
Tras el remezón mediático que causó el miércoles 7 de mayo de 2025 la decisión de la Corte Suprema de ordenar la captura de los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, el abogado Luis Gustavo Moreno, defensor de Sneyder Pinilla, exsubdirector del Manejo del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se pronunció sobre el escenario jurídico que se avecina.
Moreno, recordado exfiscal anticorrupción que fue condenado por el cartel de la toga, pero que recuperó su tarjeta profesional tras pagar su pena en Colombia y Estados Unidos, por lo que ejerce como pospenado, indicó que pese a las decisiones judiciales en contra de Name Vásquez y Calle Aguas, se vienen más novedades en ese megacaso, que involucraría a “personajes poderosos” de la política nacional; entre ellos, los que estarían relacionados con el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es producto de pruebas contundentes”: Luis Gustavo Moreno sobre la captura de Iván Name y Andrés Aguas
Según Moreno, la reciente determinación “no es producto de conjeturas ni sospechas”, sino de “pruebas contundentes” entregadas por colaboradores que decidieron cooperar con la justicia, entre ellos el mismo Pinilla; al igual que la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz: que tras ser rechazada por la Fiscalía General de la Nación decidió colaborar con el alto tribunal y contar todo lo que sabe en este entramado corrupto que quedó al descubierto por el sobrecosto de los carrotanques en La Guajira.
“El primero de ellos, el señor Sneyder Pinilla, ha pagado un alto costo por decir la verdad”, añadió el abogado, que aseguró que el ex subdirector ha sido víctima de persecución judicial y campañas de desprestigio, e incluso denunció un intento de soborno por 13.000 millones de pesos. Además, alertó sobre el riesgo para la vida de su cliente y sus familiares, mientras sigue colaborando con las autoridades, con la entrega de una matriz de colaboración, la devolución de dineros obtenidos de este negocio y la aceptación de delitos.

“Finalmente, la verdad empieza a abrirse paso. Necesitamos garantías para su vida y la vida de todos sus familiares, porque aún faltan poderosos por caer. Y el señor Sneyder Pinilla tiene un firme convencimiento de seguir cooperando con la justicia”, puntualizó Moreno, que lleva a cabo la defensa de uno de los dos grandes colaboradores en este proceso, junto al exdirector de la Ungrd Olmedo López; el mismo que es representado por el hermano del abogado, José Luis Moreno.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada por la Sala de Instrucción, y que de paso reconfiguró el órgano legislativo que perdió a dos integrantes más, incluye la captura del hombre que presidió el Senado de la República entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de julio de 2024, y del que desempeñó el mismo cargo en la Cámara de Representantes. Ambos están acusados de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, tras ser señalados de recibir sobornos que ascenderían a 4.000 millones de pesos.

El testimonio de Pinilla en este caso resulta crucial, toda vez que de acuerdo con las informaciones que reposan en manos de los magistrados de la Corte Suprema, y los miembros de la Fiscalía General de la Nación, fue el encargado de hacer las respectivas entregas de los montos en efectivo al expresidente del Senado, en un trámite que se llevó a cabo en Bogotá, y al expresidente de la Cámara, al que visitó en Montería (Córdoba): ciudad en la que reside Calle Aguas y a donde acordaron hacer el respectivo desembolso.
Más Noticias
Alivio para el bolsillo: tarifas de transporte de gas en Colombia tendrán fuerte reducción, según el Ministerio de Minas y Energías
La nueva metodología tarifaria reducirá en hasta un 50% los costos de transporte en rutas estratégicas, con efectos directos en hogares e industrias

Iván Cepeda ‘estalló’ por publicación de foto alterada en la que aparece con traje de guerrillero: “Denunciaré penalmente”
El precandidato del Pacto Histórico puso un ultimátum al periodista que compartió la imagen, debe presentar pruebas sobre los supuestos vínculos del senador con las Farc o asumir acciones legales: “Una de dos”
Ejército tuvo una “granja de falsos positivos en Sucre”, así reclutaban a los jóvenes: “Hay mucha gente necesitada”
Un fallo del Consejo de Estado expuso cómo un grupo de soldados llegó a utilizar un terreno para recluir, explotar y luego asesinar a jóvenes que presentaban como bajas de guerrilleros

Alcalde de Cabrera pide apoyo tras robo de equipos tecnológicos y ahorros destinados a la celebración de Amor y Amistad
Inescrupulosos ingresaron al plantel, forzaron el techo de una de las aulas y sustrajeron 27 computadores, un televisor de gran tamaño, impresoras, tablets y dinero ahorrado por los estudiantes

Polémica con Richard Ríos: señalan a Benfica de retrasarse con el pago del fichaje a Palmeiras
El volante colombiano llegó al cuadro portugués por un valor de 27 millones de euros, que se empezó a desembolsar por partes y los brasileños, al parecer, no han visto cumplimiento en el acuerdo
