
La presunta violación de más de una decena de niños de la primera infancia en el jardín Canadá Sede F, en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, se ha convertido en el caso que se roba la atención por la crueldad con que este hombre se habría aprovechado de los pequeños y los detalles, que poco a poco se van conociendo del caso.
Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), conversó con Blu Radio, y dio detalles del día en el que se conocieron los hechos y las acciones inmediatas que se ejecutaron.
“Tuvimos conocimiento el sábado de la queja de una madre sobre el manejo de la situación en el hogar. Desde ese día, movilizamos equipos psicosociales y denunciamos ante la Fiscalía”, comentó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue clara al especificar las rutas que se implementan para la contratación de sus funcionarios en los miles de jardines que están bajo la juridiscción del Icbf, teniendo en cuenta que cada contratación expone a los menores.
“Cada contrato, cada operador que trabaja con Icbf debe presentarlas en el Comité contractual antes de la contratación, y son validadas. Parece que la ruta se surtió. Estamos haciendo la investigación”, y aseguró que hasta el momento no se han encontrado registros de cualquier tipo de delito bajo su nombre.

“La verdad es que no aparecen antecedentes del personaje. Parece que había sido profesor en colegios privados o algo así”.
Varios de los padres de familia denunciantes dijeron que este hombre tenía una relación más cercana con la coordinadora del jardín, situación que pudo haber aprovechado para realizar su ingreso al lugar.
“Eso nos dijeron los padres, esas relaciones pudieron haber intermediado en la entrada de la persona. Nos dijeron que entró por un reemplazo y se fue quedando”.

La funcionaria reconoció que, a pesar de que el caso lo conoció el 3 de mayo, ya varios miembros de la institución tenían pleno conocimiento de los hechos y que desde el jardín no emitieron el debido reporte, por lo que sabe que ese grave error pasará a investigación.
Así mismo, contó que para este cargo una de las exigencias era que los aspirantes contaran con al menos tres años de experiencia, información que debe ser validada por uno de los comités que son parte de las dependencias del ICBF.
“Hay un comité de validación que hace la primera validación, ellos presentan y ahí se hace la validación, pero al parecer, en esa validación no había antecedentes. Pero efectivamente, hay un protocolo, hay unos requisitos mínimos que deben cumplir, cualquiera que trabaje con niños...”, explicó.

Afirmó que la obtención de los documentos de aspirantes a un cargo en las asociaciones que existen en el país se hace por medio de la presentación del comité responsable, y es allí donde se realiza la elección. No obstante, dijo que desafortunadamente este tipo de agresores logran camuflarse muy bien dentro de la sociedad, lo que hace más complejo identificarlos. Sin embargo, asegura que no puede decir que el proceso se realizó de manera adecuada.
Dentro de las asociaciones se establece, desde un primer momento, que para realizar la contratación se deben hacer pruebas psicológicas a los aspirantes. Por lo tanto, la investigación por parte del instituto se enfocará en la ejecución del debido proceso, desde el análisis de la hoja de vida hasta los resultados de estos exámenes, para determinar cuál fue la falencia en este caso que terminó afectando a una decena de familias.
Capturado el presunto responsable de abusar a menores en un jardín
La Fiscalía General de la Nación informó en horas de la mañana del martes 6 de mayo que el presunto responsable del abuso sexual a varios menores de edad en un jardín infantil en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, fue capturado.
De acuerdo con la información entregada por el ente investigativo, este sujeto será presentado ante un juez de control de garantías y será acusado de los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros.
Más Noticias
Gobierno extiende por dos días la medida 4x2 en la vía Bogotá-Villavicencio: así se ejecuta el plan
Autoridades nacionales y locales acuerdan mantener el esquema de circulación temporal, priorizando la seguridad y el tránsito eficiente, mientras se avanza en soluciones estructurales para el importante eje vial del país

Sandra Ramírez salió en defensa de Venezuela ante una posible invasión de EE. UU.: “La soberanía de nuestros pueblos se respeta”
La congresista y viuda de alias Tirofijo expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, su discurso fue más una muestra de apoyo al régimen venezolano

Gobierno Petro habría sacado mal las cuentas de la reforma a la salud y ahora las EPS estarían en serios problemas
La distancia entre las proyecciones oficiales y la realidad patrimonial de las aseguradoras plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo y la capacidad institucional

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
