Álvaro Uribe reveló cómo se enteró de los presuntos ofrecimientos de Iván Cepeda y Piedad Córdoba al ‘Tuso’ Sierra en Estados Unidos

En su declaración juramentada en este caso, alias el Tuso Sierra aseguró que Piedad Córdoba e Iván Cepeda presuntamente le ofrecieron beneficios, entre ellos asilo político en Suiza, para que declarara en contra de Álvaro Uribe y Santiago Uribe

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe cumplió con su tercer día de declaración en el juicio en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal - crédito juicio Uribe

Este miércoles 7 de mayo de 2025 el expresidente Álvaro Uribe declaró por tercera ocasión en el juicio en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

El exmandatario colombiano (2002-2010) contó cómo se enteró de la visita de los congresistas Iván Cepeda (director del Movimiento de Víctimas de Estado en 2009), Piedad Córdoba y Rodrigo Lara a presos en cárceles de Estados Unidos. En uno de esos encuentros, los tres políticos mencionados buscaron a Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso Sierra, extraditado en el gobierno de Uribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Álvaro Uribe en el juicio
Álvaro Uribe en el juicio de este miércoles 7 de mayo, donde declaró por tercer oportunidad - crédito @prensapaloq/X

Según el expresidente, conoció esa información gracias a Fabio Valencia Cossio y Roque Arismendi, ambos simpatizantes del Centro Democrático a principios de 2018.

“En esos mismos días el doctor Roque (Arizmendi) me dijo que a través de un amigo suyo sabía que Juan Carlos Sierra comunicaba que el doctor Cepeda, Piedad Córdoba y el doctor Rodrigo Lara lo habían visitado en la cárcel de Estados Unidos, le habían ofrecido beneficios, le habían pedido que declarara contra mi hermano y contra mí“, indicó el líder natural del Centro Democrático.

Además, comentó que nunca conoció personalmente al ‘Tuso’ Sierra, pero reconoció que este tiene parecido con la esposa de su primo Mario Uribe, exsenador de la República.

“… me correspondió, en ejercicio de mis responsabilidades al frente de la Presidencia de la República, extraditarlo en 2008. Fue una extradición grupal. No lo conozco”, indicó el expresidente.

Uribe aseguró en su declaración juramentada que Iván Cepeda, Rodrigo Lara y Piedad Córdoba le pidieron presuntamente al ‘Tuso’ Sierra declarar en su contra y su hermano (Santiago Uribe) a cambio de beneficios judiciales.

El expresidente Uribe aseguró en
El expresidente Uribe aseguró en su declaración juramentada que Iván Cepeda, Rodrigo Lara y Piedad Córdoba le pidieron presuntamente al ‘Tuso’ Sierra declarar en su contra - crédito Colprensa

“Le informé al doctor Fabián, al doctor Diego Cadena, también en días posteriores al doctor Jaime Granados. Les dije que entonces este señor por qué no manda un video, una declaración, contando eso que me narraron…”, indicó el exmandatario.

En su declaración juramentada en este caso, alias el Tuso Sierra aseguró que Piedad Córdoba e Iván Cepeda presuntamente le ofrecieron beneficios, entre ellos asilo político en Suiza, para que declarara en contra de Álvaro Uribe y Santiago Uribe, pero contó que no tenía ese tipo de información.

“Me dijeron que los contactara con algún allegado mío en Medellín para que le entregara los papeles que se necesitaban para gestionar ese asilo”, contó en su momento alias el Tuso Sierra.

“¿Que qué relación tuve yo con Álvaro Uribe? Absolutamente ninguna. Jamás me he tomado un tinto con él”, declaró Sierra.

El Tuso Sierra desmiente que haya visitado a Álvaro Uribe en la Gobernación de Antioquia - crédito red social X

“También salieron a decir que entraba por la puerta principal de la Gobernación de Antioquia cuando era Álvaro Uribe. Confundieron a Álvaro Uribe con Alberto Ortega”, agregó, desmintiendo las versiones que lo vinculaban con el exmandatario.

Otro de los puntos destacados en el testimonio de alias el Tuso fue la supuesta oferta de gestionar asilo para su familia en Europa, específicamente en Suiza y Francia. Según explicó, el entonces comisionado de paz, Danilo Rueda, fue señalado como la persona encargada de tramitar el proceso.

Sierra afirmó que Rueda le pidió que designara a alguien de confianza en Medellín para entregar la documentación necesaria, como pasaportes, partidas de bautismo y registros civiles.

El exparamilitar indicó que designó a Fredy Agudelo, alias Lámpara, para que se reuniera con Rueda y entregara los documentos requeridos. Sin embargo, aseguró que el trámite no prosperó.

“No se gestionó absolutamente nada porque, como le digo, seguro las expectativas de la reunión, de lo que ellos querían escuchar, no lo satisfizo”, puntualizó Sierra.

Durante la audiencia de este miércoles 7 de mayo, el exfiscal General de la Nación Eduardo Montealegre se presentó de manera presencial al juicio, y dijo ser presuntamente víctima del caso.

“Mi nombre es Eduardo Montealegre, probable víctima de los delitos de soborno y fraude procesal, por los cuales fue acusado el señor Álvaro Uribe, con probabilidad de verdad en calidad de instigador”, indicó Montealegre.

El expresidente Álvaro Uribe pidió permiso a la juez Sandra Liliana Heredia responder a la presentación de Montealegre, pero lo negó y se fueron a receso.