Day Vásquez irá a juicio por violar datos personales de Laura Ojeda: Fiscalía la señala de usar chats consigo misma para guardar información confidencial

La Fiscalía señala que Vásquez accedió ilegalmente a información privada de su amiga Laura Ojeda y la utilizó para recopilar datos sensibles. El esquema, que involucra consultas a registros judiciales y manejo de datos personales, quedó fuera del acuerdo de colaboración

Guardar
Mientras Day Vásquez denuncia maniobras
Mientras Day Vásquez denuncia maniobras para ocultar propiedades, el abogado de Nicolás Petro cuestiona la validez de sus afirmaciones, alegando inconsistencias y posibles sesgos emocionales - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

Day Vásquez tuvo “una conversación con ella misma”. Así resume la Fiscalía General de la Nación uno de los aspectos más llamativos de la acusación formal que enfrenta la exesposa de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia.

Vásquez, quien hasta hace poco era pieza clave en el proceso contra su exmarido, ahora es acusada de violación de datos personales en perjuicio de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el escrito presentado por el fiscal Mario Burgos, Vásquez operaba dos cuentas de WhatsApp identificadas como “Day Nuevo” y “Day Vásquez”, entre las cuales mantenía conversaciones que en realidad eran intercambios consigo misma.

A través de estos chats, compartía y almacenaba datos confidenciales sobre Ojeda, incluyendo información biográfica, registros de llamadas, matrículas inmobiliarias y hasta números de licencia de conducción, de acuerdo con la información publicada por Semana.

La Fiscalía sostiene que estas acciones ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2022, coincidiendo con las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción que involucraban a Nicolás Petro.

Day Vásquez, exesposa de Nicolás
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro fue acusada de conservar bienes relevantes para la investigación - crédito AFP

En paralelo a su colaboración como testigo clave —que incluyó la entrega de audios, videos y documentos comprometedores— Vásquez, según la acusación, accedió a información reservada de Ojeda y realizó consultas en el sistema judicial (Spoa) sobre procesos en curso.

Este episodio no había sido incluido en el principio de oportunidad que le permitió a Vásquez colaborar con la justicia sin ser procesada por otros delitos relacionados con el caso Petro.

Ahora, el panorama legal se complica para ella: además de enfrentar cargos formales, deberá hacerlo frente a Laura Ojeda, quien alguna vez fue su amiga, en un juicio que podría derivar en una condena.

Laura Ojeda, actual pareja de
Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, quien está involucrada en el caso relacionado con el acceso indebido a datos personales y las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción - crédito @lauraojedae/Instagram

Además de las acusaciones sobre el acceso indebido a la información de Laura Ojeda, Day Vásquez ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía en el cual ha entregado dos bienes adquiridos durante su relación con Nicolás Petro.

Estos bienes son un automóvil Mercedes Benz modelo E200 y una casa en Tubará, Atlántico. Estos bienes están vinculados a los recursos que Nicolás Petro habría recibido de terceros interesados en financiar la campaña presidencial de su padre, el presidente Gustavo Petro.

El acuerdo refuerza el principio de oportunidad otorgado a Vásquez, quien ha colaborado con la justicia proporcionando pruebas clave en el caso de enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro.

El Mercedes Benz, adquirido antes de la campaña presidencial, ha sido objeto de controversia, ya que Nicolás Petro y Vásquez discutieron la posibilidad de transferir la titularidad del vehículo a un tercero conocido, con el objetivo de ocultar su propiedad.

En cuanto a la casa en Tubará, también fue adquirida durante su relación y entregada como parte del acuerdo con las autoridades.

A través de su colaboración, Vásquez ha implicado a Nicolás Petro en la recepción de aproximadamente 800 millones de pesos colombianos de figuras como Samuel Santander Lopesierra (conocido como el “Hombre Marlboro”, condenado por narcotráfico en Estados Unidos) y Alfonso “El Turco” Hilsaca, un empresario con influencia política.

Alfonso Turco Hilsaca y la
Alfonso Turco Hilsaca y la versión sobre el aporte a la campaña Petro presidente - crédito Colprensa - @nicolaspetrob/X

Estos recursos habrían sido destinados en parte a la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero también habrían servido para incrementar el patrimonio personal de Nicolás Petro de manera ilícita.

Las investigaciones han revelado conversaciones entre Nicolás Petro y Vásquez en las que discuten cómo ocultar bienes.

Los registros de gastos mensuales de Nicolás Petro, que ascendían a 200 millones de pesos, contrastan fuertemente con sus ingresos oficiales como diputado en el Atlántico, que no superaban los 20 millones de pesos.

Esta discrepancia es otra de las razones por las cuales la Fiscalía apunta a un posible enriquecimiento ilícito, producto de los recursos provenientes de actores externos interesados en la política nacional.

Este caso, que involucra a figuras cercanas al círculo de poder de la presidencia de Colombia, ha generado una fuerte controversia, tanto por las implicaciones políticas como por los lazos de amistad y confianza entre las personas involucradas.

Las pruebas sobre el Mercedes Benz, la casa en Tubará y los otros bienes están jugando un papel crucial en la expansión de la investigación, según el medio El Colombiano.

De hecho, las autoridades siguen recolectando más pruebas que podrían implicar a otros actores políticos cercanos a Nicolás Petro y a su entorno.