
En la mañana del miércoles 7 de mayo de 2025, se conoció que la Presidencia de Colombia publicó la hoja de vida de Iván Velásquez, exministro de Defensa del Gobierno de Gustavo Petro, que pasará a ser el embajador de Colombia ante la Santa Sede (el Vaticano).
El exjefe de cartera de Defensa llegará al cargo diplomático, en reemplazo de Alberto Ospina Carreño, que se encontraba como representante del Gobierno colombiano desde mayo de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El lunes 21 de abril, El Vaticano avaló la solicitud del Gobierno Petro para la llegada de Velásquez a la Santa Sede, el mismo día que se confirmó la muerte del papa Francisco. El beneplácito otorgado por la Santa Sede es un requisito indispensable para que un embajador pueda asumir sus funciones en el Vaticano. Este proceso, conocido como agrément, implica la aceptación formal del candidato por parte del Estado receptor, en este caso, el Vaticano.

El proceso para la aprobación del exministro como embajador no estuvo exento de expectativas. Según reportó La FM, algunos sectores habían expresado dudas sobre si Velásquez cumpliría con los estrictos requisitos establecidos por el Vaticano para este tipo de nombramientos. No obstante, el beneplácito fue finalmente otorgado, consolidando su designación como representante diplomático de Colombia ante la Santa Sede.
La publicación de la hoja de vida es un paso protocolario dentro del proceso de designación de embajadores. Este procedimiento permite que la ciudadanía conozca los antecedentes y la experiencia del designado, en este caso, Velásquez, quien cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito político y de la administración pública.
Este documento es accesible para la ciudadanía, como parte de un esfuerzo por garantizar la transparencia en los procesos de designación de altos funcionarios del Estado. Se espera que en el mes de mayo, el futuro embajador colombiano ante El Vaticano se posesione en el cargo, toda vez que Alberto Ospina Carreño deje su puesto.

Iván Velásquez había presentado su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa, el 11 de febrero de 2025, tras el polémico Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fue televisado por los canales privados y públicos, donde se mostraron fracturas al interior del gabinete ministerial ante la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho y su posterior nombramiento como ministro del Interior. En su reemplazo, llegó el general en retiro Pedro Sánchez.
De acuerdo con la hoja de vida publicada por Presidencia, el exministro ha tenido importantes cargos en varias entidades del Estado colombiano como la Procuraduría General de la Nación, el Consejo de Estado, la Fiscalía General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.
La designación de Velásquez como embajador ante el Vaticano se da en un contexto de relaciones bilaterales entre Colombia y la Santa Sede, que históricamente han sido estrechas debido a los lazos culturales y religiosos que unen a ambas partes.

El Vaticano, como sede de la Iglesia Católica, desempeña un papel significativo en la diplomacia internacional, y el embajador colombiano tendrá la tarea de representar los intereses del país en este escenario.
Incluso, su llegada a la Santa Sede se produce en medio de uno de los momentos más importantes de la religión católica, debido a la elección del nuevo santo padre, que comenzará el miércoles 7 de mayo, con el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
El nombramiento de Velásquez también refleja la confianza del gobierno colombiano en su capacidad para desempeñar este cargo.

Su experiencia previa en el Ministerio de Defensa y su conocimiento de los asuntos internacionales lo posicionan como un candidato idóneo para fortalecer las relaciones entre Colombia y el Vaticano.
Por ello, la llegada de Velásquez a Roma será, sin duda, un evento clave en este proceso, que se desarrolla en un momento de gran significado tanto para la Iglesia como para la comunidad internacional.
Más Noticias
¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales del miércoles 7 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Meta: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue linchado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona
