Daniel Quintero lanzó polémica declaración: “Vamos a cerrar el Congreso y a resetear la política”

El mensaje, compartido en X, fue interpretado por muchos como una amenaza al orden democrático y constitucional del país

Guardar
Christian Salazar, abogado defensor del
Christian Salazar, abogado defensor del exalcalde de Medellín, indicó que la Fiscalía incurrió en errores técnicos al formular la imputación contra Daniel Quintero - crédito @QuinteroCalle/X

El exalcalde de Medellín y líder del movimiento Independientes, Daniel Quintero, encendió las redes sociales y la esfera política nacional tras publicar una controversial declaración en la que expresó, “El sistema está podrido y no tiene arreglo. Vamos a cerrar el Congreso y a resetear la política. No hay otro camino.”

El mensaje, compartido en X, fue interpretado por muchos como un llamado radical a una transformación profunda del sistema político colombiano, mientras que otros lo consideran una amenaza al orden democrático y constitucional del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hasta el momento, no se
Hasta el momento, no se ha aclarado si sus palabras corresponden a una propuesta simbólica o a una intención concreta de movilización política - crédito Daniel Quintero

Hasta el momento, no se ha aclarado si sus palabras corresponden a una propuesta simbólica o a una intención concreta de movilización política, aunque hay quienes indican que el exalcalde estaría preparando un nuevo movimiento ciudadano de cara a las elecciones de 2026.

La reacción de figuras políticas, analistas y ciudadanos no se ha hecho esperar. Algunos sectores ya han calificado el pronunciamiento como “populista” y “peligroso”, mientras otros lo ven como una muestra de frustración legítima frente a la ineficacia del Congreso y los escándalos de corrupción recientes.

Otra despachada contra el Congreso

Con un discurso cada vez más desafiante y encendido, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero intensificó sus críticas hacia el Congreso de la República, al que ahora acusa abiertamente de ser una “banda criminal dedicada a la extorsión”. Estas declaraciones se produjeron pocos días después de que la Fiscalía le imputara los delitos de peculado y prevaricato por presuntas irregularidades en el caso de Aguas Vivas, un escándalo que sigue en investigación.

Con un discurso cada vez
Con un discurso cada vez más desafiante y encendido, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, intensificó sus críticas hacia el Congreso de la República - crédito Alcaldía de Medellín

En un video difundido en redes sociales el 5 de mayo, Quintero respondió con indignación a una carta enviada por Efraín Cepeda, presidente del Congreso, que instó a sus colegas a “resistir” frente a lo que calificó como presiones del Gobierno nacional. La respuesta del exmandatario fue directa, “no es a Petro a quien debe temerle” el congresista Cepeda, “sino al pueblo que ya no se los aguanta más”, escribió en su cuenta de X.

Pero, Quintero no se quedó solo en la publicación. En el video añadió, “es hora de cerrar este Congreso corrupto, una banda criminal dedicada a la extorsión, y llamar a una asamblea nacional constituyente. Colombia despertó, no daremos un paso atrás.”

Las tensiones ya habían escalado días antes, durante la marcha del 1 de mayo en Bogotá, cuando el exalcalde participó activamente en apoyo a la consulta popular que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Durante esa manifestación, un periodista del medio Publimetro le preguntó qué mensaje enviaría a los trabajadores que marchaban por las propuestas de la consulta.

Su respuesta no pasó desapercibida: “la única manera de que esto pase es cerrando ese Congreso, el Congreso no va a dejar pasar eso. Y yo creo que no nos va a dejar ir, ni siquiera a la consulta (popular), la van a enredar. Porque es que, no podemos ser ingenuos, ellos son así, ellos se han dedicado a eso. Entonces, la única forma de lograrlo, eventualmente, es la presión. Cuando millones de personas marchan, las cosas pasan.”

Las tensiones ya habían escalado
Las tensiones ya habían escalado días antes, durante la marcha del 1 de mayo en Bogotá, cuando el exalcalde participó activamente en apoyo a la consulta popular - crédito Daniel Quintero/X

Estas declaraciones desataron una nueva oleada de críticas y reacciones en el panorama político nacional. Varios legisladores calificaron los comentarios de Quintero como antidemocráticos y peligrosos, mientras otros sectores sociales lo ven como una expresión de descontento legítimo frente a una clase política desacreditada.

El momento es especialmente sensible, dado que tanto Quintero como el propio presidente Petro coincidieron en sus ataques al Congreso, aumentando la tensión institucional. Mientras tanto, la propuesta de una asamblea constituyente, mencionada por ambos, empieza a ocupar un lugar más visible en el debate público.

Más Noticias

El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica

Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

El vínculo del “carnicero nazi”

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA

El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

Denver Nuggets vs. Oklahoma City

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento

Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Cayeron 5 integrantes del frente

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”

El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Señalan posible corresponsabilidad de maestras
MÁS NOTICIAS