
El 7 de mayo de 2025, en la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, comenzó el día 35 del juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018.
A lo largo de la audiencia, el líder político del Centro Democrático, bajo declaración juramentada, habló de las reuniones en Estados Unidos en las que participaron Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso Sierra, el senador de la República por el Pacto Histórico Iván Cepeda y Piedad Córdoba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El expresidente pidió a la jueza del caso permiso para comunicarse con su personal de seguridad, que no habían tenido su hora de almuerzo. Así mismo, reveló una solicitud que hizo a sus hijos que debían cumplir a cabalidad el día que muera.
De acuerdo con el testimonio del exsenador, sus hijos están en la obligación de cuidar a toda persona que se ha encargado de su seguridad y la de su familia, ya que considera que su labor ha sido de vital importancia.
“Yo le he dicho a los hijos míos: cuando yo me muera, cuiden las personas que nos han dado seguridad. Para mí es algo muy del alma”, explicó.
Con respecto a la solicitud, la juez autorizó la comunicación, a lo que el exgobernador de Antioquia sostuvo que los miembros de su equipo ya habían recibido su comida. “Me informan que personal de seguridad que ya tienen el almuerzo entonces no sé si procedemos de una vez el receso, creo que fue con inmediatez”.
Así las cosas, la juez dijo: “Como ya tienen el almuerzo asegurado, entonces vamos a hasta la 13:00 de la tarde, el receso para el almuerzo”.
Álvaro Uribe Vélez pidió investigar el presunto rol de las Farc en su caso<b> </b>

El exsenador Álvaro Uribe Vélez instó a la justicia colombiana a investigar si los exmilitantes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) influyeron en el proceso que se adelanta en su contra.
“Yo he sido un combatiente en este país contra el bandidaje. Acá hay que investigar una cosa: ¿Hasta qué punto estuvo metida las Farc en esta trama? Yo me sentiría muy mal si no lo digo”, manifestó.
De igual manera, el líder natural del Centro Democrático dijo que la participación de Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve deja mucho que decir, puesto que tuvo varios problemas con ella en el pasado.
¿De dónde saca la señora - en referencia a Deyanira Gómez- que es lo que el señor Uribe le va a dar a mi esposo? Yo necesito la garantía que le van a dar libertad. ¿De dónde salió eso? De mi mente nunca, y por lo que me comentó el doctor Cadena, de la mente de él tampoco”, sostuvo.
En paralelo, Uribe Vélez mencionó los presuntos ofrecimientos de beneficios por parte del senador por el Pacto Histórico Iván Cepda a Monsalve para asegurar que testificara en contra suya y de su hermano Santiago. “Hacen diabluras y las tapan diciendo que son defensores de derechos humanos”, sostuvo.
A su vez, habló sobre un presunto ofrecimiento de Diego Cadena, que lo representó en años anteriores, a Juan Guillermo Monsalve para hablar bien del exmandatario en febrero de 2018.
“Usted ha dicho en su respuesta anterior que ahí fue donde usted escuchó, ahora que conoce estas grabaciones, la referencia a una acción de revisión, ese día. ¿Mi pregunta es si, , fue la primera vez que usted tuvo conocimiento de ese ofrecimiento?”, preguntó Jaime Granados.
A lo que Uribe respondió: “A mí nunca se me informó que en esa reunión se hubiera hablado de acción, de revisión. Nunca. Cuando yo le contesté la pregunta anterior que nunca se habló de acción, de revisión, nunca se habló ni porque fuera ofrecida por el doctor Cadena, ni porque fuera pedida por el abogado de Monsalve”.
En su declaración, el exgobernador de Antioquia sostuvo que nunca conoció y mucho menos tuvo comunicación con el togado que representaba a Juan Guillermo Monsalve.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Atacaron estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca: habrían lanzado explosivos
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble

Esta es la curiosa discusión entre personas mudas, mediada por la policía, que llama la atención en redes sociales
En la noche del sábado 13 se hizo viral en redes sociales un particular video donde al parecer un patrullero intenta mediar en un pleito
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Jugadores de Millonarios vivieron hostil momento con hinchas en el aeropuerto de Valledupar
El conjunto Embajador tiene complicada su clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025 tras sumar 11 puntos en 11 partidos
