La tranquilidad del mediodía del martes 6 de mayo de 2025, en las inmediaciones de la Universidad de Antioquia, en el barrio El Chagualo, comuna 10 de Medellín, se vio interumpida por el atentado sicarial que dejó como saldo final dos personas muertas y una más herida.
El ataque armado ocurrió hacia las 12:30 p. m., cuando hombres armados a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra el ocupante de una camioneta, identificado como John Jairo Mazo Paniagua, conductor del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de los hechos, Flor María Mosquera Gamboa, operaria de barrido, o también llamada “escobita”, que desempeñaba sus funciones en el sector, lastimosamente fue alcanzada por una bala perdida que le impactó uno de sus pulmones, provocándole la muerte.

Asimismo, un mecánico de 50 años que se encontraba en la zona resultó herido en la pierna derecha por una bala, sin representar un riesgo para su vida.
De acuerdo con lo conocido por El Colombiano, Mazo Paniagua, de 44 años, fue asesinado mientras esperaba el cambio de semáforo en la intersección de la carrera 55 con la calle 62, recibiendo al menos seis disparos en la cabeza y el cuerpo por parte de uno de los atacantes.
Por los hechos, la Secretaría de Movilidad de Medellín informó que debido a las diligencias correspondientes al levantamiento del cadáver del conductor del vehículo, se hubo alteraciones y cierres sobre la carrera 55 con calle 62.
¿Quién era John Jairo Mazo Paniagua, presunto objetivo del atentado sicarial?
El medio citado conoció que John Jairo Mazo Paniagua, de 44 años, fue miembro de la Policía Nacional hasta 2006, y luego de su desvinculación de la institución, acumuló varias anotaciones judiciales y legales.
El 25 de agosto 2007, en el barrio Enciso, fue sorprendido portando un arma de fuego sin los permisos requeridos mientras trabajaba como escolta.
Posteriormente, el 27 de julio de 2009, fue detenido en el barrio Barrios Unidos mientras conducía una motocicleta reportada como robada el 27 de julio de 2002 en el barrio Belén Rosales.

Para el 21 de julio de 2015, según el medio citado, fue capturado nuevamente en el barrio Acevedo por movilizarse en un vehículo hurtado en 2013 en el barrio Guayabal.
Además, enfrentaba dos procesos judiciales como indiciado: uno por perturbación de la posesión sobre un inmueble y otro por acto sexual con menor de 14 años.
A estos antecedentes penales se sumarían siete procesos en juzgados familiares, principalmente relacionados con divorcios y disputas por la custodia de uno de sus hijos debido a inasistencia alimentaria. Las autoridades investigan si alguno de estos antecedentes podría estar vinculado con el ataque que acabó con su vida.
Cabe señalar que, luego de conocerse este nuevo hecho violento en la capital antioqueña, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, condenó de manera vehemente el ataque y aseguró que las autoridades trabajan en identificar a los responsables, analizando imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.
“Se presenta una situación lamentable. Sicarios atacan a una persona que se movilizaba en una camioneta. Asesinan a la persona. En medio de los disparos, hieren de gravedad a una de nuestras personas que hacen aseo en las calles de Medellín, a quienes llamamos con cariño como ‘escobitas’. Es trasladada a la Clínica y lamentablemente fallece. Su nombre era Flor María Mosquera. Qué dolor. Desgraciados. Van a caer. Con @PoliciaMedellin estamos tras ellos”, detalló el mandatario local, vía X.

Por su parte, Emvarias, empresa para la que laboraba Flor María Mosquera Gamboa, lamentó lo sucedido con la trabajadora, que tenía más de nueve años de experiencia en labores de barrido en espacios públicos mediante un contrato con la Fundación Universidad de Antioquia.
La empresa expresó sus condolencias en un comunicado, destacando la dedicación de Mosquera al cuidado de la ciudad: “Es difícil entender cómo en medio de hechos absurdos fallece una mujer inocente, que desde hace 9 años venía prestando sus servicios al cuidado de nuestra ciudad. Desde Emvarias enviamos un abrazo de condolencias, lleno de solidaridad a los familiares de Flor María, a su esposo, sus tres hijos, a sus compañeros de trabajo y colaboradores de la Fundación, deseando que la fe y la oración de toda una ciudad que se une a su dolor les ayude a encontrar la fortaleza que necesitan para seguir adelante”.
Más Noticias
Armando Benedetti se burló de Alfredo Saade por pedir más seguridad por parte de la UNP: “Dígale que yo le pago el Uber”
Armando Benedetti no dudó en dar respuesta al precandidato presidencial por quejarse de la seguridad de la UNP

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional
El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

María Fernanda Cabal se despachó contra el presupuesto de 2026 y se comprometió a “eliminar Ministerios que solo sirven para la corrupción”
La precandidata presidencial criticó con contundencia la distribución de los recursos de 2026 y recordó varios hechos en los que el Gobierno nacional ha “malgastado” los recursos

Pacto Histórico, en medio de polémica entre Bolívar y Quintero, analizará si irá a o no a consulta: “La decisión la tomará el Comité Político”
Gabriel Becerra, que hace parte del organismo de la colectividad, indicó que la determinación no pasará por el sentir de los aspirantes, sino por lo que defina este órgano colegiado, frente al proceso electoral que inicialmente debía llevarse a cabo el 26 de octubre
