, 06, 21 y 23.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El apostador compró su tiquete en un punto físico de la red de servicios de la Orinoquía y el Caribe de Supergiros y los números los adquirió a través la modalidad automática.
Con el más reciente sorteo, el jugador de Arauca se convierte en el ganador número 43 de este sorteo desde su creación por el Operador Nacional de Juegos. Además, este es también el primer premio mayor otorgado en el departamento desde el inicio de este juego en octubre de 2023.
De los 43 ganadores del premio mayor de MiLoto hasta ahora, 23 obtuvieron la victoria al elegir la modalidad automática, mientras que 20 prefirieron jugar manualmente. En promedio, el premio mayor de este sorteo cae cada 8,73 juegos, según indican las cifras operativas de MiLoto.
Desde su lanzamiento, MiLoto acumula 323 sorteos en los que se han otorgado premios mayores en 37 ocasiones. Estas dinámicas han generado un significativo movimiento económico, con ventas totales de 71.417 millones de pesos, un monto que incluye el IVA.
Estas cifras, además, se traducen en importantes aportes sociales: 10.503 millones de pesos han sido transferidos al sistema de salud colombiano.
En cuanto a los premios entregados, MiLoto ha repartido 1.419.345 premios en total, con un valor acumulado de 24.128 millones de pesos. Por otro lado, los boletos digitales también han mostrado un crecimiento considerable, con ventas que ascienden a 9.003 millones de pesos y 1.751.664 tiquetes digitales comercializados a través de plataformas como la app de Baloto, la página web oficial de MiLoto y puntos físicos de la red Su Red y SuperGiros, la cual cuenta con una presencia superior a los 43.000 puntos en todo el país.
Después de este reciente ganador en Arauca, MiLoto reinicia con un premio mayor de 120 millones de pesos, el cual continuará acumulándose con cada sorteo.
Según el Operador Nacional de Juegos, el sistema asegura que tanto los tiquetes físicos como los digitales, disponibles en distintas plataformas, ofrecen las mismas oportunidades de éxito.
Esta es la quinta vez que un colombiano se lleva el premio mayor en un lapso de cuatro semanas. El 8 de abril, se conoció que dos apostadores acertaron al premio mayor acumulado de 330 millones de pesos.
Asimismo, apenas ocho días después, otro colombiano se llevó el ‘gordo’ de 260 millones y, siete días después, el 22 de abril, un nuevo apostador se llevó 200 millones de pesos.
Incluso, el lunes 5 de mayo, en el municipio de Quipile, Cundinamarca, un apostador logró quedarse con la suma de 300 millones de pesos, justo 24 horas de anunciarse al más reciente ganador.
Entretanto, el nuevo millonario no podrá quedarse con la totalidad del premio, debido a los impuestos que deberá aportar al Estado colombiano por concepto de ganancias ocasionales.
Según explicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los ganadores de sorteos como chances y loterías deberán aportar un 20 % del total de sus ganancias; es decir, que el ganador de los 120 millones solo podrá disfrutar de 96 millones.
Por otro lado, las empresas operadoras de juegos de azar tienen la obligación de garantizar que se cumplan todas las disposiciones fiscales relacionadas con los premios. Esto implica que, antes de entregar el premio al ganador, deben descontar los impuestos correspondientes establecidos por la ley
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
