
A una hora de la capital colombiana, en el municipio de La Calera, se encuentra el Museo del Bonsái ‘El Dragón Dorado’, un espacio que combina arte, jardinería, espiritualidad y tradición asiática.
Ubicado a pocos kilómetros del peaje Los Patios, este lugar ha captado la atención de visitantes interesados en la contemplación, el aprendizaje y la reconexión con la naturaleza. Se trata de un proyecto privado impulsado por el ciudadano portugués Merceano de Jesús Melo y su esposa colombiana, Libia Patricia Pérez, quienes han dedicado más de dos décadas a cultivar este espacio en las montañas cercanas a Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La historia del museo comenzó como una afición doméstica en un apartamento de la capital, donde la pareja cultivaba bonsáis en terrazas. Con el tiempo, esta práctica evolucionó hacia un proyecto de mayor escala tras una mudanza que les permitió disponer de un terreno adecuado. Así nació “El Dragón Dorado”, un museo viviente que hoy alberga más de mil ejemplares de bonsái, algunos con más de diez años de cuidado.
El acceso al lugar está marcado por una gran puerta roja decorada con la imagen de un dragón, símbolo recurrente en las culturas asiáticas. Al cruzarla, los visitantes ingresan a un recorrido paisajístico diseñado bajo una estética que remite al Japón tradicional. Esto se convierte en una experiencia personal que puede llevar a las búsquedas espirituales, pero también puede vivirse en pareja, familia o entre amigos, pues las instalaciones permiten enfocar el objetivo de sus visitantes según sus enfoques y necesidades.
El recorrido incluye jardines zen, senderos rodeados de arces japoneses y jaboticabas brasileños, esculturas, una pagoda y un lago con estatuas de Buda, en un entorno que busca fomentar el silencio y la contemplación.

Además de la exposición de bonsáis —que abarca desde especies de tamaño reducido como los Chito, hasta ejemplares de más de un metro conocidos como imperiales—, el museo ofrece actividades formativas y experienciales. Estas incluyen talleres de bonsái, clases de cocina asiática y sesiones de meditación guiada, dirigidas a quienes desean profundizar en la filosofía oriental y su vínculo con la naturaleza.
El sitio también cuenta con una cabaña construida con inspiración oriental, así como espacios donde se puede degustar gastronomía influenciada por la cocina nipona. A lo largo del recorrido, es común observar mariposas, colibríes y otras aves locales, en una interacción armoniosa con el entorno natural.

“El Dragón Dorado” cumple también una función educativa. A través de sus talleres y visitas guiadas, se promueve el respeto por el equilibrio ecológico y se difunde la filosofía que subyace en el arte del bonsái, centrada en la paciencia, la dedicación y la observación atenta. Esto puede abrir la perspectiva y el conocimiento de los visitantes sobre la cultura japonesa en sus dimensiones espirituales, ambientales y botánicas.
El museo permanece abierto al público todos los días de la semana, aunque se recomienda consultar sus redes sociales para confirmar horarios y disponibilidad de actividades, ya que estos pueden variar según la temporada. El valor general de entrada es de 30.000 pesos colombianos, sujeto a cambios en función de las actividades programadas.

Este jardín oriental en territorio colombiano se ha consolidado como una alternativa turística diferente cerca de Bogotá, tanto para quienes buscan una experiencia cultural como para quienes desean un momento de recogimiento en contacto con la naturaleza y la tradición.
Si bien muchos no conocen este lugar, cada vez más personas buscan salir de la cotidianidad urbana. Allí, por ejemplo, la meditación puede darse de manera tranquila, pues el ambiente y su solemnidad permiten a la persona realizar estas prácticas.
Más Noticias
Sebastián Montoya saldrá tercero en la sprint del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 2
En una sesión de clasificación caótica, el piloto de Prema Racing aseguró una buena posición en la prueba del sábado, mientras que en la carrera principal del domingo largará octavo

Guillermo Díaz Salamanca recordó uno de los episodios más impactantes que vivió: “Me tocó ponerle cremallera a la boca”
El humorista recordó el episodio que lo obligó a callar en plena transmisión y cómo esa experiencia transformó su manera de hacer radio y sátira política

Petro respondió a denuncia ante la Procuraduría por utilizar canales oficiales para hacer propaganda a su Gobierno: “Es institucional”
El gobernante de los colombianos justificó la difusión de los mensajes, desestimando el debate sobre la neutralidad de los medios públicos

Dani Duke, novia de La Liendra, reveló que ya sentenció a su pareja para tener hijos: “Ya le advertí, yo no le pedí permiso”
Uno de los anhelos más personales de la influenciadora es formar una familia junto con el creador de contenido

Nueva polémica en Millonarios: Ricardo Pérez se habría “lavado las manos” por los malos fichajes
El director deportivo, muy criticado por los aficionados en la temporada 2025, habría señalado a otra persona como el responsable por los refuerzos del segundo semestre
