Suspenden por seis meses a abogado que insultó a víctima de violencia intrafamiliar durante una audiencia

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ratifica la sanción a un abogado por agredir verbalmente a una mujer denunciante de abuso sexual, calificando sus palabras como un acto de revictimización y violencia psicológica

Guardar
El abogado fue suspendido por
El abogado fue suspendido por seis meses tras utilizar expresiones ofensivas hacia la víctima durante una audiencia en el Tribunal Superior de Neiva - crédito VisualesIA

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la suspensión de seis meses para un abogado que insultó a una mujer víctima de violencia intrafamiliar durante una audiencia judicial.

Según informó la entidad el 6 de mayo, el caso fue calificado como un ejemplo de revictimización y violencia psicológica, lo que llevó a la ratificación de la sanción en segunda instancia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este fallo, con ponencia del presidente de la Comisión, Mauricio Rodríguez Tamayo, subraya la importancia de aplicar un enfoque de género en la administración de justicia.

El incidente ocurrió el 26 de octubre de 2022, durante una audiencia convocada por la Sala Cuarta Penal del Tribunal Superior de Neiva.

En ese contexto, el abogado, al referirse a la víctima, utilizó expresiones ofensivas, llamándola “perra hp que hundió al papá”.

La mujer había denunciado a su padre por abuso sexual en la modalidad de acceso carnal violento agravado, un caso que inicialmente fue asumido por el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Neiva.

En mayo de 2022, este juzgado autorizó al presunto agresor a salir a trabajar fuera de su lugar de reclusión, lo que motivó a la Fiscalía a apelar la decisión, argumentando que ponía en riesgo a la víctima.

La ciudad de Neiva, donde
La ciudad de Neiva, donde ocurrió el caso de abuso sexual que llevó a la denuncia de la víctima y, posteriormente, a la suspensión del abogado por sus insultos durante la audiencia judicial - crédito CIdeu

El proceso disciplinario contra el abogado inició tras una queja presentada ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Huila, que ordenó la apertura de la investigación en enero de 2023.

Durante las audiencias realizadas entre mayo de 2023 y agosto de 2024, se recopilaron pruebas documentales y testimoniales que confirmaron los hechos.

Entre los testigos se encontraban la representante de la víctima, María Josefa Silva, y el asistente judicial Christian Andrés Machado, quienes corroboraron que las expresiones del abogado estaban dirigidas directamente a la víctima.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, al analizar las pruebas, concluyó que las palabras del abogado no solo eran injuriosas, sino que también buscaban menoscabar la honra de la mujer, revictimizarla y ejercer violencia psicológica.

En su fallo, Rodríguez Tamayo enfatizó que ningún funcionario público, abogado o servidor del Estado debe recurrir a expresiones insultantes, especialmente cuando se trata de personas que han sido víctimas de delitos graves.

Además, recordó que los profesionales del derecho están obligados a actuar con mesura, respeto y ponderación, evitando cualquier conducta que pueda mancillar el nombre de otros.

El caso, que inicialmente fue tratado en primera instancia, llegó a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial tras un recurso de apelación presentado por el abogado sancionado.

La decisión de mantener la suspensión de seis meses fue respaldada por el enfoque de género adoptado en el análisis del caso, destacando la necesidad de proteger los derechos de las víctimas y garantizar un trato digno en los procesos judiciales.

El magistrado Carlos Arturo Ramírez Vásquez, vicepresidente de la Comisión, presentó una aclaración de voto frente a la decisión, aunque no se especificaron los detalles de su postura.

Este fallo refuerza el compromiso de las instituciones judiciales en Colombia de erradicar prácticas que perpetúen la violencia psicológica y la revictimización, especialmente en casos que involucran delitos de violencia de género.

La sanción de suspensión por seis meses fue impuesta considerando la modalidad dolosa de la conducta y el perjuicio causado a la víctima, así como el criterio de agravación previsto en la ley, que establece que las acciones que afectan la honra de una persona constituyen una falta grave.

Representación gráfica de un caso
Representación gráfica de un caso de abuso sexual, un crimen que llevó a la denuncia de la víctima y al proceso judicial que fue empañado por las agresiones verbales del abogado - crédito VisualesIA

La Comisión también destacó que, aunque las expresiones fueron realizadas antes del inicio formal de la audiencia, esto no eximía al abogado de su deber de actuar con profesionalismo en todo momento.

En su análisis, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial reiteró la importancia de incorporar la perspectiva de género en los procesos judiciales y disciplinarios.

Este enfoque, según la entidad, permite reconocer y abordar las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres, especialmente en casos de violencia de género.

La Comisión citó precedentes en los que se ha aplicado este enfoque para garantizar la protección de los derechos de las mujeres y sancionar conductas discriminatorias.

Más Noticias

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17

El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase

EN VIVO: Colombia vs. Chile

Concejal de Cartagena reveló contratos “a dedo” por $1.700 millones a la Federación de Surf con supuestos nexos familiares

La gestión de Dumek Turbay enfrenta acusaciones de irregularidades. Conozca los supuestos vínculos de María Patricia Porras y los millonarios convenios con la federación

Concejal de Cartagena reveló contratos

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento

Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

‘Yo me llamo mini’ llegó

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil

Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Corinthians vs. América de Cali

El historial judicial de expolicía asesinado a las afueras de la Universidad de Antioquia, en Medellín

El presunto objetivo del atentado sicarial tenía antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y receptación; además, estaba indiciado por perturbación de la posesión sobre un inmueble y por acto sexual con menor de 14 años

El historial judicial de expolicía
MÁS NOTICIAS