
La segunda y demoledora carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva Durán en sus redes sociales, y dirigida al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que acusa al jefe de Estado de ser un “enfermo” por su presunta adicción a las sustancias alucinógenas como la cocaína, y en la que pidió de manera abierta su dimisión del cargo, continúa causando fuertes reacciones. Como la de la exaspirante al primer cargo de la Nación Ingrid Betancourt, que en sus redes sociales se pronunció en la jornada del miércoles 7 de mayo de 2025.
Betancourt, que se ha convertido en una fuerte crítica de Petro, al punto de revelar aspectos desconocidos de la vida personal del jefe de Estado, como sus supuestos episodios depresivos cuando era un agregado diplomático en Bélgica, no dejó escapar la oportunidad que abrió Leyva con estas delicadas denuncias sobre asuntos del resorte del Gobierno, y emitió su concepto con un mensaje con el que, a juzgar por su contenido, le daría completa credibilidad a lo expresado por el veterano exfuncionario. Una publicación que no pasó desapercibida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Leyva escribe y describe. Es testimonio y prueba. A pesar de ello, hay quienes piden pruebas para que Petro salga de la presidencia. Testimonios y pruebas hay multitud: en campaña fui la primera en poner el tema sobre la mesa", recordó Betancourt, cuando reveló en uno de los debates televisivos de la pasada aspiración presidencial, en marzo de 2022, sobre algunos de los comportamientos de Petro que, según ella, representaban claras señales sobre la incapacidad del líder del Pacto Histórico para llevar las riendas del país.
A su vez, en la continuidad de su mensaje, Betancourt reiteró sus señalamientos hacia Petro, poniendo de presente que algunos de sus comportamientos han quedado a la vista de todos. “El país lo ha visto en múltiples ocasiones delirando en público. No se puede esperar que un presidente adicto y amoral tenga la altura necesaria para retirarse del cargo. Otros hacen fiesta mientras Colombia se desploma. Debemos construir caminos de unión para hacerle frente a esta ignominia”, remarcó la directora del partido Oxígeno, declarado en oposición al Ejecutivo.

Las advertencias de Álvaro Leyva sobre la supuesta adicción a las drogas de Gustavo Petro
En la misiva publicada en la madrugada del martes 6 de mayo, Leyva hizo una serie de acusaciones sobre las conductas de Petro; y además de calificarlo como un enfermo de entrada, puntualizó en algunos presuntos incumplimientos del presidente en visitas diplomáticas, como en el Foro Económico de Davos (Suiza) y en Chile, durante 2023; y la “vergüenza” que habría sido protagonizada por el primer mandatario en Alemania, cuando al parecer lamentó la caída del Muro de Berlín.
“Señor presidente: usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción. Tan evidente lo ocurrido entonces que los hechos sucedidos se fueron confirmando con un sinnúmero de testimonios", fue uno de los apartes de la extensa comunicación del exministro de Relaciones Exteriores, destituido en mayo de 2024 por la Procuraduría, por extralimitación de funciones en la polémica licitación de los pasaportes.
No obstante, lo que causó mayor alarma entre los que precisaron la carta, fue su epílogo, en el que sugirió la necesidad de que el presidente se aparte del cargo debido al consumo constante de sustancias psicoactivas, que lo harían indigno para las responsabilidades que debe llevar en los 15 meses que restan del mandato. Una situación que sería con el paso de los días insostenible.
“Presidente Gustavo Petro Urrego: llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República. Aspiré a decírselo personalmente. Imposible. Estoy convencido, sin embargo, que emocionalmente está usted preparado para ello, porque en sus horas de plena conciencia, pero desesperado y en sus angustiosas soledades, y más, en depresiones ya sufridas por usted, seguro ha llegado a reexaminar su interior. (...) Hay que proceder prontamente. No hay tiempo que perder”, concluyó Leyva en su misiva.
Más Noticias
Efemérides del 10 de mayo, los hechos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este sábado

Presidencia publicó la hoja de vida de Diana Marcela Morales que sería la nueva ministra de Comercio
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso
