Siete hombres fueron capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Antioquia

En medio de un operativo en el municipio de Argelia, se incautaron diversos materiales y equipos utilizados en la extracción ilícita de minerales

Guardar
Captura en flagrancia de siete
Captura en flagrancia de siete sujetos por explotación ilícita - crédito Ejército

En una operación conjunta llevada a cabo en la vereda La Mina, ubicada en el municipio de Argelia, Antioquia, las autoridades lograron un importante golpe contra las actividades de minería ilegal vinculadas al grupo armado organizado clan del Golfo.

Según informó el Ejército Nacional, la intervención, enmarcada en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, permitió desmantelar dos unidades de producción minera ilegal y capturar a siete personas en flagrancia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el reporte oficial, el operativo fue liderado por soldados del grupo mediano de caballería N° 4 Juan del Corral, perteneciente a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía nacional.

Así como explicó el teniente coronel José Antonio Ortegón Berg, comandante del grupo mediano de caballería N.º4 Juan del Corral: “los soldados lograron sorprender en el municipio de Argelia, en el departamento de Antioquia, a siete sujetos quienes al parecer se encontraban realizando extracciones ilícitas a yacimientos mineros. En su poder tenían una pistola 9 milímetros traumática y diferente cantidad de explosivos, lo cual empleaban para emplear voladuras y afectar el medio ambiente”.

Fueron capturados en flagrancia siete individuos que utilizaban dicha maquinaria para llevar a cabo la extracción ilegal de minerales - crédito Ejército

Durante la acción, se incautaron diversos materiales y equipos utilizados en la extracción ilícita de minerales, entre ellos 120 barras de urea, 57 detonadores no eléctricos, un motor soplador monofásico, una turbina sopladora centrífuga, un martillo demoledor, una pulidora, dos perforadoras neumáticas, una motosierra, dos motores y dos columnas de posicionamiento para perforadoras neumáticas.

Estos elementos eran empleados para llevar a cabo actividades mineras ilegales que, según las autoridades, generaban significativos ingresos para la subestructura Gener Morales del clan del Golfo.

El Ejército Nacional destacó que esta operación representa un impacto directo en las finanzas de esta organización criminal, pues se estima que las pérdidas económicas ascienden a más de 930 millones de pesos.

Estos recursos eran presuntamente utilizados para fortalecer su capacidad armada y perpetrar acciones contra la Fuerza Pública y la población civil.

Las autoridades lograron un importante
Las autoridades lograron un importante golpe contra las actividades de minería ilegal vinculadas al grupo armado organizado clan del Golfo - crédito Ejército

La minería ilegal, además de ser una fuente de financiación para grupos armados, tiene graves consecuencias ambientales y sociales, afectando los recursos naturales y las comunidades locales.

El comunicado oficial destacó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos continuos por parte del Ejército y la Policía para combatir las economías ilícitas que sostienen a los grupos armados organizados en Antioquia y otras regiones del país.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de la población, debilitando las estructuras financieras de organizaciones como el Clan del Golfo.

“Este tipo de afectaciones en contra de las extracciones ilícitas del yacimiento minero le quita el peso a la principal fuente de financiación de los grupos organizados y delincuenciales en Colombia. Es por eso que la contundencia que vienen realizando los soldados tiene que seguir dejando sin piso a estos grupos”, agregó el oficial.

Se estima que la pérdida
Se estima que la pérdida económica supera los 930 millones de pesos - crédito Ejército

Las siete personas capturadas durante la operación fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantarán las investigaciones correspondientes para determinar su grado de participación en las actividades ilícitas.

Este tipo de intervenciones no solo busca afectar las finanzas de los grupos armados, sino también enviar un mensaje contundente sobre la ilegalidad de estas prácticas y sus consecuencias legales.

El Ejército Nacional reiteró que continuará desplegando sus capacidades en todo el territorio nacional para combatir las actividades ilícitas que afectan la seguridad y el desarrollo del país.

El Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus busca articular las capacidades de las fuerzas de seguridad para enfrentar las amenazas que representan los grupos armados organizados en Colombia.

Las autoridades han señalado que la lucha contra la minería ilegal es una prioridad estratégica, ya que esta actividad no solo financia a los grupos armados, sino que también perpetúa dinámicas de violencia y explotación en las áreas donde se lleva a cabo.

Más Noticias

Petro estaría incurriendo en victimismo al denunciar una supuesta censura en su contra: experto advirtió sobre presunto abuso de poder

Fabio Pulido, jefe del departamento de Teoría Jurídica y de la Constitución de la Universidad de La Sabana, analizó para Infobae Colombia los constantes señalamientos que ha hecho el jefe de Estado sobre presuntos intentos de coartar su voz ante el país

Petro estaría incurriendo en victimismo

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil

Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Corinthians vs. América de Cali

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo” en su nuevo álbum de estudio: “Habla un poco de comernos a nosotros mismos”

Infobae Colombia habló con Mario Galeano, la mente detrás de uno de los proyectos más importantes de fusión tropical en el país, previo al estreno de su nuevo álbum ‘Inconcreto y Asociados’

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo”

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO: temblores en Colombia

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17

El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase

EN VIVO: Colombia vs. Chile
MÁS NOTICIAS