
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) denunció el incremento en los discursos de odio y las amenazas contra los docentes del país, tras la difusión de una publicación en redes sociales que relaciona de manera falsa al sindicato con el reciente caso de abuso sexual en un jardín infantil de Bogotá.
La organización advirtió que esta desinformación ha sido impulsada por cuentas anónimas, bodegas digitales y bots ligados a sectores de oposición, con el propósito de estigmatizar y promover el linchamiento mediático del magisterio colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es supremamente grave que un caso absolutamente repudiable se esté utilizando por parte de las bodegas de la oposición y bots para alentar un linchamiento, estigmatización y persecución contra docentes en el país”, declaró el sindicato a través de sus canales oficiales.
La organización también hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar la protección de los maestros: “A la Fiscalía, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación y la Unidad Nacional de Protección, solicitamos medidas contra estas cuentas y protección a la integridad de los maestros y maestras en los territorios”.

Señalamientos sin fundamento y desinformación
La publicación en cuestión fue realizada por una usuaria en la red social X, quien aseguró que un supuesto “profesor petrista de Fecode” habría cometido graves delitos en el Hogar Infantil Canadá, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Fecode desmintió de manera categórica cualquier relación con el acusado y aclaró que su sindicato no afilia ni puede afiliar a docentes vinculados al Icbf, por tratarse de una entidad distinta del sistema educativo oficial.
“Así es cómo estas cuentas llenas de ignorancia propagan el odio hacia el magisterio usando un caso absolutamente repudiable”, expresó el sindicato. Asimismo, alertó sobre la gravedad de ciertos mensajes difundidos, como una frase específica incluida en la publicación que señala: “¡En 2026 hay que acabar con esa plaga de ñeros degenerados! ¡Nunca más!“, y la cual Fecode considera una clara alusión a amenazas y persecución hacia los docentes del país.

Fecode insistió en que este tipo de discursos, sin sustento alguno, no solo desinforman, sino que también ponen en riesgo la vida y el bienestar de maestras y maestros en distintas regiones, quienes ya enfrentan condiciones difíciles de seguridad.
Finalmente, el sindicato reiteró su rechazo absoluto a cualquier tipo de violencia, en especial aquella que afecta a niñas y niños, pero exigió responsabilidad al momento de señalar, para no convertir la legítima indignación en una excusa para promover el odio y la persecución.

El caso en cuestión involucra a Freddy Castellanos, un funcionario del jardín infantil Canadá Sede F, ubicado en el barrio Villa Javier de la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá. El hombre fue capturado el martes 6 de mayo por la Fiscalía General de la Nación, y es acusado de haber cometido actos sexuales abusivos y acceso carnal abusivo con menores de 14 años.
Según el ente acusador, Castellanos, que desde febrero ejercía funciones como docente en ese centro infantil del Icbf, tenía bajo su cuidado a varios niños de entre dos y tres años, y habría aprovechado su rol para cometer los abusos, lo que ha generado consternación nacional por la crueldad con que se habrían producido los hechos.

Tras avalarse la orden de captura por un juez de control de garantías en el complejo judicial de Paloquemao, en horas de la noche del 5 de mayo, Castellanos fue retenido por las autoridades y ahora permanece en una Unidad de Reacción Inmediata (URI), en espera de que un juez legalice su captura y le impute formalmente los cargos.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
