Habló patrullera de la Policía que sobrevivió a ataque a bala en Cartagena tras reducir al sicario: “Él quería vaciar el revólver en mí”

Los hechos ocurrieron en el barrio Alto Bosque, en la capital del departamento de Bolívar, luego de que la uniformada Laura Camacho fue interceptada por alias El Pajarraco

Guardar
La uniformada alcanzó a ser
La uniformada alcanzó a ser impactada en dos oportunidades, pero esto no fue suficiente para el sicario, que cuando iba a rematarla no esperó que la agente se le abalanzara encima y lo redujera - crédito Policía Metropolitana de Cartagena y archivo Colprensa

La patrullera de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias identificada como Laura Camacho que se encontraba de camino a su lugar de trabajo, reaccionó a tiempo y evitó su propia muerte al abalanzarse sobre su atacante, alias El Pajarraco, un temido delincuente en la capital del departamento de Bolívar, en la región Caribe colombiana.

Los hechos ocurrieron el domingo 4 de mayo de 2025, cuando la uniformada, aún vestida de civil, había salido de su residencia, pero se percató de un hombre cuya actitud y ademanes le generaron sospechas, y tenía razón.

Lo que en principio parecía un ataque sicarial que podría cobrar la vida de otro uniformado en Colombia, terminó en la captura de alias El Pajarraco en el barrio Alto Bosque.

La joven alcanzó a ser impactada y, desde un centro médico, donde se recupera, narró cómo ocurrieron los hechos, que en un primer momento se pensó que era un intento de hurto, pero finalmente las mismas autoridades confirmaron que todo obedeció a un intento de homicidio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

"Ella representa el profesionalismo de las 43.000 mujeres que portan con honor el uniforme de la Policía Nacional", aseguró en un mensaje que compartió junto al video el director de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana - crédito @DirectorPolicia/X

Patrullera se enfrentó a alias el Pajarraco en Cartagena

“El valor y el arrojo de nuestra uniformada permitieron que se abalanzara sobre el agresor, iniciando un forcejeo que culminó cuando logró quitarle el arma de fuego al delincuente”, señaló en un primer momento la coronel Sandra Bibiana López Duque, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Sin embargo, la misma Camacho relató cómo se percató de lo que iba a suceder y aseguró que no desea homenajes, sino recuperarse lo más pronto posible para retomar sus labores.

“Vi un carro frente a mi casa, luces encendidas… como si alguien me apuntara con el silencio. No vi rostros”, explicó al inicio la ciudadana que presta sus servicios a la institución.

El ataque se reportó alrededor de las 7:30 a. m. del domingo, momento en el que la joven uniformada de 27 años se enfrentó a la muerte, pues el sicario iba dispuesto a todo, según relató la mujer. “El Pajarraco” la interceptó, le apuntó y alcanzó a jalar del gatillo en dos ocasiones.

Como alias El Pajarraco fue identificado el sicario detenido en Cartagena (Bolívar) - crédito @petrogustavo/X

“Me encomendé a Dios y Él me protegió”

Pese a encontrarse herida y tras haber caído al suelo producto de los dos tiros que recibió, la agente de la Policía no lo pensó dos veces, y temiendo que “El Pajarraco” la rematara, se le lanzó encima y comenzó un forcejeo que permitió desarmar al agresor.

“Yo sabía que ese hombre quería vaciar el revólver en mí. Pero sentí una fuerza más grande que el dolor. Le gané. Me aferré a la vida… y a mi fe”, contó la mujer en un informe que reveló el diario El Universal.

“En el forcejeo, la funcionaria, que se encontraba en traje de civil, recibió impactos en un brazo y una pierna, y de acuerdo a su relato, con la misma arma del agresor logró hacerle varios disparos al criminal”, añadió el reporte que brindó la coronel López.

Tras la captura de este temido criminal, y tras la revisión de sus antecedentes judiciales en los registros del Sistema Oral Penal y Acusatorio (Spoa), a alias El Pajarraco se le encontraron diez anotaciones por los delitos de:

  • Homicidio (2022).
  • Concierto para delinquir (2020).
  • Porte ilegal de armas de fuego (2016, 2018 y 2024).
  • Tráfico de estupefacientes (2021 y 2020).
  • Amenazas (2018).
  • Hurto (2016).
  • Violación de medidas sanitarias (2020).
El presidente de Colombia aseguró
El presidente de Colombia aseguró que el caso era parte del plan Pistola dispuesto por el Clan del Golfo en el país, y que dejó más de 20 uniformados asesinados en todo el territorio nacional - crédito @petrogustavo/X

Hasta el presidente Petro se pronunció sobre el caso: dijo que era parte del plan pistola del Clan del Golfo

El mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, escribió un mensaje desde su cuenta de X la misma tarde del domingo 4 de mayo en el que aseguró que este intento de homicidio haría parte del plan Pistola del Clan del Golfo.

La uniformada sigue con su proceso de recuperación y se espera que pronto pueda estar de nuevo junto a sus colegas, brindando seguridad y apoyo a la ciudadanía por las calles de Cartagena.