Laura Sarabia, que se aleja cada vez más de Petro, salió en su defensa ante denuncias de Leyva: “La democracia es una labor de Estado”

La canciller, que fue desautorizada por el presidente tras adelantar una reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, salió sorpresivamente a respaldar al jefe de Estado frente a los señalamientos del veterano exfuncionario

Guardar
Laura Sarabia estaría siendo relegada
Laura Sarabia estaría siendo relegada del Gobierno de Gustavo Petro, según se ha podido notar en recientes actuaciones - crédito Sebastián Cuéllar/Presidencia

En medio de una jornada en la que fue desautorizada de manera pública por el presidente de la República, Gustavo Petro, por haber adelantado sin su presencia la reunión de la comisión asesora de Relaciones Exteriores para discutir la cooperación de Colombia con China en la Ruta de la Seda, la canciller Laura Sarabia se pronunció en favor del jefe de Estado y sorprendió a los que esperaba una actitud más distante de su parte.

En efecto, la funcionaria, que cada vez más se distancia de la Casa de Nariño, salió en apoyo de Petro: y todo tras los fuertes señalamientos del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán, que insistió en que el gobernante está enfermo, por lo que sería una presunta adicción a las drogas. Sarabia, con un corto, pero conciso mensaje, indicó que al jefe de Estado “lo respaldan sus acciones” y apuntó hacia el veterano político, al que le recordó que fue destituido e inhabilitado de su cargo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La diplomacia es una labor de Estado, no de egos. El presidente Gustavo Petro lidera con compromiso, por la paz. Lo respaldan sus acciones, no necesita defenderse de los adjetivos de exfuncionarios que hoy solo buscan hacer daño. Flaco favor al debate las misivas de un exfuncionario hoy sancionado por la Procuraduría por más de 10 años, que insiste en denigrar del presidente”, expresó Sarabia, que de esta manera le salió al paso a las afirmaciones de Leyva Durán.

Con este mensaje, la canciller
Con este mensaje, la canciller Laura Sarabia salió en defensa del presidente Gustavo Petro - crédito @LauriSarabia/X

Laura Sarabia salió en defensa de Gustavo Petro, mientras él la desautorizó en público

Lo dicho por Sarabia contrasta por la manera en que Petro, durante su encuentro con los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), rechazó las actuaciones de la funcionaria, al convocar a los expresidentes de la República para compartirles los alcances del ‘Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular de China sobre Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI’.

“Ahí citaron la Comisión Asesora. No, yo soy el jefe de las Relaciones Exteriores de Colombia, dice la Constitución. Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú, no como arrodillados y pondremos problemas que hay vigentes”, expresó el primer mandatario, sin referirse directamente a Sarabia: lo que sería una clara muestra del distanciamiento que existe entre ambos, que se viene haciendo evidente ante la opinión pública, y que ha contemplado a salida de la mujer de su cuarto cargo en lo que va del Gobierno.

El presidente Gustavo Petro aseguró que dialogará con el jefe de Estado Xi Jinping para establecer avances en las relaciones comerciales - crédito @infopresidencia/X

Es válido destacar que, en días pasados, Sarabia compareció ante la Fiscalía General de la Nación, con al menos siete folios, en los que estarían expuestas las conductas, al parecer, criminales, de uno de sus contradictores y hoy aliado de Petro: el ministro del Interior, Armando Benedetti, lo que podría explicar, de algún modo, la molestia que sentiría el jefe de Estado frente a lo actuado por la canciller.

Aunque, a decir verdad, no es la primera vez que la desautoriza en público, pues el 15 de abril de 2025 y luego de que la ministra de Relaciones Exteriores saludó el triunfo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que se reeligió para gobernar por cuatro años más el país vecino, Petro dijo que no podía reconocer el triunfo del mandatario. La primera de las contravenciones del gobernante hacia su funcionaria.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, Gustavo Petro no reconoció a Daniel Noboa como presidente de Ecuador - crédito @petrogustavo/X

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, dijo Petro en su mensaje, publicado en la red social X y que generó un gran revuelo en la escena política nacional.