
Tras el remezón mediático que causó el miércoles 7 de mayo de 2025 la decisión de la Corte Suprema de ordenar la captura de los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, el abogado Luis Gustavo Moreno, defensor de Sneyder Pinilla, exsubdirector del Manejo del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se pronunció sobre el escenario jurídico que se avecina.
Moreno, recordado exfiscal anticorrupción que fue condenado por el cartel de la toga, pero que recuperó su tarjeta profesional tras pagar su pena en Colombia y Estados Unidos, por lo que ejerce como pospenado, indicó que pese a las decisiones judiciales en contra de Name Vásquez y Calle Aguas, se vienen más novedades en ese megacaso, que involucraría a “personajes poderosos” de la política nacional; entre ellos, los que estarían relacionados con el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es producto de pruebas contundentes”: Luis Gustavo Moreno sobre la captura de Iván Name y Andrés Aguas
Según Moreno, la reciente determinación “no es producto de conjeturas ni sospechas”, sino de “pruebas contundentes” entregadas por colaboradores que decidieron cooperar con la justicia, entre ellos el mismo Pinilla; al igual que la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz: que tras ser rechazada por la Fiscalía General de la Nación decidió colaborar con el alto tribunal y contar todo lo que sabe en este entramado corrupto que quedó al descubierto por el sobrecosto de los carrotanques en La Guajira.
“El primero de ellos, el señor Sneyder Pinilla, ha pagado un alto costo por decir la verdad”, añadió el abogado, que aseguró que el ex subdirector ha sido víctima de persecución judicial y campañas de desprestigio, e incluso denunció un intento de soborno por 13.000 millones de pesos. Además, alertó sobre el riesgo para la vida de su cliente y sus familiares, mientras sigue colaborando con las autoridades, con la entrega de una matriz de colaboración, la devolución de dineros obtenidos de este negocio y la aceptación de delitos.

“Finalmente, la verdad empieza a abrirse paso. Necesitamos garantías para su vida y la vida de todos sus familiares, porque aún faltan poderosos por caer. Y el señor Sneyder Pinilla tiene un firme convencimiento de seguir cooperando con la justicia”, puntualizó Moreno, que lleva a cabo la defensa de uno de los dos grandes colaboradores en este proceso, junto al exdirector de la Ungrd Olmedo López; el mismo que es representado por el hermano del abogado, José Luis Moreno.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada por la Sala de Instrucción, y que de paso reconfiguró el órgano legislativo que perdió a dos integrantes más, incluye la captura del hombre que presidió el Senado de la República entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de julio de 2024, y del que desempeñó el mismo cargo en la Cámara de Representantes. Ambos están acusados de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, tras ser señalados de recibir sobornos que ascenderían a 4.000 millones de pesos.

El testimonio de Pinilla en este caso resulta crucial, toda vez que de acuerdo con las informaciones que reposan en manos de los magistrados de la Corte Suprema, y los miembros de la Fiscalía General de la Nación, fue el encargado de hacer las respectivas entregas de los montos en efectivo al expresidente del Senado, en un trámite que se llevó a cabo en Bogotá, y al expresidente de la Cámara, al que visitó en Montería (Córdoba): ciudad en la que reside Calle Aguas y a donde acordaron hacer el respectivo desembolso.
Más Noticias
Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados
