Colombiana fue condenada a cinco años y medio de cárcel en Reino Unido por ingresar cocaína y heroína a ese país

La procesada fue identificada como Marizel Perlaza Penagos. De acuerdo con lo que arrojó la investigación, la connacional intentó hacer llegar el dinero producto de las ganancias de su actividad ilícita a Suramérica

Guardar
La mujer pasó por Brasil
La mujer pasó por Brasil y Colombia antes de llegar al aeropuerto de Heathrow, en Londres - crédito Pexels

Una mujer de nacionalidad colombiana ha sido condenada a cinco años y medio de prisión por el Tribunal Real (Royal Court) de Jersey (Inglaterra), tras ser declarada como culpable de la importación de cocaína y heroína.

De igual forma, dentro de la resolución final se precisó que la connacional Marizel Perlaza Penagos fue arrestada el 30 de junio de 2024.

Como parte de las pesquisas que se desarrollaron por parte de las autoridades norteamericanas se constató que la mujer de 45 años intentó exportar las ganancias obtenidas por estas actividades ilícitas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El arresto de la colombiana se dio en un hotel ubicado en St. Saviour, cinco días después de haber llegado a Jersey procedente de Suramérica.

De acuerdo con las autoridades, durante el registro de la habitación de hotel donde se hospedaba Perlaza Penagos se encontraron 17.000 libras esterlinas (más de 19.000 euros) en efectivo, distribuidas en diferentes monedas y ocultas en varios puntos de la habitación.

Este dinero según las investigaciones correspondía al pago por los estupefacientes y estaba destinado a ser enviado a España antes del regreso de la acusada a Colombia.

La mujer fue detenida en
La mujer fue detenida en un hotel al que se trasladó luego de arribar a Londres - crédito archivo AFP

El Servicio de Aduanas e Inmigración de Jersey (Jcis, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una investigación que permitió reconstruir el recorrido de Perlaza Penagos desde su salida de Bogotá, Colombia.

Como parte del acervo probatorio el Jcis precisó que la mujer viajó en principio a Brasil, donde pasó por las ciudades de Manaos y São Paulo antes de tomar un vuelo hacia el aeropuerto de Heathrow, en Londres (Reino Unido). Al final llegó a Jersey el 25 de junio de 2024.

Durante su paso por Suramérica, Perlaza Penagos recibió una maleta y un bolso, ambos con compartimentos ocultos diseñados para transportar cocaína y heroína. Estos compartimentos permitieron el traslado de las sustancias ilícitas hasta Jersey y, según las autoridades, representa un caso sin precedentes en la isla.

Luke Goddard, gerente senior del Jcis, destacó la importancia de esta operación al señalar que es la primera vez que se detecta a un mensajero de drogas viajando directamente desde Suramérica a Jersey.

A la hoy detenida las
A la hoy detenida las autoridades en Londres le encontraron un maletín con 17.000 libras esterlinas en billetes de diversas denominaciones - crédito REUTERS/Dado Ruvic

Condenaron a colombiana en el Reino Unido: era obligada a participar de robos a viviendas

Una mujer colombiana de 36 años, identificada como Jeny Galindo, fue condenada en el Reino Unido tras ser acusada de participar en una serie de robos a viviendas de propietarios de restaurantes chinos en el noreste de Escocia.

Según informó el medio británico Press and Journal, Galindo aseguró durante el juicio que fue víctima de una red de trata de personas que la obligó a cometer los delitos.

Los robos, que incluyeron dinero en efectivo, joyas y artículos de lujo, alcanzaron un valor estimado de 50.000 libras esterlinas (aproximadamente 58.000 euros).

De acuerdo con lo presentado en el Tribunal del Sheriff de Aberdeen, Galindo explicó que había salido de Colombia debido a amenazas contra su seguridad personal. Sin embargo, al llegar a Europa, cayó en manos de una organización criminal que la explotó en varias ciudades antes de trasladarla a Escocia. Allí, según su testimonio, fue forzada a participar en los robos, que fueron planificados con semanas de antelación por la red delictiva.

La ciudadana colombiana era obligada
La ciudadana colombiana era obligada a participar de los robos, y para ello usaba una peluca - crédito Freepik y Pixabay

Como parte de la investigación se precisó que los delincuentes llevaron a cabo una vigilancia exhaustiva de las viviendas antes de ejecutar los atracos. Durante los robos, Galindo utilizó pelucas para ocultar su identidad, pero fue identificada gracias a imágenes captadas por cámaras de seguridad y pruebas de ADN encontradas en una de las propiedades afectadas.

La situación de Galindo dejó en evidencia el impacto de las redes de trata de personas, que no solo explotan a sus víctimas, sino que también las involucran en actividades delictivas, donde como le pasó a la colombiana, terminan pagando los platos rotos de lo que cranearon sus captores.

Más Noticias

Gobernador de Santander alertó por fuertes amenazas de muerte que recibió él y su familia: de qué se trata

Juvenal Díaz Mateus denunció que su esposa ha recibido graves amenazas a través de redes sociales: “Escojan las flores para el entierro, qué tipo de flores quieren, les traemos la tumba”

Gobernador de Santander alertó por

Gero Ángel fue eliminado del ‘Desafío siglo XXI’: en medio de las lágrimas, el integrante de Alpha fue despedido por su equipo

Su eliminación conmovió a los equipos y generó muestras de afecto, mientras el grupo Alpha enfrenta la recta final sin uno de sus miembros más representativos

Gero Ángel fue eliminado del

Él es el mayor general (r) Hernando Garzón Rey, destituido por orden de Petro por supuestos nexos con el narcotráfico

El abrupto retiro de un general condecorado desata una tormenta institucional y reactiva viejos cuestionamientos sobre la integridad castrense

Él es el mayor general

Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de campaña: “Todos los maestros tendrán acceso a la medicina prepagada, asumida 100% por el Estado”

El precandidato presidencial, en un video publicado en su cuenta en X, aseguró que la educación es un pilar fundamental en el país y que “los maestros son los arquitectos del futuro”

Daniel Quintero presentó su segunda

Procurador Eljach alerta por “instrumentalización de comunidades” y advierte que asonadas contra Fuerza Pública son delito

Luego del secuestro de 45 militares en El Tambo (Cauca), el jefe del Ministerio Público calificó de inédita la táctica de las disidencias de las Farc de instrumentalizar a civiles para impedir operaciones militares y pidió celeridad en las investigaciones

Procurador Eljach alerta por “instrumentalización
MÁS NOTICIAS