Miguel Polo Polo arremetió contra Gustavo Petro: lo llamó “un chiste nacional” tras reunirse con aprendices del Sena

El congresista criticó el acto del mandatario con estudiantes en la Casa de Nariño y aseguró que fueron “presionados” y “motivados con comida” para asistir

Guardar
En sus redes sociales, Miguel Polo Polo afirmó que “ni la comida, ni las prebendas” logran recuperar el apoyo popular del presidente - crédito @MiguelPoloP/X

Durante la mañana del martes 6 de mayo de 2025, alrededor de 4.000 aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) se reunieron en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño junto al presidente de la República, Gustavo Petro, en una manifestación de apoyo a la consulta popular que impulsa el Gobierno nacional.

Según información divulgada por la Presidencia, el acto buscaba respaldar la propuesta que incluye, entre otros puntos, el reconocimiento del contrato de aprendizaje como una relación laboral formal. No obstante, la iniciativa generó fuertes reacciones en diversos sectores políticos, en especial por parte del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que cuestionó abiertamente al jefe de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La controversia se centra en la participación de los jóvenes en un evento de naturaleza política dentro de la sede presidencial. Para Polo Polo, la convocatoria no fue espontánea, sino parte de una estrategia oficialista para respaldar un proyecto que ha tenido múltiples críticas en el Congreso.

Miguel Polo Polo denunció falta
Miguel Polo Polo denunció falta de respaldo genuino en el evento de Petro con estudiantes del Sena - crédito Jesús Aviles/Infobae

En un video publicado en su cuenta de la red social X, el congresista señaló: “Definitivamente, el señor Gustavo Petro se convirtió en un chiste nacional e internacional”.

En el mismo mensaje, Polo Polo criticó el uso de recursos públicos para movilizar a los estudiantes hacia la Casa de Nariño. Según su testimonio, estos habrían sido presionados para asistir al evento y se les habrían ofrecido beneficios materiales, como alimentación, con el propósito de asegurar su presencia.

“Obviamente, ofreciéndoles comida. Ahí vemos cómo están haciendo la fila. Obviamente, la fila de la comida está más llena que la plaza de armas escuchando su discurso y muchos ya se están yendo”, afirmó el congresista, al señalar que la participación fue forzada y sin el respaldo genuino de los asistentes.

Miguel Polo Polo afirmó que
Miguel Polo Polo afirmó que el evento fue parte de una estrategia del Gobierno para defender una reforma “muerta” - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El evento fue organizado con el fin de presentar la propuesta de reforma al contrato de aprendizaje, contenida en la sexta pregunta de la consulta popular que promueve el Ejecutivo. Según el comunicado oficial del Sena, esta pregunta plantea que el contrato tenga un carácter plenamente laboral, con reconocimiento de derechos como pensión, vacaciones y primas.

La propuesta busca revertir los efectos de la Ley 789 de 2002, la cual eliminó esa condición laboral. Actualmente, los aprendices reciben el 50% del salario mínimo durante la etapa lectiva y el 75% en la etapa productiva; con la reforma, estos valores aumentarían al 60% y 100%, respectivamente.

Durante el acto, Gabriel Gutiérrez, aprendiz de Bogotá, intervino afirmando: “Nuestra mano de obra tiene valor y debe ser respetada”.

4.000 aprendices del Sena llegaron
4.000 aprendices del Sena llegaron a la Casa de Nariño para respaldar la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro - crédito César Carrión/Presidencia

Esta declaración fue acogida por el presidente Petro, quien en su discurso señaló que se trata de “un compromiso con quienes lo eligieron”. Además, hizo un llamado al Congreso para que respalde la consulta popular y permita la aprobación de los puntos que, según el Ejecutivo, buscan fortalecer los derechos de los trabajadores, especialmente de aquellos que hoy se encuentran en situaciones precarias, como es el caso de muchos jóvenes en formación técnica.

Sin embargo, para Polo Polo, la estrategia del Gobierno está orientada más hacia el impacto mediático que hacia un cambio estructural.

En su declaración, añadió: “Así como el 1 de mayo le tocó darle contratos millonarios a los indígenas para que pudieran venir a llenar la plaza de Bolívar. Le tocó presionar a funcionarios y contratistas del Gobierno y pues pagar a las personas para montarla en bus y traerlas aquí”.

Petro afirmó delante de miles
Petro afirmó delante de miles de estudiantes del Sena que su propuesta laboral es “un compromiso con quienes lo eligieron” - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El congresista también cuestionó la legitimidad del respaldo popular con el que, según él, el presidente intenta justificar la iniciativa. Afirmó que la imagen del mandatario ha perdido fuerza en las calles y que, incluso con incentivos, la población ya no se siente representada por su figura.

“Pero ni eso, ni la comida, ni las prebendas han servido para que ya la gente le crea Petro porque ahí vemos cómo está hablándole a la plaza sola y los demás jóvenes se están yendo”, agregó Polo Polo a su mensaje, aludiendo a una supuesta deserción masiva de los asistentes durante el discurso presidencial.